Constituciones «Sacrosanctum Concilium» y «Dei Verbum» 5/8

D. Pablo Blanco Sarto, profesor de Teología Dogmática en la Universidad de Navarra, comienza en este programa a desarrollar dos de los que él considera los cuatro puntos cardinales del Concilio Vaticano II: las constituciones «Sacrosanctum Concilium» y «Dei Verbum». En la primera, la Iglesia se encuentra con la necesidad de matizar más detalladamente algunos puntos esenciales de la liturgia que se habían ido perdiendo, entre ellos la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía, la participación activa de los feligreses en la Misa, la necesidad de hablar más de Dios a los fieles y la introducción de la posibilidad de celebrar la Santa Misa en la lengua materna. En la segunda constitución se pretende aclarar fundamentalmente la relación entre la Revelación Divina, la Tradición y la Sagrada Escritura, y qué es lo que podemos encontrar dentro de cada una.

Último podcast

  • El último programa de esta «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia» continúa examinando la relación entre amor y verdad —y también justicia— que desarrolla el papa Benedicto XVI en su carta encíclica, «Caritas in Veritate». Vemos cómo la caridad va más allá de la justicia, la cual es su «medida mínima», e impulsa el auténtico desarrollo humano, una vocación divina que nos ayuda a discernir lo que es verdadero progreso. Por tanto, debemos fecundar la verdad con la caridad, pero teniendo en cuenta que la caridad necesita de la verdad para evitar quedarse en sentimentalismo, y para ser vivida en auténtica comunicación y comunión, porque «la verdad es "lógos" que crea "diá-logos”». Nos recuerda que la evangelización es el mejor servicio que la Iglesia ofrece y debe desarrollar en la sociedad, luchando contra el relativismo y la idea errónea que la ciencia puede salvar al hombre. Por último, el papa reivindica la necesidad de una libertad responsable que busca la verdad; una verdadera fraternidad para que todos puedan buscarla y una autoridad subsidiaria que no se impone, sino que sirve a las personas.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter