La ideología católica (1891-1931) 2/8

Continuamos esta «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia» con D. Juan Andrés Talens Hernandis, doctor en Teología y profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia, España), que nos sitúa en el contexto de la revolución industrial del siglo XIX para explicarnos las ideologías que acechaban a la Iglesia en esa época. Veremos cómo el papa León XIII denuncia el capitalismo liberal y el colectivismo marxista —el mito del mercado y del estado— como falsas soluciones al problema de la pobreza de los obreros. Y propone, a su vez, la armonía social, a través de una mayor difusión de propiedad privada entre obreros como una alternativa que ataca la raíz que provoca esa pobreza. La Iglesia se mantuvo firme como «Un ancla en la tormenta» en medio de las ideologías comunistas y socialistas, defendiendo la dignidad del hombre y su derecho a trabajar en condiciones dignas.

Último podcast

  • Para comenzar nuestra investigación de «La historicidad de la Pasión de Cristo», D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar —presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte— nos introduce en el modo en que nos acercaremos a la Pasión de Cristo en este nuevo bloque, utilizando fuentes históricas, sobre todo los evangelios. Nos explica que las aparentes contradicciones entre los Evangelios encuentran su respuesta muchas veces en el estudio basado no únicamente en las traducciones de la Sagrada Escritura, sino estudiando el fondo semítico de donde provienen. Empezaremos entonces confrontando la narración de la Última Cena de Jesús con las tradiciones judías de la Pascua, poniendo de relieve que esa cena pascual insólita, en la que Jesús realiza una novación de la antigua alianza de Dios con el pueblo judío, nos apunta a su divinidad y a su sacrificio en el Calvario que salvará a la humanidad, realizando el «paso» definitivo de la esclavitud del pecado a la libertad de los hijos de Dios.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter