Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

Estado de vida

 

Un ancla en la tormenta- San Juan de Ribera: Relación con otros santos de la época 6/7

Este programa de «Un ancla en la tormenta» nos adentrará en algunas de las amistades que tuvo san Juan de Ribera con otros santos contemporáneos suyos. D. Miguel Ángel Bondia Brisa, canónigo de la Colegiata de san Bartolomé y san Miguel Arcángel (Valencia, España) y doctor en Teología, especializado en san Juan de Ribera, dará algunas pinceladas del trato —a veces en persona, a veces a través de la correspondencia— entre san Juan de Ribera y san Luis Beltrán, san Francisco de Borja, san Carlos Borromeo, san Pascual Bailón, fray Luis de Granada, beato Nicolás Factor, beato Gaspar Bono y fray Francisco del Niño Jesús. Estos grandes amigos le ayudarán a vivir su labor como arzobispo en la diócesis de Valencia, siendo apoyo, compañía, consejero y ejemplo, el uno para el otro.

 

 

Entre profesionales- La ciencia no ha matado a Dios: La muerte térmica del universo 2/7

¿El estudio de la termodinámica puede llevarme a creer en Dios? En este programa, D. Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España), expone los indicios que da la segunda ley de la termodinámica sobre la existencia de un momento creativo. En el universo, la entropía siempre está creciendo y, dado que esta energía de desorden es inaprovechable, implica que existe una flecha del tiempo. Llegará el momento en que no se podrá sacar trabajo alguno, lo que se conoce como la muerte térmica del universo. El universo no es estático, ha tenido un principio y tendrá un fin.

 

Noticiario semanal: 31 marzo- 6 abril 2025

Editorial
«Me resulta muy difícil viajar fuera de Ucrania, porque cuando te vas te sientes preocupado y responsable de los que se han quedado. Pero como solo eran cuatro días, decidimos ir». El padre Oleh Barbulyak, uno de los seis sacerdotes greco-católicos que se encuentran estos días en Roma con motivo del Jubileo de los Misioneros de la Misericordia, reitera a los medios vaticanos la importancia de haber participado en este Año Santo.

Noticias internacionales
Polonia: Emoción en la presentación del documental "21:37"
Myanmar: La ayuda del Estado no llega
Canadá: MaterCare celebra 30 años llevando salud materna ética

Noticias nacionales
Profanación de signos cristianos
574 aniversario del nacimiento de Isabel la Católica
Cubas de la Sagra acoge un año más la peregrinación diocesana por la vida

Noticias de la Santa Sede
Memoria a S. Juan Pablo II en el aniversario de su muerte
El Vaticano publica las celebraciones de Semana Santa
Catequesis sobre el encuentro de Jesús con Zaqueo

 

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

En Perspectiva: Superviviente de la DANA

El pasado octubre de 2024 la comunidad de Valencia se encontró con una tragedia que no se había visto en décadas. Una catástrofe ambiental causada por una gota fría o depresión aislada en niveles altos (DANA) que asoló la zona. La catástrofe afectó a miles de personas destrozando casas, coches, vidas… Pero a pesar de la tragedia, esta situación sacó lo mejor de las personas que se volcaron en ayudar a la gente afectada. En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Pedro Leal, un superviviente de la DANA. Nos cuenta dónde estaba la noche del 29 de octubre y cómo pudo escapar de la riada encontrándose en medio de la carretera. Su experiencia nos da esperanza al ver ejemplos de bondad y entrega en los momentos posteriores a la DANA.

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter