Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

Estado de vida

 

¿Qué santo es hoy?: San José Mª Rubio

Nació en Dalías, Almería, en 1864. Fue ordenado sacerdote en 1887. Vivió su sacerdocio primero como diocesano y después como jesuita, con una entrega total al apostolado de la Palabra y de los sacramentos, dedicando largas horas al confesionario y dirigiendo numerosas tandas de ejercicios espirituales. Vivió siempre el lema: “Hacer lo que Dios quiere y querer lo que Dios hace”. Falleció el 2 de mayo de 1929 en Aranjuez, a los 64 años.

 

 

Realidad específica del ser femenino 4/8

Dado que el feminismo no responde a lo que la mujer es, en este cuarto programa del bloque «Vínculo entre feminidad y maternidad», Beatriz Fra Amores profundiza en la «Realidad específica del ser femenino», basándose en la antropología cristiana y en la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II. Analizando el cuerpo de la mujer –pero también su alma y su espíritu, como afirmaba Edith Stein– se evidencia que toda su disposición anatómica está hecha para acoger y recibir la vida y que encierra una profunda llamada a amar. Edith Stein va más allá y habla incluso del vínculo que hay entre la mujer y el bien, lo moral y lo femenino, refiriéndose a Génesis 3,14-15. La defensa y la formación de la persona es tarea de la mujer, viviéndola en clave de entrega, donación y amor.

 

 

En perspectiva: Cuerpo y alma del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia

Enrique Solana de Quesada es arquitecto, miembro del Centro Gaudí de Madrid y autor del libro «Cuerpo y alma del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia». Antonio Gaudí es, sin duda, el arquitecto español más conocido de todos los tiempos. Era un ferviente católico que supo asociar la fe a sus capacidades para la realización de su obra cumbre: el gran proyecto del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia de Barcelona. Gaudí supo plasmar su contemplación de la Creación en los rasgos de un particular estilo arquitectónico y supo construir un lenguaje catequético a través de formas y colores inspirados en la naturaleza.

 

 

Contemplad a María: Aquí está la esclava del Señor

En esta meditación, Abelardo de Armas manifiesta que la Virgen, siendo riquísima en los dones que el Señor le había dado, se hizo pequeña. Dios nos pone el sello que tenemos que llevar impreso en nuestras vidas: ¡Ser todo de la Virgen! Lo que nosotros no podamos hacer, que Ella lo haga en nosotros, que Ella lo viva en nosotros, que Ella nos desposea de todo.

 

 

Meditaciones de Pascua: Miércoles IV- Iban a Emaús

En esta meditación, Abelardo de Armas explica que irse a Emaús y salirse del cenáculo es, en definitiva, dejar la Iglesia. Pero el Señor está cerca de los atribulados. Jesús se acerca, pero no le conocen porque no descubren que en la tribulación está Él encubierto. ¡Cómo se pueden transformar las almas si Jesús nos da un toque, resucita nuestra fe caída, se pone en el camino!

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter