La doctrina luterana 1/7

Lutero fue un hombre desgraciado en su trayectoria personal. Eso explica, en buena parte, su vida y su doctrina. No fue un gran teólogo. Además, dejó de estudiar pronto y, todo lo que leyó después, lo deformó buscando salida a una conciencia profundamente escrupulosa. En el fondo, todo su problema se reduce a no poder evitar el pecado, de ahí la necesidad de fabricarse una religión a su medida. De aquí se deriva un profundo individualismo, cuyas repercusiones negativas llegan hasta nuestros días. Tras este preámbulo, D. José Enrique Bustos Pueche —decano y profesor emérito de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares (España)— describe en este primer programa de la serie dedicada a «La herejía de Lutero» los errores que conforman el cuerpo de la doctrina protestante.

Último podcast

  • El último programa de esta «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia» continúa examinando la relación entre amor y verdad —y también justicia— que desarrolla el papa Benedicto XVI en su carta encíclica, «Caritas in Veritate». Vemos cómo la caridad va más allá de la justicia, la cual es su «medida mínima», e impulsa el auténtico desarrollo humano, una vocación divina que nos ayuda a discernir lo que es verdadero progreso. Por tanto, debemos fecundar la verdad con la caridad, pero teniendo en cuenta que la caridad necesita de la verdad para evitar quedarse en sentimentalismo, y para ser vivida en auténtica comunicación y comunión, porque «la verdad es "lógos" que crea "diá-logos”». Nos recuerda que la evangelización es el mejor servicio que la Iglesia ofrece y debe desarrollar en la sociedad, luchando contra el relativismo y la idea errónea que la ciencia puede salvar al hombre. Por último, el papa reivindica la necesidad de una libertad responsable que busca la verdad; una verdadera fraternidad para que todos puedan buscarla y una autoridad subsidiaria que no se impone, sino que sirve a las personas.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter