Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

Estado de vida

 

Un ancla en la tormenta- San Juan de Ribera: La evangelización de los moriscos 7/7

¿Por qué se cree que san Juan de Ribera fue instigador de la expulsión de los moriscos? D. Miguel Ángel Bondia Brisa —canónigo de la Colegiata de san Bartolomé y san Miguel Arcángel (Valencia, España) y doctor en Teología, especializado en san Juan de Ribera— nos situará en el contexto histórico de la época, mostrándonos desde los mismos escritos del santo, que de hecho, la expulsión era una decisión tomada por el rey Felipe III, al afrentarse con la resistencia de los moriscos a convertirse, pues muchos se habían bautizado solo para evitar ser expulsados de España, pero seguían practicando las costumbres del Islam. A pesar de los esfuerzos de san Juan de Ribera, quien se esmeraba a fondo por catequizarlos, muchos no quisieron vivir la vida cristiana, e incluso un grupo de moriscos intentaron conseguir el regreso de musulmanes a Valencia y así empezar una reconquista de España. Veremos cómo este buen pastor velaba por los moriscos en su diócesis, y aún cuando era ya inevitable la expulsión, ayudaba a los niños moriscos a través de las familias cristianas de la diócesis, buscando siempre el bien espiritual de los moriscos.

 

 

Fuego de Amor: Dios es el único que nos conoce verdaderamente

El P. Rafael Alonso en «Fuego de amor», explica que el acierto de nuestra vida es hacer en todo momento la voluntad del Señor. Si vemos nuestra debilidad y miserias, no debemos preocuparnos excesivamente, pues Él nos conoce y nos da la fuerza que necesitamos para cumplir la misión que nos ha encomendado, pero es necesario abrirnos a Él y a su gracia.

 

 

En Perspectiva: San Edmund Campion

En esta edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Nacho Leal -candidato a los Siervos del Hogar de la Madre- quien ha participado en el Campamento de Líderes Católicos en Medios de Comunicación. Es un campamento organizado por los Siervos del Hogar de la Madre, para que los jóvenes aprendan las técnicas necesarias para evangelizar el mundo de las pantallas, con el objetivo de ofrecerle al Inmaculado Corazón de María, un equipo bien preparado de jóvenes apóstoles que enciendan los medios de comunicación con el fuego del Espíritu Santo. Este año, el corto ha sido sobre San Edmund Campion, mártir jesuita inglés que dio su vida en defensa de la verdad.

 

 

Cómo van a creer: Defender a la Virgen

Jesús en la Cruz nos dio a María como madre. Ella es la que siempre está con nosotros, especialmente en los momentos de mayor sufrimiento y soledad. Hay muchos que la atacan con mentiras y dicen barbaridades de Ella, ¿no la vamos a defender? ¡Escucha este podcast de «Cómo van a creer», con el P. Juan Antonio Gómez, SHM!

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter