Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

Estado de vida

 

Cambio de agujas: Nuria Mallea

Nuria crece en una familia católica pero al llegar a la universidad empieza a tomar nuevas decisiones en su vida, atraída por el mundo, se mete de lleno en el mundo de las fiestas, pretendiendo encontrar el verdadero amor comienza a tener acercamiento a diferentes chicos, tiene un novio, luego otro, y otro… Finalmente Nuria acaba abandonando la Iglesia embaucada totalmente por el mundo. Pero en lo más profundo de su ser ardía una llama sin extinguirse, una sincera búsqueda de la verdad y del amor que le llevará a plantearse de nuevo la vuelta a Dios, recordando los tiempos vividos cuando era pequeña. Recibirá esta gracia de volver al Señor y encauzar su matrimonio gracias a una peregrinación a Medjugorje. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Fulgencio de Ruspe

Originario de Cartago, África. Nació hacia el año 468 y fue nombrado tesorero general de esa provincia por sus cualidades de administrador. Sin embargo, Fulgencio decidió dejar el mundo y dedicarse a servir a Dios como monje. Fue nombrado Obispo de Ruspe, en Túnez, pero siempre siguió vistiéndose como un humilde monje y haciendo grandes mortificaciones. Fulgencio tenía el don de la oratoria y sus sermones conmovían a toda la ciudad, pero lo que más la conmovía era su gran amabilidad y humildad.

 

 

Complementariedad en el amor sexual 4/7

En este bloque de «Entre profesionales» dedicado a «Los vínculos familiares en el cerebro», vamos a hablar hoy acerca de la «Complementariedad en el amor sexual», es decir, el amor comprometido que crea familia. La Dra. Natalia López-Moratalla ―catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra― nos explica cómo, en un «espacio procreador», la mutua entrega y aceptación a través de la unión corporal trasciende la unión de los dos porque genera un tercero: el hijo.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Pedro Nolasco

Nació cerca de Barcelona, España, hacia el año 1189. A los 15 años quedó huérfano de padre, y dueño de grandes posesiones. Estando en edad de casarse hizo una peregrinación a la Virgen de Monserrat y allí descubrió que las vanidades del mundo pasan muy pronto y no dejan sino insatisfacción, y que por el contrario lo que se hace para la vida eterna dura para siempre. Prometió a la Virgen mantenerse casto y fundó la Comunidad de Padres Mercedarios.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santo Tomás de Aquino

Nació alrededor del año 1225, de la familia de los condes de Aquino. Estudió primero en el monasterio de Montecasino, luego en Nápoles; más tarde ingresó en la Orden de Predicadores, y completó sus estudios en París y en Colonia, donde tuvo por maestro a san Alberto Magno. Escribió muchas obras llenas de erudición y ejerció también el profesorado, contribuyendo en gran manera al incremento de la filosofía y de la teología. Murió cerca de Terracina el día 7 de marzo de 1274. Su memoria se celebra el día 28 de enero, por razón de que en esa fecha tuvo lugar, el año 1369, el traslado de su cuerpo a Tolosa.

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter