Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

Estado de vida

 

Tras las huellas del Nazareno: Mons. Jean-Abdo Arbach, BC

«Tras las huellas del Nazareno» presenta a uno de los pastores más valientes con los que cuenta actualmente nuestra Iglesia católica: Mons. Jean-Abdo Arbach (BC), arzobispo de la Archidiócesis greco-católica melquita de Homs, Hama y Yabroud (Siria) desde 2012. Fue elegido para este cargo en el momento en el que el Estado Islámico perseguía con más furia a los cristianos: «Cuando llegué a mi diócesis, no pude entrar a mi arzobispado, ni a mi catedral, porque estaban tomados por los yihadistas. Mi primera Misa como arzobispo fue el entierro de un mártir». Precisamente en los días previos al terremoto que ha sacudido Siria, y que se ha cobrado la vida de uno de sus sacerdotes, este paternal y noble pastor concedió una entrevista a HM Televisión abriendo su corazón y contando sus impresionantes vivencias durante la persecución yihadista en Siria. Llénate de la fortaleza de aquellos que encarnan la fe de los primeros cristianos en nuestro tiempo con «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

En perspectiva: La Casa-Cuna Santa Isabel (Valencia, España)

La Hna. Margarita Trejo es religiosa de la Congregación Siervas de la Pasión, educadora social y responsable de la comunidad de la Casa-Cuna Santa Isabel, en Valencia (España). La Casa-Cuna Santa Isabel es una residencia materno-infantil que acoge a mujeres embarazadas y a madres que tienen hijos menores de dos años. Son mujeres y madres que viven una situación de dificultad familiar, social y económica, es decir, una situación de vulnerabilidad, exclusión social y/o violencia de género. La Casa-Cuna Santa Isabel fue fundada en Valencia por las Religiosas Siervas de la Pasión en el año de 1935, con la misión y carisma de defender la vida de los niños no nacidos que corren el riesgo de ser abortados. Es un carisma heredado de la fundadora de las Religiosas Siervas de la Pasión, la Venerable Teresa Gallifa Palmarola.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Aurea

Esta noble doncella, cristiana desde su niñez y emparentada con la familia imperial, había nacido en Ostia. Cuando se declaró la persecución del emperador Claudio II, en el 269, la encerraron en la cárcel sin comida ni bebida y al verla debilitada la llevaron ante el tribunal del emperador. Este intentó ganarla con halagos y reflexiones, pero si el cuerpo estaba debilitado, la voluntad se mantenía fuerte en la fe. Decía: “He jurado amor eterno a Jesucristo, mi Esposo, y nadie ni nada podrá apartarme de él”. Fue atormentada con crueldad. Finalmente, le ataron una gran piedra al cuello y fue arrojada al mar.

 

 

Cambio de agujas: Shannon Loughrey

Shannon nace en un hogar católico pero sin una fe profunda. Toda la familia iba a Misa los domingos pero fuera de eso no practicaban la fe. A medida que fue creciendo, la fe de Shannon se fue convirtiendo más bien en una «fe social», pues realmente no tenía ninguna relación con Jesús. La muerte de su primo, por quien estaba rezando para su restablecimiento, fue un golpe duro que le hizo enfadarse con Jesús y, en consecuencia, apartarse definitivamente. Al empezar la universidad comenzó a tener un profundo sentimiento de soledad que le llevó al borde de una depresión, sin embargo, fue ahí donde volvió a encontrarse con el Señor y experimentó una necesidad real de volver a ir a Misa y participar de los sacramentos para volver a la vida de la gracia. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter