El mundo que se avecina- Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral: No somos ciborgs sino sapiens 6/8

En este episodio de «El mundo que se avecina», Albert Cortina sigue entrevistando a Elena Postigo Solana, filósofa y doctora en bioética, acerca de distintos desafíos relacionados con «Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral». Esta vez tratan el tema de si un día seremos ciborgs y no sapiens. Elena nos dice que están floreciendo una serie de fenómenos que son más ideologías que filosofías, los cuales no tienen consistencia. Hemos de volver al reconocimiento de lo que es el ser humano y cuestionarnos con sinceridad, ¿quién asegura que lo que hace uno o inventa realmente será un bien para el hombre y será algo mejor?

 

 

El Sacerdote- D. José García Hernández: Un corazón indiviso

D. José García Hernández —sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares—nos explica el verdadero significado del celibato sacerdotal, signo de entrega sin reservas a Cristo, para lo cual es necesario que el sacerdote tenga un corazón indiviso, es decir, sin divisiones, solo y exclusivamente para Dios. La misma entrega, el mismo amor que un marido pone en su mujer y en sus hijos, el sacerdote lo tiene que poner con toda la Iglesia. Y por ello, D. José García Hernández nos invita a preguntarnos: «¿Por qué al sacerdote se le pide amar tanto?».

 

 

Noticiario semanal: 10-16 noviembre 2025

Editorial
Ruth Pakaluk vivía en Worcester, Massachusetts (EE.UU). Su casa siempre era el punto de encuentro para los juegos y la diversión de los más pequeños. La activista provida, conversa al catolicismo, madre de siete hijos y graduada de Harvard, falleció de cáncer de mama en 1998 a los 41 años. Ahora, la diócesis de Worcester, donde vivía en el momento de su muerte, cuenta con la aprobación del Dicasterio para comenzar una investigación formal sobre su vida.

Noticias internacionales
México: Publican libro para fortalecer la devoción guadalupana entre los niños
Polonia: Celebración por el día de su independencia
Francia: Un eximán salafista relata su conversión del islam al catolicismo

Noticias nacionales
Mons. Guerra Campos, un profeta de rabiosa actualidad
Delegación de Enseñanza lanza la campaña solidaria Cada Mano Suma 2025
Conferencia: «León XIV, un hijo de San Agustín. El carisma agustiniano»

Noticias de la Santa Sede
El Vaticano pone en circulación sello de San John Henry Newman
El Papa abrió el año académico de la Universidad Lateranense
Catequesis sobre la muerte y Resurrección de Cristo

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El Sacerdote- D. José García Hernández: Como si fuera la única Misa

«Un día sin Eucaristía es un día perdido». D. José García Hernández, en los 29 años que lleva de sacerdocio, puede contar con los dedos de una mano las veces que por algún impedimento no ha podido celebrar Misa. ¿El secreto? Asegurar la Eucaristía antes de realizar un viaje o acudir a cualquier acontecimiento. Si la Eucaristía es la fuente de la vida del cristiano, ¡cuánto más debe ser para el sacerdote el centro de su vida y ministerio! D. José es sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares.

 

 

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter