Sistema financiero y geopolítica global

Diálogo con Pablo Sanz Bayón

En un mundo de constantes cambios, nos enfrentamos al desarrollo del sistema financiero y su inmersión en el campo tecnológico. ¿Qué papel tiene la geopolítica en este desarrollo? ¿Qué oportunidades nos brinda? ¿Qué son y para qué sirven las criptomonedas? ¿Qué recorrido ha hecho el mundo de las finanzas hasta llegar al punto actual? Albert Cortina entabla una serie de conversaciones con D. Pablo Sanz Bayón, profesor de derecho mercantil en ICADE. Ambos arrojarán luz sobre estos interrogantes y muchos más.

B15 - 7/7 ¿Confianza y esperanza en el mundo financiero?

En este último programa de «El mundo que se avecina», Albert Cortina y Pablo Sanz se plantean si realmente existe posibilidad de vivir el mundo financiero con esperanza. D. Pablo Sanz, comentando un poco la doctrina social de la Iglesia, afirma que es posible vivir y tener una vista de esperanza en el futuro. El compromiso de los católicos está en irradiar luz en los ambientes donde se encuentran.

B15 - 6/7 Identidad digital y wallets

Profundizamos en el tema de: «Identidad digital y wallets», y los puntos positivos y negativos de la implantación de nuevas tecnologías para la identificación de usuarios. Durante estos últimos tiempos se han hecho intentos no regulados en Europa, bajo capa de avances tecnológicos, como es el de tomar información del iris humano. Dicha tecnología no ha sido regulada y se han obtenido datos que no han sido obtenidos de forma legal. ¿En qué punto se encuentra nuestra sociedad actual? ¿Estamos dispuestos a perder de algún modo la privacidad y la intimidad de nuestros datos en pos de un avance tecnológico?

B15 - 4/7 – Tecnologías digitales aplicadas al sector financiero

En este capítulo Albert Cortina y D. Pablo Sanz, profesor de derecho en ICADE, dialogan sobre la geopolítica y geoestrategia global, y qué papel toman las distintas naciones. ¿Quién construye ese nuevo sistema económico digital? ¿Realmente está todo el poder en el mundo occidental? ¿Qué está desarrollando China como respuesta? ¿Qué son los BRICS?

B15 - 3/7 – Dinero digital y criptoactivos ¿será destronado el dólar?

 En este capitulo de «El mundo que se avecina» Albert Cortina y D. Pablo Sanz, profesor de derecho en ICADE, entablan una conversación en torno al dinero digital y cómo este está afectando nuestra vida cotidiana. El dinero surgió para mejorar los intercambios humanos; antes se intercambiaban los bienes a través de la permuta, posteriormente se introdujo el uso del oro y los metales preciosos, y en esta época digitalizada se presentan el Bitcoin, wallets y dinero digital. ¿Cuan importante y factible es su uso? ¿Llegarán a remplazar el dinero físico?

B15 - 2/7 Elites, oligarcas y plutócratas

Albert Cortina y D. Pablo Sanz, profesor de derecho mercantil en ICADE, continuan esta serie de conversaciones en torno al «Sistema financiero y geopolítica global», y profundizan en todos los bloques de poder que existen actualmente, y cómo se han ido constituyendo a lo largo de los siglos. También de cómo afectan la reforma protestante y la descristianización a todas las ideologías económicas nacientes.

Último podcast

  • ¿Es realmente más eficaz, más segura y más «inteligente» la superinteligencia artificial en comparación con la inteligencia humana? ¿Cuáles son los riesgos y los pautas que hay que tener en cuenta al acercarse a evaluar desde el punto de visto bioética estos avances tecnológicos? ¿Podremos realmente pensar y creer que en una máquina podría substituir una caricia humana, el caloroso apretón de manos o una mirada de amor? Es un tema complejo el que trata hoy Albert Cortina en «El mundo que se avecina» con su invitada, Elena Postigo Solana, filósofa y doctora en bioética, dentro del bloque «Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral». La inteligencia artificial, nos dice ella, simula actividades que realiza la inteligencia humana, pero nunca podrá ofrecer lo que más desea el otro, que es el amor que solo se da en libertad.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter