Compartiendo a Jesucristo: Dichosos los sencillos

«En aquella hora, se llenó de alegría en el Espíritu Santo y dijo: “Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar”».

 

 

Noticiario semanal: 11-17 enero 2021

Editorial
Ante la inminente vacunación contra el covid 19 se ha generado un debate sobre la licitud o ilicitud moral de ponerse esta vacuna. La polémica se suscita ante el conocimiento de que algunas de estas vacunas estén utilizando material genético obtenido de abortos provocados. La revista Science público un artículo con el título: «Las vacunas que usan células fetales humanas fuertemente criticadas», en el que se plantean los problemas bioéticos que pueden darse alrededor de la producción y uso de vacunas contra el COVID-19 en las que se han utilizado para su fabricación células humanas de abortos provocados.

Noticias internacionales
EE.UU: Día de oración y ayuno contra el aborto
Argentina: asesoría legal gratuita para objetar en conciencia contra el aborto
Canadá: acosan a un hospicio provida por no eutanasiar enfermos
Ecuador: seminario virtual sobre la paternidad espiritual de San José

Noticias nacionales
Cancelan las Javieradas de 2021
Iconos para el año de San José
Premios CEU Ángel Herrera

Noticias de la Santa Sede
Viaje del Papa a Irak
Ceremonias que el Papa presidirá en enero y febrero
Audiencia General: Oración de alabanza

 

 

El ocultamiento divino

Desde una reflexión sobre «El ocultamiento divino», Dante Urbina responde a preguntas que cuestionan hoy en día a muchos ateos, agnósticos e incluso a cristianos. ¿En qué consiste este argumento? Si se puede llegar a saber que Dios existe mediante la sola razón, ¿por qué no todos llegan a esa conclusión? Y, por supuesto, si Dios existe, es bueno y quiere que lo conozcamos, ¿por qué no hace absolutamente evidente su existencia para todos los hombres?

 

 

El siglo XIX en la Iglesia española 8/9

Para España, el s. XIX va a ser una época difícil, caracterizada por revoluciones, pronunciamientos liberales, guerras y otros conflictos interiores que no afectarán solo al ámbito político, sino también a nivel eclesial, limitando en gran medida la libertad de la Iglesia. El P. Santiago Cantera Montenegro, OSB, —prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y doctor en Historia Medieval— nos explicará las diferentes estrategias que utilizó el partido liberal para, sobre todo, desarraigar a España de su fe y expropiar a la Iglesia de todos sus bienes; la aparición de un movimiento político español que surgió durante la primera mitad del s. XIX en oposición al liberalismo, al parlamentarismo y al secularismo, denominado carlismo; y destacará la figura de algunos pensadores, filósofos y fundadores religiosos que influyeron notablemente en la Iglesia durante este periodo.

 

 

Palabras de vida desde la misión: El amor es algo divino

¿Es que no es suficiente prueba de amor por parte de Dios el haber entregado a su propio Hijo para nuestra salvación? Para amar al prójimo tengo que comunicarle a Jesucristo, y es que Él tiene que ser toda nuestra vida; así, cuando amemos, estaremos haciendo algo divino, porque será Dios quien obre en nosotros. ¡Escucha al P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión»!

 

 

Compartiendo a Jesucristo: El llamado de Jesús

«Paseando junto al mar de Galilea vio a dos hermanos, a Simón, llamado Pedro, y a Andrés, que estaban echando la red en el mar, pues eran pescadores. Les dijo: “Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres” Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron».

 

 

Palabras de vida desde la misión: Jesús enseña con autoridad

Predicando especialmente para los sacerdotes, el P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», subraya que Jesús enseñaba con autoridad, a diferencia de los fariseos; que hasta los demonios se le sometían y que su fama se extendió por la comarca. Además, nos hace reflexionar sobre la forma en que predicamos: si hablamos del infierno o no, si somos unos fariseos o vivimos realmente el Evangelio y si damos de qué hablar porque decimos la verdad aunque no sea políticamente correcta.

 

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter