Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

Estado de vida

 

Testigos de la esperanza (31): Sara Guzmán

Confianza en la providencia amorosa de Dios: ese es el testimonio de Sara Guzmán ante los sufrimientos que el Señor compartió con ella. Sufriendo ya varias dificultades en su salud, le confirman que tiene un tumor cerebral. A pesar de los tratamientos, el tumor sigue creciendo hasta provocar un derrame en el nervio óptico. El Señor interviene entonces con su protección paternal y Sara vive un milagro tras otro. El derrame no afectó en absoluto a su visión y se programó la fecha de la operación para extirpar el tumor. Durante la operación sufre un ictus y tres infartos, que ―sorprendentemente― no dejaron ninguna secuela. Providencialmente, descubren que tiene el foramen oval permeable, es decir, una abertura natural entre las dos cavidades superiores del corazón que debería haberse cerrado durante su primer año de vida. Sara debe someterse a una nueva intervención quirúrgica, pero, al comenzar la operación, los doctores comprueban extrañados que el corazón ya no tiene esa abertura. Es un milagro. El corazón está completamente sano. Para Sara fue una confirmación del amor infinito y poderoso de Dios.

 

 

Cambio de agujas: José María Borrallo

José María Borallo practicaba la fe desde pequeño, pero, después de recibir la confirmación, todo su grupo de jóvenes se disuelve y él se mete en el mundo de las fiestas debido a las malas compañías que tiene y el mal ambiente que le rodea, donde comienza a salir. Pero él se creía un buen cristiano, aunque realmente no tenía una relación profunda con el Señor y vivía esta doble vida. Tras su boda, José María comienza a recuperar una cierta vida fe, tibia todavía, pero gracias al sacerdote de su parroquia va dando pasos. La invitación a un retiro por parte de su padre le hará encontrarse con el amor de Dios y con el amor de la Virgen María hacia él. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

 

 

El cambio cerebral durante el embarazo 6/7

Durante el embarazo, el cerebro de la madre cambia completamente por la creación del vínculo maternal. Al enlazar su cuerpo con el de su hijo, su psicología cambia, volviéndose empática, indulgente y protectora. La Dra. Natalia López-Moratalla ―catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra― explica este proceso en este nuevo programa de «Entre Profesionales».

 

 

 

Testigos de la esperanza (30): Xavi Argemí

Xavi Argemí, junto con sus padres José Argemí y Emilia Ballbè, comparten con nosotros su experiencia de sufrimiento a causa de la enfemedad de Xavi. Todo comenzó muy pronto. Xavi tenía solo cuatro años cuando le detectaron «distrofia muscular de Duchenne», un trastorno de origen genético que se manifiesta en una progresiva pérdida de fuerza y atrofia muscular debido a la degeneración de las fibras musculares. Los varones afectados terminan perdiendo totalmente su independencia. Aceptar esta enfermedad como algo venido de Dios para su bien, ha sido para toda la familia, y en concreto para Xavi, una escuela de amor a Dios y amor al prójimo, para aprender a olvidarse cada uno de sí mismo, ver las cosas como Dios las ve y ofrecer los sufrimientos para salvar almas.

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter