Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

Estado de vida

 

En Perspectiva: Gaza

Javier Gutiérrez, delegado de «Ayuda a la Iglesia Necesitada» en Cantabria, nos informa de la situación actual de Gaza, especialmente de la vivencia de los cristianos ahí. No te pierdas esta nueva edición de «En perspectiva», donde podrás descubrir cómo poder ayudar y unirte a nuestros hermanos perseguidos en Gaza.

 

El caso soviético (II) 8/9

Si vemos la historia solo desde un aspecto humano asumamos que es abominable. ¿Por qué tanto sufrimiento? ¿Por qué tanto odio? Hay que mirar la historia con ojos de fe, pues es lo que nos da la luz en la oscuridad. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta», tratando de la resistencia católica ante los totalitarismos, el Prof. Ricardo Ruiz de la Serna, profesor de Historia del Mundo Actual en CEU San Pablo, nos anima, como cristianos, a contemplar la historia con otra mirada. La Iglesia ama la historia porque Cristo se manifiesta en ella. Cristo ha muerto y ha resucitado en la historia; sigue viniendo al mundo cada día en la Eucaristía.

 

En Perspectiva: Javier Portela

En esta nueva edición de «En perspectiva», Javier Portela, cantante católico, nos cuenta un poco de su historia de conversión y cómo pasó de cantar música rock a cantar música de alabanza.

 

Las consecuencias en los niños 4/6

Muchos niños y adolescentes sufren hoy en día una gran perturbación al no ser afirmados en el sexo con el que han nacido, víctimas de una gran campaña ideológica que les repite desde tierna edad —tanto en ámbitos sociales como docentes o familiares— que su cuerpo no secunda lo que realmente son al nacer: hombre o mujer.

Ante esta incertidumbre y perplejidad, muchos de estos niños o jóvenes optan o manifiestan su deseo de una transición al sexo opuesto o «no binario», es decir, sin posicionarse/identificarse en un sexo u otro. Esta toma de posiciones ideológicas respecto a la propia naturaleza conlleva una «transición social», es decir, una presentación y cambios en la interacción y relación social de la persona con su entorno: cambio de nombre, de imagen, de ambientes, pronombres con los que se «se siente idenficado», etc... Y esto, desde el punto de vista pediátrico, produce unos efectos devastadores en todo el crecimiento psicológico, físico y evolutivo. Realidad que mediante fuertes datos médicos y científicos es destapada en este programa alertando sobre una opresora y devastadora vida en aquellos que lo han vivido, víctimas de efectos secundarios y pasos irrevocables en su propia naturaleza física y mental.

Dña. Marta Sanz Lovaine, periodista de investigación y fundadora de «Media Salud Comunicación» nos informa sobre esta dura —y tan desconocida en los medios— realidad en «Entre profesionales».

 

Futuro esperanzador respecto a la mente humana 7/7

 Terminamos este bloque de «El mundo que se avecina» con una mirada de esperanza hacia el futuro de nuestra mente. El ser humano siempre puede aspirar a más. No todo en el mundo actual está mal o es malo, hemos de encontrar las cosas buenas que podamos usar para desarrollar nuestra libertad y el ejercicio de la inteligencia humana, pues hay que perder el miedo al ejercicio de la misma. El ser humano debe ejercer la verdadera libertad, ya que al hacerlo se daría cuenta de la realidad; a fin de cuentas, Dios es el futuro del hombre y, por tanto, siempre hay esperanza.

 

Una campaña orquestada 3/6

La revolución social y cultural que ha supuesto la ideología de género en tantos ámbitos de la sociedad y que ha calado como una realidad en las últimas generaciones, ha sido el resultado de una gran orquesta formada por muchos ámbitos políticos, educacionales y no en menor grado, mediáticos. Una gran campaña mediática a todos los niveles y con todas las técnicas de comunicación enfocadas a normalizar los comportamientos/posicionamientos transgénero, homosexuales, o de todo ámbito que esté fuera de la identificación del sexo propio adquirido con la realidad biológica de la persona, y por tanto, de las evidentes tendencias sexuales al sexo opuesto. Han empapado los ojos y mentes de toda una civilización que es continuamente ametrallada por informaciones premeditadas y cuidadosamente organizadas para su aceptación e interiorización en los receptores de las mismas. Estas, sin presentar la realidad científica y datos evolutivos de las mismas, han ido creando y crean corrientes de pensamiento ideologizado que incluso a través de los medios infantiles más conocidos y seguidos son apoyados y presentados como un bien a los más pequeños. Dña. Marta Sanz Lovaine, periodista de investigación y fundadora de «Media Salud Comunicación» nos informa sobre esta tergiversación y manipulación mediática en «Entre profesionales».

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter