Podcasts

En perspectiva

banner ENPER

Da la impresión de que, alrededor nuestro, todo va en contra del hombre y de que nadie levanta la voz en defensa de la verdad. Pero eso no es del todo cierto, al revés, muchas personas concretas, asociaciones y movimientos se están moviendo a impulsos del Espíritu de Dios. Por eso, en esta serie de «En perspectiva», sacamos a la luz esas iniciativas que están dando una palabra y una respuesta a las muchas necesidades de nuestro tiempo. Tocan los temas más diversos: la evangelización, la sociedad, la relación ciencia y fe, la familia y muchas cosas más, para ayudarnos a tener una perspectiva más completa de nuestra misión en esta vida.

En Perspectiva: «Roma Cristiana»

¿Quieres ir a Roma, la ciudad eterna, pero no sabes qué ver ni cómo organizarte? «Roma Cristiana» te puede ayudar. En está edición de «En perspectiva» D. Luis Cano, Profesor de Historia de la Iglesia en la Pontificia Universidad de la Santa Croce, nos presenta este proyecto de «Roma Cristiana», una página web que contiene vídeos sobre la realidad católica en Roma a través de la historia y la cultura. Con estos vídeos podrás conocer los lugares relacionados con San Pedro y San Pablo, o las casas donde vivieron los santos a lo largo de los siglos, o sitios donde vivieron los primeros cristianos, los evangelizadores y los mártires. «Roma Cristiana» te invita a emprender un viaje fascinante a través de veinte siglos de historia de la Iglesia universal, reviviendo momentos clave que han tenido lugar en la Ciudad Eterna.

  

 

En Perspectiva: «Silencios que hablan»

En el mundo de hoy es muy difícil encontrar silencio. El silencio interior es algo fundamental para tener una relación intima con el Señor. En esta edición de «En perspectiva» D. Manuel Vargas Cano de Santayana -Vicario episcopal de la Diócesis de Getafe- nos presenta su nuevo libro titulado «Silencios que hablan», un resumen de los ejercicios espirituales según San Ignacio de Loyola. Este libro es un gran ayuda para fomentar el silencio tan necesitado hoy en día.

  

 

En Perspectiva: «Cor Iesu, Spes Mundi»

Con motivo de los 350 años de las apariciones del Corazón de Jesús a Santa Margarita María de Alacoque en Paray le Monial, el Instituto del Corazón de Cristo en colaboración con la archidiócesis de Valladolid organizan un congreso internacional sobre el Corazón de Jesús: «Cor Iesu Spes Mundi», que tendrá lugar en Valladolid del 6 al 8 de junio de 2025. En esta edición de «En Perspectiva» el P. José María Alsina Casanova, HHNSSC, presidente del Instituto del Corazón de Cristo y superior general de la Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, nos presenta el esquema del congreso y los motivos de iniciar este gran proyecto. La coincidencia del Jubileo de Paray le Monial con el Jubileo de la Redención «Peregrinos de la Esperanza» le han llevado a organizar este congreso. El papa Francisco, en la bula de convocatoria para el Jubileo ordinario 2025 decía: «La esperanza nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz» (Spes nos confundit, 3). Secundando estas palabras del papa, el congreso pretende ser un instrumento al servicio de la profundización teológica, la reflexión espiritual y la propuesta evangelizadora que, en la Iglesia, hoy y siempre, encuentra el camino que le conduce a la esperanza en el Corazón traspasado del Redentor.

  

 

En Perspectiva: Arde Covadonga

En está edición de «En Perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Emilio Cases -responsable de la iniciativa de evangelización «Arde Covadonga»- para dar a conocer este apostolado. Los evangelizadores van de dos en dos para hablar con cualquiera que encuentren por la calle -en este caso en el recinto del Santuario de Covadonga- presentándole la fe católica e invitándole a entrar en la Basílica donde está el Santísimo expuesto. La adoración está acompañada de cantos de alabanza, y de sacerdotes dispuestos a confesar, etc...

  

 

En Perspectiva: JEMJ 2025

La Jornada Eucarística Mariana Juvenil es un encuentro donde los jóvenes podrán participar, junto a otros jóvenes, en actos de oración, catequesis, talleres de evangelización, eucaristía, testimonios…, para profundizar en el amor y conocimiento de la presencia real de Jesús en la Eucaristía de la mano de la Santina. La primera JEMJ tuvo lugar el año pasado en Covadonga (Asturias, España), este año, del 4 al 6 de julio, la Santina volverá a acoger a miles de jóvenes en Covadonga. En esta edición de «En perspectiva» Nuria Leal -una de las presentadoras de la JEMJ 2025- comparte su experiencia del año pasado animando a todos a que vengan a participar de la JEMJ 2025: «Recibirás una lluvia de gracia que te empapará de las verdades de nuestra fe. ¡No te lo pierdas!»

  

 

En Perspectiva: José Ibáñez

El mundo está lleno de músicos y artistas, pero no todos cantan para Dios. En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a José Ibáñez —un cantante católico converso— que ha cambiado su estilo de música para alabar a Dios. Nos cuenta su conversión y cómo ahora usa sus talentos musicales para el bien de las almas, buscando elevarlas a Dios.

 

 

En Perspectiva: «El gran libro de aventuras y curiosidades»

En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Alejandro Moreno Ramos -ingeniero y traductor técnico- que ha escrito un libro para niños titulado «El gran libro de aventuras y curiosidades». Alejandro dice que desde que sus hijos eran muy pequeños inventaba cuentos para ellos. Inspirado en estos cuentos decide publicar para niños y jóvenes -y para los no tan jóvenes- un libro que anima a la creatividad. El libro contiene un abanico de temas como: formas de construir una cabaña, cómo montar a caballo, y hasta cómo silbar con tus dedos. Con este libro Alejandro quiere animar a los niños a dejar las pantallas, salir fuera, y usar su creatividad para jugar.

  

 

En Perspectiva: Experiencia misionera en Ecuador

En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a la Hna. Paqui Morales -Sierva del Hogar de la Madre- quien ha estado, en varios periodos, un total de 15 años de misionera en Ecuador. Desde pequeña la Hna. Paqui experimentó la vocación de misionera, primero solo porque le dolía ver el sufrimiento físico del hambre y la pobreza, luego poco a poco todo esto se convirtió en un celo de llevar a Dios a aquellos que nunca lo han escuchado.

 

 

En Perspectiva: Proyecto «Santa Marta» (2025)

En está edición de «En perspectiva» volvemos a entrevistar a los reponsables del Proyecto «Santa Marta», Virginia Sanz y Beatriz Cantalejos. Una iniciativa de «Cáritas Toledo». El proyecto acoge a mujeres afectadas por la prostitución que buscan un escape, una solución y un sentido real de su vida. Los miembros del equipo tienen la misión de ayudar a estas mujeres a reencontrar su dignidad de hijas de Dios facilitándoles atención espiritual y cubriendo las demás necesidades que tengan para que puedan salir de su situación y transformar su vida.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter