banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

En este programa, D. Valentín Aparicio Lara nos habla de su experiencia al recibir el sacramento del orden y del regalo tan grande que fue para él. Nos explica cómo el que es ordenado sacerdote es transformado y, a pesar de sus miserias y pobrezas, Dios le elige y le consagra para poder obrar maravillas a través de él. El don del sacerdocio es poder participar en esa vida de felicidad que procede de pertenecer a Dios.

Recientes

El don más grande 3/10

En este programa, D. Valentín Aparicio Lara nos habla de su experiencia al recibir el sacramento del orden y del regalo tan grande que fue para él. Nos explica cómo el que es ordenado sacerdote es transformado y, a pesar de sus miserias y pobrezas, Dios le elige y le consagra para poder obrar maravillas a través de él. El don del sacerdocio es poder participar en esa vida de felicidad que procede de pertenecer a Dios.

Un deseo sobrenatural 2/10

Desde una temprana edad D. Valentín llevaba en el corazón el deseo de ser sacerdote. Al principio no lo sabía expresar con palabras, pero no podía negar que lo llevaba en lo profundo del alma. En este programa, él nos cuenta algunas anécdotas de su infancia y un poco sobre el camino que recorrió hasta por fin entrar en el seminario. A pesar de algunos momentos de dudas y crisis, D.Valentín aprendió a confiar en Dios y descubrió en la lucha por su vocación a conquistar la verdadera felicidad que viene de hacer la voluntad de Dios.

Dedicado a Dios 1/10

En este primer programa, D. Valentín Aparicio Lara nos habla de la consagración total del sacerdote, tanto de cuerpo como de alma. Explica que, a través del sacramento del orden, se prolongan las mismas acciones de Cristo, y que el fundamento de la vida del sacerdote es la amistad con Cristo, la comunión y la esponsalidad con Él. Nos invita a encontrarnos con Cristo y cuenta cómo Dios, en un breve espacio de tiempo, puede obrar sus maravillas en nuestros corazones.

Lo guardó en su corazón 7/7

D. Javier Pastor Marina nos habla sobre el papel de la Virgen Santísima en la vida del sacerdote. Explica cómo el sacerdote que no está en contacto con la Virgen María no podrá formar hogar en su parroquia ya que todos necesitamos una madre. Profundiza en la importancia de tener un corazón a imitación de la Virgen, que sepa guardar en él todas las maravillas que Dios obra en su vida y mantener un amor fiel y constante al amado. D. Javier reconoce que si no camina cogido de la mano de la Virgen María es como un niño perdido que no sabe a dónde va; por tanto, anima a que pidamos la gracia de amarla cada vez más.

Acompañando a Jesús 6/7

Don Quijote y Sancho Panza sirven como ejemplo de lo que nos explica D. Javier Pastor. Compara a estos dos personajes con la actitud personal que tenemos que tener nosotros con Jesús, nuestra vida debe ser acompañarle en todo momento. Nos habla de la misión que tiene el sacerdote de llevar a las personas la esperanza y enseñarles la libertad que da el responder a una vocación eligiendo ser un elegido del Señor. Cuando todo esto se vive confiando en Jesús y en su compañía, como él mismo D. Javier mismo nos dice: «¡Merece mucho la pena!».

La oración del sacerdote 5/7

En este programa, D. Javier Pastor Marina nos habla de su experiencia en la oración ya como sacerdote y de las diferencias que ha notado después de su ordenación. Nos habla también de cómo Dios va ensanchando el corazón y lo capacita para amar con un amor total y universal a las almas. Anima a que se fomente el vivir en la presencia de Dios y a guardar esos tiempos dedicados para estar en intimidad con Él.

  • D. Miguel Ángel Íñiguez —Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe— nos hace reflexionar sobre la infinita misericordia del Señor, pues, incluso cuando el sacerdote está distraído, Dios está en la Eucaristía. Pero llama a la responsabilidad a los sacerdotes, quienes deben estar centrados en los momentos previos de la celebración de la Misa, ya que es el momento más importante de su jornada.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter