10 minutos con Jesús: Llama de amor viva
- Categoría: 10 minutos con Jesús
¿De verdad me creo que sin el Señor no puedo vivir, que sin Él estoy enfermo y me muero?
¿De verdad me creo que sin el Señor no puedo vivir, que sin Él estoy enfermo y me muero?
«Señor, no te molestes, porque no soy digno de que entres bajo mi techo; por eso tampoco me creí digno de venir a ti personalmente. Dilo de palabra y mi criado quedará sano».
Editorial
En una época en la que el feminismo radical se empeña en denigrar la figura paterna y al varón por el mero hecho de serlo, numerosos estudios científicos y estadísticas oficiales demuestran los efectos negativos de la ausencia de la figura paterna en la familia.
El National Center of Fathering y el Marri Research, tras numerosos estudios realizados, sintetizan en ocho puntos los efectos negativos de crecer sin padre.
Noticias internacionales
EE.UU.: 5 sacerdotes muertos en epidemia, son declarados siervos de Dios
México: Película «Nuestra Señora de Guadalupe» llega a los cines de México
Cuba: Jóvenes realizan vigilias de oración por la paz y libertad
Perú: «Los Ascoy» estrenan su canción «Navidad Blanca»
Noticias nacionales
María Calvo habla sobre las ventajas de la educación diferenciada
El director de cine Pablo Moreno, ganador del Premio Especial Famiplay 2020
Se aceleran los plazos para aprobar la Ley Celaá en el Senado
Noticias de la Santa Sede
Carta Apostólica «Patris corde» del Papa Francisco sobre San José en ebook
Papa sugiere acudir a San Juan Diego
Audiencia General: Oración de petición
No temas, ¿no estoy yo aquí que soy tu Madre?
A aquel que se hace pequeño Dios lo enaltece, y al que se hace grande Dios lo desecha. El P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», asegura que Dios es un Señor exigente y nos da una serie de dones para que los pongamos al servicio del Reino; que lo importante no es el número de talentos sino ser generosos, entregar lo poco que tenemos, porque, solo así, el Señor podrá ensalzarnos.
Pidamos al Señor ver a cada hombre come Él los ve, vernos como Él nos ve.
¿Por qué Dios permite que suframos todos por el pecado de uno? ¿No sabía Dios que ellos iban a pecar? ¿Por qué les permitió pecar? En el mismo origen del hombre y de la creación nos encontramos el misterio del mal y del pecado, y nos surgen preguntas y dudas que a todos nos hacen reflexionar. En este programa de «Respuesta apologéticas», Dante Urbina nos explica los textos bíblicos desde el punto de vista de la doctrina y de la tradición católica.
Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.
Recién comenzado el s. VIII, el reino visigodo de España es conquistado por los ejércitos musulmanes del califato omeya. España contará con esta presencia e influencia musulmana durante ocho siglos. El P. Santiago Cantera Montenegro, OSB, —prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y doctor en Historia Medieval— describe la nueva población cristiana que surge de esta situación: los mozárabes. Hablará también del desarrollo del adopcionismo, herejía defendida por los obispos Elipando de Toledo y Félix de Urgell. Y describirá la Reconquista de los primeros reinos liberados de la presencia islámica.
En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley explica las formas en las que el Señor se hace presente en la vida del cristiano y de cómo el Señor no se fija en las apariencias, sino que ve nuestro corazón y todo lo que hacemos está delante de sus ojos, no se le escapa nada.
«Simeón los bendijo y dijo a María, su madre: “Este ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; y será como un signo de contradicción —y a ti misma una espada te traspasará el alma—, para que se pongan de manifiesto los pensamientos de muchos corazones”».
Tenemos que preparar bien nuestro corazón para la venida de ese Niño que viene a salvarnos de nuestros pecados.
¿Llevas una vida conforme a lo que profesa nuestra fe cristiana? ¿Tus obras atestiguan lo que dicen tus labios? ¿Vives los diez mandamientos? ¿Te preocupan tus hermanos o vives únicamente para ti? ¡Escucha al P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión»!
En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.