Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

Estado de vida

 

Cómo van a creer: Dar testimonio de la fe

El P. Henry Kowalczyk, SHM explica que tenemos que dar testimonio de nuestra fe, con dos ejemplos -uno del siglo tercero y otro muy actual-, acentuando la necesidad de conocer al Señor para poder amarlo y defenderlo.

 

 

Meditaciones de Pascua: Viernes III- Se puso en medio

En esta meditación, Abelardo de Armas nos dice que hay dos maneras de encerrarse: cerrar los sentidos a lo malo del mundo y encerrarse en sí mismo. La primera es necesaria, la segunda muy perjudicial. Pero incluso si tenemos el alma encerrada en nosotros, todavía es tanto su amor, que viene y “se pone en medio”. Él quiere estar ahí, “en medio” de nuestra vida.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Luis Mª Grignon de Monfort

Nació el 31 de enero de 1673 en Montfort (Bretaña francesa). Desde muy joven fue un gran devoto de la Santísima Virgen. Estudió en el seminario de San Sulpicio de París. Ordenado sacerdote el 5 de Junio de 1700, celebró su primera Misa en el altar de la Virgen. Predicó por diversas zonas de Francia y su predicación producía grandes frutos gracias a la “Reina de los Corazones”, que así es como llamaba él a la Virgen, a la cual encomendaba todo su apostolado y su vida entera. Fundador de los padres Monfortianos, es además el apóstol por excelencia de la esclavitud mariana, según la fórmula por él popularizada: “Por María, con María, en María, para María”. Murió a los 43 años, el 27 de abril de 1716.

 

 

En perspectiva: Gran Vigilia Diocesana de adoración con la Mare de Déu dels Desemparats

El próximo sábado, 29 de abril de 2023, la Plaza de Toros de Valencia acogerá una Gran Vigilia Diocesana con motivo del Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados. En el acto, que será presidido por el arzobispo de Valencia, Mons. D. Enrique Benavent, estará presente la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados que llegará a la plaza en el «maremóvil». Esta vigilia, a la que se podrá acceder de forma gratuita, contará con un tiempo de adoración, cantos, oraciones y diversos testimonios.
Las actividades programadas con motivo el Año Jubilar del Centenario de la Coronación, incluida la Gran Vigilia Diocesana, corre a cargo de un equipo de personas en el que se integran el Arzobispado; la Basílica de la Virgen de los Desamparados, con todas las entidades vinculadas a ella; distintas delegaciones diocesanas como la de Juventud; y asociaciones como las Siervas del Hogar de la Madre. Dentro de ese equipo está también María A. Picallo, periodista del gabinete de comunicación del Arzobispado. Será ella quien nos explique en qué consiste este Año Jubilar para la diócesis de Valencia, qué otros actos se están realizando, un poco de historia con respecto a la patrona y mucho más.
No te pierdas en este programa un adelanto de la inédita canción «Ven y adora» compuesta «ex profeso» para esta gran vigilia.

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter