El galeón: Juan XXIII (1)

Con en este capítulo de «El galeón», Galo Oria comienza una serie de programas dedicados al papa Juan XXIII. En este, después de una breve biografía sobre el Pontífice, comenta diversos pasajes del diario del Papa en los que éste relató sus recuerdos, reflexiones y algunas confidencias.

 

¿Por qué una Reforma? 1/7

  • Categoría: Lutero

Mª Elvira Roca Barea —filóloga y autora de «Imperofobia y Leyenda Negra»— nos describe el marco histórico de ese Imperio alemán en el que Lutero comenzó su Reforma, que pudo tomar fuerza gracias a la importante ayuda de los reyes sajones. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre profesionales».

 

 

Eucaristía corazón de la Iglesia: nombres de la Eucaristía. El sacrificio

En este programa de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el padre Félix López, SHM, explica que cada nombre que se refiere a la Eucaristía se complementa, refleja un aspecto; pero la realidad sacrificial de la Eucaristía es una realidad central, es el corazón de la celebración. Afirma que es importante que este aspecto sea revalorado y redescubierto.

Firmes en la Verdad: Fundación Cari Filii

Luis Cort, presidente de la Fundación Cari Filii, nos presenta esta iniciativa que tiene como objetivo dar a conocer las apariciones y la devoción a la Virgen María, así como peregrinaciones a lugares santos o de tradición mariana. Cari Filii ofrece a sus visitantes distintas fuentes de información para ayudarles a profundizar en su fe.

 

 

Cambio de agujas: Emily Syverson

Emily Syverson nació en una familia católica de Minnesota, Estados Unidos. Siempre tuvo el deseo de ser buena y hacer el bien. Cuando llegó a la universidad, entró en un grupo de Biblia protestante. Los numerosos argumentos que le daban contra la fe católica la llenaron de dudas y de confusión, pero el providencial encuentro con católicos comprometidos le ayudó a fortalecer su fe.

 

 

El galeón: Edith Stein

En esta edición de «El galeón», Galo Oria presenta la vida de Edith Stein, religiosa carmelita alemana, que por ser judía fue arrestada y murió en el campo de exterminio de Auschwitz, en tiempos del nazismo. Después de su conversión, su vida se caracterizó por una imitación de Cristo crucificado que la llevó a ofrecerse como víctima del holocausto.

 

El criterio: el entendimiento práctico (22, 11ª parte)

En este programa de «El criterio», Jaime Balmes enuncia que la virtud nos enseña el camino que debemos seguir y que no es responsable de los males acarreados por nuestra imprevisión o ligereza. Por otro lado, explica que no es verdad que el que sabe más tenga mayor propensión al mal, sino que la maldad de un sabio llama más la atención.

 

 

La restauración de obras de arte: criterios artísticos vs. pastorales 7/7

El Prof. Juan Manuel Miñarro López —escultor y doctor en Bellas Artes— nos explica los diferentes métodos con los que se puede restaurar una obra de arte desde el respeto a la idea u obra ya hecha. En la restauración de imágenes es importante responder técnicamente a la función y uso que va a tener la imagen. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter