D. Valentín Aparicio Lara

Ordenado sacerdote en la Archidiócesis de Toledo en 2009, D. Valentín Aparicio Lara es actualmente vicerrector del Seminario Mayor de Toledo. En este bloque nos contará el camino que recorrió desde el descubrimiento temprano de su vocación hasta su ordenación sacerdotal. Se abordarán diversos aspectos relacionados con el sacerdocio, tales como sus ministerios, los sacramentos y la liturgia. Además, D. Valentín nos expondrá cómo la oración es el arma más valiosa para el combate espiritual y, por último, analizará la posibilidad de la existencia del mundo sin sacerdotes.

Primero a tu madre 8/10

¡No puede haber un cristiano sin devoción a la Virgen María! D.Valentín Aparicio Lara, sacerdote de la Archidiócesis de Toledo, sabe que si no hubiera sido por Ella no habría llegado al sacerdocio. Nos anima a mantener una relación de confianza total con la Virgen y a no vacilar en acudir a Ella para pedirle consejo o buscar refugio y consuelo. La Inmaculada jamás nos defraudará, antes que a tu mejor amigo cuéntale todo a María, Madre de Dios y Madre nuestra.

Sintonizado con Cristo 7/10

Cuando quieres a alguien compartes todo con esa persona y buscas la manera de tener ese contacto aunque haya momentos de separación. Don Valentín nos enseña que la Iglesia tiene una oración universal que es la Liturgia de las Horas, que nos permite mantenernos en unión con Dios a lo largo del día. Es importante alimentar el fuego de nuestro amor para que nuestro corazón no se enfríe y no perdamos la íntima relación de amistad que Cristo quiere tener con cada uno de nosotros.

El Amor Divino 6/10

En este programa Don Valentín profundiza en el misterio de amor que se encuentra en la vida del sacerdote. Nos enseña que el celibato no es una renuncia al amor, sino la apertura del corazón a un amor más grande, un amor divino. Por eso el que vive sólo de Dios vive una vida plena y de esponsalidad con Jesucristo que le impulsa a dar de este amor a todos los hombres.

Yo te haré de nuevo 5/10

D. Valentín Aparicio Lara, en este programa sobre la confesión, nos dice que «El mal fundamental del mundo es el pecado». Nos enseña el efecto resucitador que da la gracia del sacramento a un alma totalmente muerta por el pecado. Viendo el gran bien que hace al alma, anima a las personas a no tener miedo a acudir a este sacramento y, cuenta varias experiencias a lo largo de su ministerio en las que ha podido ver la misericordia sin límites de Dios, que perdona a los que se arrepienten y se confiesan.

Vivir de la Eucaristía 4/10

El mayor bien que los sacerdotes pueden aportar al mundo es llevarle a Dios. Por eso, en este programa, Don Valentín nos explica la importancia de la celebración de la misa y de modo particular sobre cómo debe ser el centro de la vida sacerdotal. De la misa y de la adoración eucarística se alimenta la íntima relación del sacerdote con su Dios.

El don más grande 3/10

En este programa, D. Valentín Aparicio Lara nos habla de su experiencia al recibir el sacramento del orden y del regalo tan grande que fue para él. Nos explica cómo el que es ordenado sacerdote es transformado y, a pesar de sus miserias y pobrezas, Dios le elige y le consagra para poder obrar maravillas a través de él. El don del sacerdocio es poder participar en esa vida de felicidad que procede de pertenecer a Dios.

Un deseo sobrenatural 2/10

Desde una temprana edad D. Valentín llevaba en el corazón el deseo de ser sacerdote. Al principio no lo sabía expresar con palabras, pero no podía negar que lo llevaba en lo profundo del alma. En este programa, él nos cuenta algunas anécdotas de su infancia y un poco sobre el camino que recorrió hasta por fin entrar en el seminario. A pesar de algunos momentos de dudas y crisis, D.Valentín aprendió a confiar en Dios y descubrió en la lucha por su vocación a conquistar la verdadera felicidad que viene de hacer la voluntad de Dios.

Dedicado a Dios 1/10

En este primer programa, D. Valentín Aparicio Lara nos habla de la consagración total del sacerdote, tanto de cuerpo como de alma. Explica que, a través del sacramento del orden, se prolongan las mismas acciones de Cristo, y que el fundamento de la vida del sacerdote es la amistad con Cristo, la comunión y la esponsalidad con Él. Nos invita a encontrarnos con Cristo y cuenta cómo Dios, en un breve espacio de tiempo, puede obrar sus maravillas en nuestros corazones.

  • El ministerio de liberación es un servicio muy importante que realiza la Iglesia, aunque es un tema del que se habla muy poco. D. Diego Román Fernández —sacerdote de la Diócesis de Sevilla— reflexiona sobre la ignorancia con la que tantas personas, sobre todo los jóvenes, entran en relación con prácticas anticristianas como el Reiki, la lectura de cartas, el Yoga, la Ouija… Con frecuencia, entran en ellas pensando que es «un juego», creyendo que nada les pasará. Pero tienen que saber que con esas experiencias están facilitando al demonio diferentes puertas por las que puede entrar a nuestra alma.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter