Compartiendo a Jesucristo: La ceguera espiritual
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«“Ve a lavarte a la piscina de Siloé (que significa Enviado)”. Él fue, se lavó, y volvió con vista ».
«“Ve a lavarte a la piscina de Siloé (que significa Enviado)”. Él fue, se lavó, y volvió con vista ».
Editorial
Tras el éxito editorial que Carlos Astiz ha tenido con su obra El Proyecto Soros, ha publicado un nuevo libro en el que trata la figura y los designios para la humanidad que tiene Bill Gates, otro de los grandes magnates globalistas. El nuevo escrito titulado Bill Gates Reset! Vacunas, aborto y control social muestra el papel protagonista de este multimillonario en lo que la élite económica ha denominado el gran reinicio.
Noticias internacionales
Lituania: El 70% de los lituanos rechaza uniones homosexuales
Tierra Santa: Cáritas lanza una campaña a favor de la población de Gaza
Pakistán: Cristiano asesinado tras defender a su hermana de dos musulmanes
Inglaterra: Madre lleva a juicio la ley inglesa del aborto de niños con Síndrome de Down
Noticias nacionales
La Paloma recupera la calle como un lugar de oración
Trailer oficial: Valeria. Lo mejor de mi vida es para Ti
Inauguración solemne del Año Ignaciano
Noticias de la Santa Sede
El Papa saluda en el Vaticano a superviviente del holocausto
Novios que rezan juntos el Rosario pueden obtener indulgencia plenaria
Audiencia General: Catequesis sobre la certeza de ser escuchados
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
En esta edición de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley explica que estamos llenos de cegueras que el Señor quiere curar, pero que es necesario acudir a Él con mucha humildad reconociéndolas, como hizo el ciego Bartimeo.
¿Alguna vez te has preguntado por qué Jesús maldijo la higuera sin fruto cuando no era temporada de higos? o ¿cómo puede entenderse que Jesús, que predicaba un mensaje de amor, sacase a latigazos a los mercaderes del Templo?, y más aún, ¿por qué Jesús pedía que no se dijera nada sobre sus milagros de sanación e identidad mesiánica? Estas escenas de la vida de Jesús narradas en los Evangelios pueden llevarnos a la conclusión de que Jesús era un farsante, pero una vez más, Dante Urbina defiende la divinidad de Jesucristo explicando cómo el motor de sus acciones es siempre el amor hacia el hombre, porque su esencia divina es precisamente el amor (Cfr. 1 Jn 4, 8).
¿En Garabandal hay un mensaje profético que todavía no se ha cumplido? El P. José Luis Saavedra, doctor en Teología Histórica con una tesis sobre los hechos de Garabandal, resalta que una vez finalizadas las apariciones de la Virgen en Garabandal, de lo único que se hablaba era del «aviso, el milagro y el castigo», sin embargo, este no es el mensaje central que Nuestra Madre quiso dejar en Garabandal, sino el gran amor que ella tiene por las almas. Ella se mostró, en todo momento, a las cuatro videntes como madre. Una madre que lo único que quiere es el bien para sus hijos, y por eso, decide acercarse a nosotros de esta forma para avisarnos de que no vamos por buen camino y rectifiquemos antes de que sea demasiado tarde.
¿Por qué cuando llega a nuestra vida el sufrimiento y la cruz, queremos abandonar a Jesús? El P. Christopher Hartley, en este programa de «Palabras de vida desde la misión», afirma que, por el pecado original, tendemos a buscar la gloria y el reconocimiento, pero que para poder seguir a Jesús, es imprescindible el abajamiento, el no querer ser ensalzado. Y es más, si queremos estar cerca de Jesús, en algún momento de nuestra vida aparecerá la cruz.
«El publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo: “¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador”».
El sacerdote es un mediador entre Dios y los hombres, por medio de la oración y el sacrificio, para la santificación propia y de los hombres y para gloria de Dios.
¿Cómo estás viviendo la vida cristiana, la vida del Evangelio? ¿No estás dispuesto a cualquier cosa por alcanzar la vida eterna, destino de todo cristiano? Pues en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley te da la clave. Para poder seguir a Jesús y heredar la vida eterna es necesario estar despojado de todo, para que solo Él ocupe el centro de nuestro corazón.
«Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser».
En este año dedicado a san Jose, «En perspectiva» entrevista a la Hna. Blanca Fuentes, SHM, para que nos hable acerca del icono que ha escrito de este gran santo, esposo virginal de la Virgen Santísima. Remontándose hasta el año 2009, nos explica cómo en el desarrollo del trabajo del icono, ella ha aprendido cuán virtuoso y privilegiado tenía que ser san José para que el mismo Dios le entregase las dos criaturas que tanto amaba. La Hna. Blanca nos anima a que nos acerquemos a este gran hombre, y nos aconseja pedir a Nuestra Madre que nos muestre quién era su dichoso esposo.
Lo importante para poder dar fruto, es dejar que Dios actúe en nosotros y a través de nosotros.
En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.