El diálogo (1958-1978) (I) 4/8

En este programa de «Un ancla en la tormenta» sobre la «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia», D. Juan Andrés Talens Hernandis, doctor en Teología y profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia, España), nos sitúa en el contexto del siglo XXI, finalizada la Segunda Guerra Mundial, pero en pleno Guerra Fría, cuando se ha abierto una nueva época de convivencia internacional entre naciones. Esto influirá en los pontificados del papa san Juan XXIII y del papa san Pablo VI, quienes buscan superar las tensiones y generar un ambiente de entendimiento a través del diálogo. Apoyan sus esfuerzos en la convicción de la necesidad de distinguir entre error y el que yerra, y que la justicia se puede fundamentar en el derecho natural, puesto que son personas, no ideas, el objeto de los derechos. Por tanto, todo hombre que busca la verdad es colaborador de la Iglesia, cuyo magisterio no se limita a los cristianos, sino a todo ser humano que tiene una dignidad inherente.

Último podcast

  • El último programa de esta «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia» continúa examinando la relación entre amor y verdad —y también justicia— que desarrolla el papa Benedicto XVI en su carta encíclica, «Caritas in Veritate». Vemos cómo la caridad va más allá de la justicia, la cual es su «medida mínima», e impulsa el auténtico desarrollo humano, una vocación divina que nos ayuda a discernir lo que es verdadero progreso. Por tanto, debemos fecundar la verdad con la caridad, pero teniendo en cuenta que la caridad necesita de la verdad para evitar quedarse en sentimentalismo, y para ser vivida en auténtica comunicación y comunión, porque «la verdad es "lógos" que crea "diá-logos”». Nos recuerda que la evangelización es el mejor servicio que la Iglesia ofrece y debe desarrollar en la sociedad, luchando contra el relativismo y la idea errónea que la ciencia puede salvar al hombre. Por último, el papa reivindica la necesidad de una libertad responsable que busca la verdad; una verdadera fraternidad para que todos puedan buscarla y una autoridad subsidiaria que no se impone, sino que sirve a las personas.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter