JEMJ

Todo nació como un eco del proyecto lanzado por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) el 19 de junio de 2022, Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. Tras publicarse los datos de una encuesta que revelaba que el 70% de los católicos de EE. UU. no cree en la presencia real de Cristo en la Eucaristía, estos pastores respondieron con el Avivamiento Eucarístico Nacional, un proyecto que se desarrollará a lo largo de tres años para intensificar la fe en la Eucaristía a través de la formación en la fe y de actividades eucarísticas, como la adoración y las procesiones.

Un grupo de laicos españoles comprendió que, si en España se repitiese esa encuesta, los resultados no serían mejores y experimentó el deseo de dar respuesta a la situación de olvido y falta de fe en la Eucaristía que se va extendiendo a pasos agigantados ante el bombardeo de una creciente secularización y por la confusión que reina entre los fieles. Organizados en la asociación «En Marcha JEMJ», propusieron a sus pastores crear una jornada donde los jóvenes pudiesen tener, junto a otros jóvenes, un encuentro con Cristo vivo en la Eucaristía, de la mano de María, Nuestra Madre, Mujer Eucarística, profundizando en el amor y conocimiento de la presencia real de Jesús en la Eucaristía a través de la adoración, la formación, talleres de evangelización eucarística, testimonios, música, espectáculos…

Estreno de «“Una monja famosa”, Clare Crockett, una vida puesta en escena»

  • Categoría: JEMJ

«“Una monja famosa”, Clare Crockett, una vida puesta en escena» es una representación musical hecha por jóvenes y para jóvenes. Se estrenará en el Festival de la JEMJ, el 4 de julio de 2025, a las 21:00 horas, en Covadonga. A través de la música y la actuación los jóvenes participantes de la JEMJ vibrarán con la impactante historia de la Hna. Clare Crockett (*): sus sueños de llegar a ser una actriz famosa, su encuentro con Jesucristo, sus luchas, sus miedos, sus tentaciones… ¡y su victoria!
¡No te lo pierdas! Inscríbete cuanto antes a la JEMJ 2025.
https://www.jemj.org/inscripciones-covadonga/
¡Nos vemos en Covadonga!

Lucero de los mares - Me entrego a ti. Hna Karen Mª McMahon S.H.M.

  • Categoría: JEMJ

Publicamos este video reproducido durante la JEMJ Covadonga 2024 en el que la Hna Karen Mª McMahon explica la manera en la que surge una canción titulada como Lucero de los mares, inspirada por la historia de Ioan Ploscaru y el acto de ofrecimiento que realizó estando encerrado en la cárcel durante el régimen comunista en Rumanía. A continuación de la explicación de la Hna. Karen, se encuentra la canción con algunas imágenes reales de los 7 mártires rumanos que Ioan Ploscaru conoció durante su estancia en la cárcel.

Los Jóvenes Felices: María y el Señor no defraudan

  • Categoría: JEMJ

D. Miguel Garisoain Otero, un sacerdote diocesano de Pamplona y Tudela, llevó un autobús de jóvenes a la JEMJ. En esta entrevista, D. Miguel nos comparte que la felicidad de los jóvenes que han participado en la JEMJ muestra que ¨María y el Señor no defraudan¨. Él también expresa su intención de venir a la próxima JEMJ que será de nuevo en Covadonga, del 4 al 6 de julio de 2025. Estén atentos a nuestra web www.jemj.org y a nuestras redes.

Una reconquista de las almas

  • Categoría: JEMJ

Beatriz Fra y Günter Rauer forman parte de los miembros de los laicos del Hogar de la Madre.
En la primera JEMJ de 2024 han participado como presentadores. En su experiencia personal, Beatriz y Günter nos comparten que para ellos ha sido un verdadero privilegio participar en la JEMJ: «Ha sido una verdadera reconquista». Beatriz y Günter no dudan en invitar a los jóvenes a la próxima JEMJ. Será de nuevo en Covadonga, del 4 al 6 de julio de 2025. Estén atentos a nuestra web www.jemj.org y a nuestras redes.

JEMJ: Un verdadero milagro

  • Categoría: JEMJ

La Hna. María Teresa del Inmaculado Corazón de María pertenece a la comunidad de las Peregrinas de la Eucaristía. Vino a Covadonga, Para participar de la JEMJ 2024 con un grupo de jóvenes de Vitoria (País Vasco). No duda en afirmar: «Aquí he visto un verdadero milagro. Aquí comenzó la Reconquista de España y realmente aquí he visto cómo el Señor ha empezado la reconquista de los corazones de los jóvenes. He visto el milagro en ellos, arrodillados ante el Señor. Y he visto que en este lugar que Jesús ha sido muy amado en estos días». La Hna. María Teresa no duda en invitar de todo corazón a los jóvenes a acudir a la próxima JEMJ. Será de nuevo en Covadonga, del 4 al 6 de julio de 2025. Estén atentos a nuestra web www.jemj.org y a nuestras redes.

«Eucaristía y Pasión»: Taller en la JEMJ 2024

  • Categoría: JEMJ

 Como católicos sabemos que «la Eucaristía es Memorial de la Pasión de Cristo», pero ¿qué significa exactamente esa confesión de fe? Para responder a esta importante pregunta, la JEMJ ha ofrecido, en la mañana del sábado 6 de julio de 2024, un taller que lleva por título «Eucaristía y Pasión», dirigido por D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar, doctor en Historia del Arte por la Universidad de Valencia y presidente del Centro Español de Sindonología. Muchos interrogantes en torno al momento de la institución de la Eucaristía en la Última Cena han sido desvelados en este taller.

Taller: La Reconquista: De Covadonga a Hollywood

  • Categoría: JEMJ

Entre los «guerreros de la imagen» que trabajan en nuestros para reconquistar los medios de comunicación para el Señor, se encuentra el P. Brian Jackson, Siervo del Hogar de la Madre y director de producciones cinematográficas de diverso formato, que también ha organizado campamentos juveniles que tienen por finalidad formar líderes católicos en medios de comunicación.

Taller: «Proyecto Despierta». Sed valientes hasta el martirio

  • Categoría: JEMJ

La JEMJ quiso que uno de sus «Talleres eucarísticos» llevara por título «Wake Up. La Iglesia perseguida y la Eucaristía». El taller estaba a cargo del «Proyecto Wake up!» (¡Despierta!), que HM Televisión lleva años sosteniendo para mostrar, a través de producciones audiovisuales, el sufrimiento de tantos hijos de la Iglesia.
En este taller, los jóvenes pudieron escuchar el testimonio en vivo de dos testigos privilegiados de las persecuciones de nuestro tiempo:
- el P. Rodrigo Miranda: misionero del Instituto del Verbo Encarnado, que ha vivido en primera persona la persecución en países como Egipto, Siria o Tierra Santa, entre otros.
- Y el P. Wenceslao Belem: sacerdote diocesano de Burkina Faso, país en el que actualmente se está viviendo una persecución extremadamente sangrienta a causa de la fe.

 

Preguntas a un teólogo con el P. Félix López

  • Categoría: JEMJ

Para poder amar y hacer amar a Jesús Eucaristía, necesitamos pasar tiempo con Él, pero tenemos también necesidad de formarnos en la doctrina eucarística. A veces faltan espacios donde los jóvenes puedan resolver sus dudas, las cosas que no entienden acerca del Sacramento del Amor. Por eso, tuvimos muy claro desde el comienzo que uno de los «Talleres eucarísticos» de la JEMJ debía tener un formato tipo mesa redonda, con un ambiente adecuado para que los jóvenes pudieran hablar, preguntar, razonar… Confiamos el taller «QYA: Preguntas a un teólogo» al P. Félix López Lozano, doctor en Teología Dogmática.

La Cruz de la Victoria. Comienza la reconquista

  • Categoría: JEMJ

Al atardecer del 6 de julio de 2024, una reproducción de la famosa «Cruz de la Victoria» entró triunfante en la explanada del Santuario de Covadonga, acogida por los cientos de jóvenes participantes en la JEMJ, dispuestos para dar comienzo a la Gran Vigilia de Adoración Eucarística.
Para explicar el significado de la «Cruz de la Victoria» original tenemos que remontarnos hasta el año 722 de nuestra era, cuando don Pelayo –al frente de un puñado de guerreros cristianos– se enfrentó y venció al poderoso ejército musulmán, aquí, en estas montañas la batalla de Covadonga. Esa victoria fue el comienzo de la Reconquista de España.
Cuentan las crónicas que Pelayo llevó a la batalla una cruz de madera que se convirtió en el estandarte de su ejército y en símbolo del espíritu con el cual luchaba. Los descendientes de Pelayo conservaron esa cruz y la hicieron recubrir de oro y piedras preciosas. Se conserva en la Catedral de Oviedo.
La nueva cruz es de madera, tallada y dorada para presidir esta JEMJ y todas las sucesivas, mide 140 centímetros de alta por 106 de ancha. Fue colocada en el altar sobre una base de piedra tallada en la que se representó el martirio de San Pedro junto con la inscripción «Tu es Petrus», como una profesión de fe en nuestra Santa Madre la Iglesia y en el primado del Papa.
Cada JEMJ será una nueva batalla donde los jóvenes se reunirán en torno la «Cruz de la Victoria», hasta el triunfo final del Corazón Inmaculado de María.

Taller Valiván: Tened un corazón de niño

  • Categoría: JEMJ

Uno de los grandes desafíos de la catequesis y de la evangelización de la infancia es que, lo que sembramos en ellos vaya creciendo hasta llegar a la madurez. El secreto de transmitir la fe de una forma que empape el espíritu de los niños es algo que ha conseguido una pequeña, pero fructífera empresa familiar: VALIVÁN. Y en uno de los «Talleres eucarísticos» de la JEMJ, en la mañana del 6 de julio de 2024, José Y Vale nos han contado su experiencia.

 

Gran Vigilia de adoración. Jesús Eucaristía, Nuestro Rey y Señor

  • Categoría: JEMJ

Gran Vigilia de Adoración
Y entrada triunfal de la «Cruz de la Victoria»
Al atardecer del 6 de julio de 2024, los cientos de jóvenes participantes en la primera JEMJ se reunieron en la explanada del Santuario de Covadonga para tener la Gran Vigilia de Adoración. Había estado lloviendo desde la tarde anterior hasta minutos antes de dar comienzo el acto más significativo de la JEMJ.

Vídeo resumen JEMJ 2024

  • Categoría: JEMJ

Vídeo resumen de la primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil, que tuvo lugar del 5 al 7 de julio de 2024 en el Santuario de Covadonga (Asturias, España). Estos tres minutos de imágenes bastan para hacernos comprender que se ha puesto en marcha algo transcendental para la recuperación de la fe de los jóvenes en la Eucaristía y en el amor a María Santísima.

Pronto se abrirán las inscripciones para la siguiente JEMJ que tendrá lugar de nuevo en Covadonga, del 4 al 6 de julio de 2025. Suscríbete al canal «En Marcha JEMJ» para no perderte ninguna novedad.

El comienzo de algo trascendental. Recuperación de la fe en la Eucaristía y amor a María

  • Categoría: JEMJ

El P. Rafael Alonso, fundador de la asociación internacional de fieles «Hogar de la Madre», comentó, al término de la Santa Misa de clausura de la JEMJ su profunda alegría ante lo vivido del 5 al 7 de julio de 2024 en Covadonga: «Si no estás aquí no te das cuenta de la importancia de lo que hemos empezado. Hemos puesto en marcha algo transcendental para la recuperación de la fe de los jóvenes en la Eucaristía y en el amor a María Santísima».

La lluvia en la JEMJ. Un rosario de gracias derramadas

  • Categoría: JEMJ

La JEMJ tuvo un invitado muy especial: la lluvia. Casi doscientos voluntarios llevaban meses preparando este evento. Lo habían previsto casi todo. Pero se encontraron con un factor respecto del que no podían disponer: el tiempo. La lluvia acompañó a casi todas las actividades previstas para el fin de semana. Pero, a pesar de ellos, hemos vista cumplida la palabra de Dios: «El Señor nos dará la lluvia, y nuestra tierra –los corazones de los jóvenes– dará su fruto» (Sal 89, 13). Un sacerdote comentaba que le parecía que había sido la lluvia precisamente lo que había hecho que los jóvenes se centraran y dispusieran el corazón a recibir tantas gracias como han recibido. Dios sabe lo que hace y por qué lo permite.

Confesiones sin parar. Un encuentro con la Misericordia

  • Categoría: JEMJ

El P. Félix López Lozano es el superior general de los Siervos del Hogar de la Madre. En la JEMJ Covadonga 2024 ha sido el último responsable del Departamento de Liturgia y responsable de la acogida de los sacerdotes. Al comentar sus impresiones sobre la primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil, señala la cantidad de confesiones que ha habido este fin de semana y dice: «Las confesiones muestran la calidad del encuentro con el Señor».

JEMJ: Un encuentro fecundo. Los jóvenes han encontrado el Tesoro escondido

  • Categoría: JEMJ

Los Peregrinos y Peregrinas de la Eucaristía han participado con un grupo de jóvenes en la primera JEMJ, celebrado del 5 al 7 de julio de 2024 en el Santuario de Covadonga. El P. Mateo María del Espíritu Santo, comparte sus impresiones sobre lo vivido. Describe la JEMJ como «un encuentro fecundo» y afirma: «Los jóvenes han encontrado el tesoro escondido».

«El Corazón de la Eucaristía»: D. Santiago Arellano en la JEMJ

  • Categoría: JEMJ

D. Santiago Arellano es sacerdote de la «Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón» y párroco en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, en Talavera de la Reina. Es, además, un profundo conocedor de la espiritualidad del Sagrado Corazón que, al aparecerse a Santa Margarita María de Alacoque, hace exactamente 350 años, explicó que la reparación que Él pedía a su Corazón herido de amor debía ser una reparación eucarística.
En la mañana del sábado 6 de julio de 2024, fue el responsable de dar a los jóvenes reunidos en la JEMJ, una charla de formación que quiso titular «El Corazón de la Eucaristía». Estaba previsto que la charla tuviera lugar en la explanada del Santuario. Pero la lluvia forzó un cambio de planes y los jóvenes invadieron la Basílica para tener la charla a cubierto. A pesar de la incomodidad, el P. Santiago consiguió captar su atención y, sobre todo, su corazón.
Pío XII afirmaba que «La Eucaristía es un don del Sagrado Corazón de Jesús» que tiene como fin recordarnos –«hasta el fin de los tiempos»– el amor que impulsó a nuestro Redentor a entregarse por nosotros. Es necesario que los jóvenes conozcan el amor eucarístico del Señor porque solo ese amor puede dar sentido a su vida.

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter