RADIO HM

AYER, HOY, SIEMPRE
LA VERDAD

¡Escucha Radio H.M. en directo aquí!


 

 

Radio HM

Escuchar ahora

¡Escucha Radio H.M. en directo aquí!

 

ÚLTIMOS PODCASTS

Buenas noches, Teo: La Virgen de Guadalupe

El P. Rafael explica a Teo la historia de la conversión de los indios mejicanos a través de la Virgen de Guadalupe.

 

 

Inmersos en la misión: Dios no nos fuerza

La hna. Paqui Morales, SHM, en esta edición de «Inmersos en la misión», nos narra como el Señor le enseñó la lección de no dar ningún alma por perdida a través de un hombre anciano y enfermo que en primera estancia se cerraba a la gracia de Dios e impedía las oraciones delante de él y rechazaba todo lo referente a Dios, pero por la perseverancia de las misioneras que iban cada domingo a su casa a rezar la coronilla de la Divina Misericordia, se abrió a la gracia de Dios y murió confortado con los sacramentos.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Parábola del gran banquete

«¿Estamos ocupados de nuestros propios asuntos o de los asuntos del cielo?».

 

 

Un ancla en la tormenta- Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia: El giro de Benedicto XVI (2009) (I) 7/8

Después de recorrer la evolución de la doctrina social de la Iglesia en el siglo XX, D. Juan Andrés Talens Hernandis, doctor en Teología y profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia, España), nos lleva en este programa de «Un ancla en la tormenta» a estudiar los escritos del papa Benedicto XVI, que responden a la objeción marxista de que los pobres necesitan la justicia más que el amor. Nos recuerda que la justicia debe regir el estado, el cual debe garantizar la libertad religiosa de todo hombre, pero que ningún orden estatal es capaz de hacer superflua el servicio del amor; por eso, aunque la Iglesia debe vivir su vocación al amor sirviendo a los pobres, su misión no es mera obra social: la caridad no solo sirve sino que va más allá de la justicia. En último término, el cristiano no busca un mundo mejor, sino testimoniar que ha llegado un mundo nuevo.

 

 

Fuego de Amor: La vida del disoluto y la vida del amor

El P. Rafael Alonso nos exhorta en este programa de «Fuego de amor» a no tener la actitud de los fariseos y saduceos buscando los bienes de esta tierra, sino a luchar por la conquista de la vida eterna a través de una entrega generosa y apertura al amor de Dios, como el pobre Lázaro..

 

 

Cómo van a creer: María en el misterio de Caná

El P. Félix López, SHM, en este podcast de «Cómo van a creer», nos explica cómo todo lo que ocurre en el episodio de las bodas de Caná nos anuncia la realidad espiritual del misterio de la Redención y que es la fe de la Virgen María la que suscita ese primer milagro de Jesús por la confianza incondicional en su hijo: “Haced lo que Él os diga”.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: La casa de Dios

«Debemos acercar a nuestros hijos a la casa de Dios para que sean católicos comprometidos».

 

 

Artículos Revista HM: La vida

Entre esta recopilación de artículos de la Revista HM, descubre el testimonio de una joven que sobrevivió al aborto, fórmate en la paternidad responsable según la doctrina de la Iglesia y qué ocurre con los niños abortados que nacen vivos ¿Experimentan dolor?.

 

 

Creados para el Cielo: La soledad que vivimos actualmente

La enfermedad más dura de nuestros tiempos es la soledad, el vivir hacia fuera ajenos a nosotros mismos. En este podcasts de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla afirma que, a diferencia de esta soledad, hay una soledad buena que necesitamos, que nos hace descubrir que estamos habitados por el Señor y que debemos esforzarnos en vivir para poder escuchar a Dios.

 

 

10 minutos con Jesús: Las pequeñas cosas

«Jesús, hazme descubrir la grandeza de las cosas pequeñas».

 

 

Cursillo Eucarístico: Clase IV Pt III- El concilio de Trento acerca de la Eucaristía

El P. Félix López, Siervo del Hogar de la Madre, en «Cursillo Eucarístico», profundiza en los errores de Zuinglio, Calvino y Lutero sobre la Eucaristía y cómo los verdaderos reformadores son aquellos pertenecientes a la llamada contrarreforma, como Santa Teresa de Jesús y San Ignacio de Loyola, es decir, los que se reforman a sí mismos y viven santamente para el Señor en la Iglesia.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Ser como niños

«Ser sencillos como los niños para entrar en el Reino de los Cielos».

 

 

Buenas noches, Teo: Imitar a María

Teo describe al Padre por qué su madre, una mujer sensata, dio a su hermana adolescente tres espejos como regalo de cumpleaños.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter