Cambio de agujas: Vanessa Carmona

Vanessa es una chica mexicana que crece en un ambiente de fe y experimenta a Dios muy cercano desde que en la catequesis para la Primera Comunión le dicen que Jesús es su amigo y luego le recibe por primera vez. Pero esta relación se enfría cuando comienza la universidad y tiene que salir de su pueblo. El ambiente que tiene a su alrededor le hará comenzar a ir a fiestas, a vestirse de manera diferente, a empezar a salir con chicos... Vanessa comienza así una doble vida: entre semana, fiestas y alejada de Dios, y los domingos, confesión y Misa. Vanessa era incapaz de dejar lo que el mundo le daba hasta que un día reza a Jesús pidiéndole que le saque de ese ambiente. Descubre cómo el Señor acude en busca de su oveja perdida con «Cambio de Agujas».

 

 

Heridas de infidelidad y perdón 7/7

La infidelidad es una traición, que genera heridas dolorosas, porque por la relación matrimonial uno entrega su pasado, presente y futuro a la otra persona y le da toda su confianza. En este programa de «Entre Profesionales», Mercedes Honrubia García de la Noceda, directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», nos habla del proceso que conlleva el poder superar las heridas de infidelidad y poder perdonarlas desde el amor.

 

 

Domingo de Resurrección

Hoy el corazón se llena de regocijo porque Cristo, Nuestro Señor, ha resucitado. “En verdad, ha resucitado el Señor, aleluya. A Él la gloria y el poder por toda la eternidad”. Si Cristo no hubiera resucitado vana sería nuestra esperanza, dirá San Pablo.  Pero Cristo ha resucitado. La Resurrección del Señor es una verdad central de la fe católica, recogida en el Credo, y como tal fue predicada desde los comienzos del Cristianismo. Es de tal importancia que los apóstoles son, ante todo, testigos de la Resurrección de Jesús. Anuncian que Cristo vive y este es el núcleo de su predicación. La Resurrección es el argumento supremo de la divinidad de Nuestro Señor. No olvidemos tampoco que la Resurrección de Cristo es también una fuerte llamada al apostolado: ser luz y llevar la luz a otros.

 

 

Sábado Santo

Hoy, Sábado Santo, acompañamos a la Virgen Santísima en su soledad. “La Virgen María, que permanece junto al sepulcro de su Hijo, tal como la representa la tradición eclesial, es imagen de la Iglesia Virgen que vela junto a la tumba de su Esposo, en espera de la celebración de la Resurrección”. Durante el Sábado Santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor. Hoy es un día para que los cristianos meditemos en la pasión y muerte del Señor y en su descenso a los infiernos. La Iglesia se abstiene del sacrificio de la Misa, por eso, los altares quedan desnudos hasta la solemne Vigilia Pascual de esta noche, que inaugurará los gozos de la Pascua. La celebración de la Vigilia Pascual que se celebrará hoy en nuestras iglesias está llena de ritos y símbolos riquísimos. Al final de la misma podremos escuchar el saludo a María, nuestra Madre, con el rezo del Regina Caeli u otro saludo a la Madre del Resucitado.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: El cientificismo

El cientificismo es una corriente filosófica o ideológica que sostiene que el único tipo de conocimiento válido es el conocimiento científico. ¿Eso es verdad? ¿Por qué parece que solo es verdad lo que se puede comprobar científicamente? En esta nueva edición de «Respuestas Apologéticas», Dante Urbina responde a estas preguntas y otras dudas sobre el cientificismo, refutando las proposiciones filosóficas erróneas de autores tales como Stephen Hawking y Leonard Mlodinow.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Viernes Santo

En este día reviviremos la trágica pasión del Redentor hasta la crucifixión en el Gólgota, anunciada ya por los profetas especialmente por Isaías, 700 años a.C. Jesús muere en la cruz. He aquí el madero de la cruz, “donde estuvo clavada la salvación del mundo”. Toda la vida de Jesús desde la Encarnación está dirigida a este momento. El Padre envía al Hijo para redimir al mundo y el Hijo cumple la voluntad del Padre sometiéndose libremente a la muerte y la Pasión redentora. En la celebración de los oficios del Viernes Santo destaca el rito de la Adoración de la Cruz. Acerquémonos a besarla con amor y agradecimiento. Besar la cruz significa estar dispuesto a aceptarla. Aceptar la cruz del Señor, su camino de entrega por los demás que le llevó a la muerte y aceptar la propia cruz, uniendo nuestro sufrimiento a la Pasión redentora de Cristo.

 

 

Jueves Santo

Comienza el Santo triduo pascual, con la Eucaristía de la Cena del Señor. El Triduo Pascual, nos hace revivir el acontecimiento central de nuestra salvación. La pasión, muerte y resurrección del Señor es el punto culminante de todo el año litúrgico y el culmen de la vida humana. «Por ello –subraya el Catecismo de la Iglesia Católica–, la Pascua no es simplemente una fiesta entre otras: es la "Fiesta de las fiestas", "Solemnidad de las solemnidades”. Contemplaremos a Cristo, que en el Cenáculo, hizo a la Iglesia el don de sí mismo en la Eucaristía, instituyó el sacerdocio ministerial y dejó a sus discípulos un mandamiento nuevo, el mandamiento del Amor: “Amaos los unos a los otros como Yo os he amado”. Y Jesús nos ha amado hasta el extremo (Jn 13, 1) porque “nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos” (Jn 15, 33).

 

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter