B2 - 6/7 Libertad y responsabilidad en la era tecnocientífica
- Published in Ética de la virtud en la Era Tecnocientífica
D. Alfredo Marcos —catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Valladolid— y Albert Cortina avanzan en sus conversaciones en torno al ser humano y la tecnología. Discutirán sobre cómo afectan las tecnologías en los diferentes escenarios de la vida humana y dónde está la línea divisoria entre lo moralmente correcto y lo inmoral. El profesor Marcos afirma que un problema serio es llegar a este «mundo virtual» ya esclavizado, es decir, incapaz de prescindir de las tecnologías. Ciertamente, algo ha fallado en el mundo «no-virtual» a la hora de adquirir virtudes y responsabilidades cuando tantos jóvenes sufren de adición a las tecnologías. Es importante dotar de sentido de responsabilidad y de un sin fin de virtudes, sobre todo a las nuevas generaciones, que solo conocen lo que es el autodominio en un «metaverso» en el que es muy fácil construir una vida no real.
VER TODOS LOS PROGRAMASEL MUNDO QUE SE AVECINA
PODCASTSESCUCHA Y DESCARGA 


