Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

Estado de vida

 

¿Qué santo es hoy?: San José Cafasso

Nació en 1811 en el mismo pueblo que San Juan Bosco. Desde niño sobresalió por su gran inclinación a la piedad y en socorrer a los pobres. En el año 1827, siendo seminarista, se encontró por primera vez con San Juan Bosco. A los 21 años fue ordenado sacerdote. Todos notaban en él "el don de consejo", que el Espíritu Santo le había dado para saber aconsejar lo que más le convenía a cada uno. También se hizo muy popular por su calma y su serenidad. Murió el 23 de junio de 1860.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Paulino de Nola

Nació en Burdeos (Francia), el año 355. Siguió una carrera política llena de honores, se casó y tuvo un hijo. Deseando llevar una vida austera, recibió el bautismo y, renunciando a todos sus bienes, comenzó el año 393 a practicar la vida monástica, estableciéndose en Nola. Ordenado obispo promovió el culto de san Félix, ayudó a los peregrinos y alivió solícitamente las miserias de su tiempo. Murió el año 431.

 

 

En perspectiva: «Centro Hominum», atención domiciliaria a enfermos crónicos y paliativos

María Brotóns es graduada en Psicología y máster en Psicología general sanitaria por la Universidad de Navarra. Actualmente es coordinadora de atención psicosocial y del voluntariado del «Centro Hominum» de Alicante, especializado, como afirman en su web, «en acompañar a pacientes y familiares en el momento en que lo necesiten, convirtiendo los cuidados paliativos en una reafirmación de la vida y asumiendo la muerte como un proceso natural y digno». Junto con una cuidada atención sanitaria, ofrecen formación sobre la enfermedad, la soledad, la muerte… a todo el que lo desee, especialmente a los familiares de los pacientes cuidados en este centro. Su prioridad es la atención a domicilio, tanto de los pacientes como de los familiares, para ayudarles a afrontar estos momentos clave de la vida de una persona y su familia y el posterior duelo.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Luis Gonzaga

Nació el año 1568 cerca de Mantua, en Lombardía, hijo de los príncipes de Castiglione. Su madre lo educó cristianamente, y muy pronto dio indicios de su inclinación a la vida religiosa. Renunció en favor de su hermano al título de príncipe, que le correspondía por derecho de primogenitura, e ingresó en la Compañía de Jesús, en Roma. Cuidando enfermos en los hospitales, contrajo una enfermedad que le llevó a la muerte en 1591.

 

 

Cambio de agujas: Megan Buckley

Megan Buckley vivió centrada ―durante su adolescencia y juventud― en el ballet y la danza. En ese ambiente fue testigo de cómo los bailarines maltrataban su cuerpo para alcanzar las medidas de belleza escénica corporal que se esperaba de ellos. A nivel de fe, tenía una familia católica, pero en realidad ella no tenía realmente una relación personal con Jesús, no había tenido un encuentro con Él. En la universidad Megan comenzó a frecuentar Iglesias protestantes donde, al principio, se sentía cómoda. Pero pronto comenzó a darse cuenta de que le faltaba la Eucaristía y los demás sacramentos. A partir de ese momento comenzó su regreso a la verdadera Iglesia. En la Eucaristía y el sacramento del perdón encontró el amor de Dios. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter