Cambio de agujas: Rosa López Sánchez

Esta semana tenemos un fuerte testimonio de conversión, además de un "cambio de agujas" en nuestro escenario. Rosa nació en una familia que vivía la fe católica como tradición, pero, al llegar a la adolescencia, se fue apartando de Dios. Su ambiente escolar tampoco le ayudaba mucho, pues una de sus compañeras de clase era roquera satánica. Al entrar en este ambiente, dejó de lado todo lo religioso y empezó a meterse en un mundo de oscuridad y tinieblas.
Una amiga la invitó a unas reuniones con su grupo, y Rosa empezó a investigar sobre la iglesia evangélica. Pensó que la verdad no se encontraba en la Iglesia católica, ya que no había encontrado a Dios de pequeña en ella, y que quizá pudiera estar en la Iglesia evangélica.
En este programa, Rosa nos cuenta que solamente pudo encontrar la verdad a través de su vocación, y nos explica las luchas por las que tuvo que pasar hasta verse finalmente liberada de la esclavitud del pecado.

 

 

Cambio de agujas: Alondra García Guzmán

Alondra es semilla y fruto del cambio de agujas de sus padres. Al nacer, sufrió una grave enfermedad que llevó a sus padres a poner a Dios en el centro de su vida, dejando el trabajo y a los amigos en un segundo plano. Ahora ella nos cuenta cómo este cambio de sus padres influyó en su vida hasta hacerle abrazar la fe junto a sus familiares.

 

 

Cambio de agujas: Patricia Caro

Patricia Caro es una joven de 26 años que creció en una familia católica no practicante. Fue bautizada e hizo la primera comunión, pero, después de esto, solamente volvió a pisar la iglesia para bodas, bautizos y comuniones de conocidos. Dios no tenía ninguna relevancia en su vida.
En su trabajo como monitora de campamento, coincidió con unas hermanas que le hicieron entender que le faltaba algo. Esto le ayudó a llegar a la conclusión de que tenían razón y cambió de vida, poniendo a Dios en el centro. Ahora tiene una paz y una tranquilidad que solamente Dios puede dar.

 

 

Cambio de agujas: Javier Martínez Carpintero

Esta semana se sube a nuestro tren Javier Martínez Carpintero, de Alcalá de Henares. Su familia era católica, pero en casa solamente practicaba su madre. Su infancia fue como la de cualquier otro niño de su época.
Su adolescencia se vio afectada por los cambios sociales en España tras la muerte de Franco, cuando se pasó del "todo está prohibido" al "todo está permitido". Pero algo que le marcó más aún fue el hecho de ser víctima de abusos sexuales cuando tenía 13 o 14 años.
Desde muy joven, se metió en el ambiente de la prostitución homosexual. La única salida que encontraba a su desesperada situación era el matrimonio, pero su esperanza se vio frustrada. Más tarde se enamora de otro chico al que conoció por Internet y de nuevo desea realizar su sueño. Finalmente, una noche, en una plaza de Alcalá de Henares, encuentra algo que realmente puede cambiar su vida.

 

 

Cambio de agujas: Silvia Pérez Martínez

Silvia Pérez Martínez procede de una familia católica muy devota de la Virgen de Guadalupe, pero con un padre alcohólico. Su infancia estuvo llena de responsabilidades por la situación que se vivía en casa. Fue criada de una manera cruel por parte de su padre, pero reconoce que esto le permitió hacerse fuerte para todo lo que tendría que vivir después. De ser hija de un alcohólico pasó a ser esposa de otro. Llevó un camino de muchos sufrimientos hasta que su marido se convirtió, aunque este cambio no produjo en ella la reacción que se podría esperar...

 

 

Cambio de agujas: Hno. Mateo Rodríguez, PdE

El Hno. Mateo Rodríguez, PdE, nació en Argentina. En su familia no le faltó nunca nada, gracias al esfuerzo de sus padres. Desde pequeño fue un niño muy alegre, pero perdió este don al llegar a la adolescencia. Empezó a meterse en el mundo de la noche, la bebida, la impureza… Era un intento de llenar el vacío que sentía dentro, pero, en vez de llenarlo, lo hizo más grande. El Señor, que tenía planes muy grandes para él, le fue salvando de muchos peligros hasta su encuentro con tres monjes.

 

 

Cambio de agujas: Hno. Joseph Bloomer, S.H.M.

Esta semana se sube a nuestro tren a Siervo del Hogar de la Madre, el Hno. Joseph Bloomer, SHM Nació en Estados Unidos, en una familia católica, pero no muy muy ferviente. Cuando él tenía 12 años, su padre se refiere. Esto hizo que las cosas cambien mucho en la casa, aunque, como un poco más importante, no acogió tanto esta gracia. Pasó la adolescencia de fiesta en fiesta, estuvo en América del Sur ..., pero su conversión no llegó hasta que tuvo un encuentro con el mundo sobrenatural, y no precisamente con el mundo sobrenatural "bueno". El Hno. Joseph nos cuenta su cambio en la vida tras el encuentro con una bruja, hecho que Dios nos ayuda a llevarle al bien.

 

 

Cambio de agujas: Rafael Sáenz de Santa María

Esta semana se sube a nuestro tren Rafael Sáenz de Santa María. Gracias a la constancia de su madre, Rafael recibió una formación cristiana y frecuentó desde pequeño los sacramentos.
Se casó con Isabel por la Iglesia y tuvieron cuatro hijos, pero considera que era un católico de "aprobado".
A raíz de la muerte de su madre, comprende lo que es "la comunión de los santos", porque todo empieza a cambiar. Todo empezó por un viaje de su cuñada a Bosnia... Luego, él mismo fue a Medjugorje con un grupo de personas mayores. Esta peregrinación le cambió la vida.
Ahora siente la necesidad de ser útil a los demás y de alimentar el fuego que arde en su corazón.

 

 

Noticiario Semanal: 27 septiembre - 3 octubre 2015

not 3 oct 2015

Noticias internacionales:
-Miles de chilenos piden a la Virgen del Carmen por el país y la defensa de la vida
-Vídeos sobre tráfico de órganos de Planned Parenthood son auténticos, concluyen expertos
- Ocurre incendio en monasterio de Belén y cristianos culpan a extremistas musulmanes
-Radicales hindúes amenazan con represalias al gobierno indio si no prohíbe el comercio de carne de vaca
-Catedral de Méjico prepara cuarta “maratón de confesiones” por Jubileo de la Misericordia
-En Irak «renuncian a todo por no perder a Cristo: ellos están sosteniendo nuestra fe»

 

 

Cambio de agujas: Hna. Kathryn Shea, S.H.M.

La Hna. Kathryn Shea, S.H.M, es estadounidense. Aunque nació en una familia católica, recibió una formación meramente cristiana, y no específicamente católica. Desde muy joven se interesó por la moda, su meta era ser modelo. Quería ganar dinero y divertirse. Fue a una universidad católica, siguiendo el consejo de su hermano mayor, que ya le había advertido de los peligros que la vida de modelo podría acarrearle.
Al conocer a los estudiantes de la universidad, le sorprendió que muchos de ellos parecían muy felices a pesar de no ir a fiestas nocturnas. Durante esa época, conoció a un chico con el que empezó a escribirse. En un primer momento, ella no sentía ningún interés por él, pero luego se dio cuenta de que este chico era capaz de sacar lo mejor de ella y de conducirla hacia el bien.
Poco a poco, el Señor le fue mostrando su camino...

 

 

Noticiario semanal: 20-26 septiembre 2015

not 26 sept 2015

Noticias internacionales:
-Perú: "Déjalo vivir", cristianos y agnósticos por la vida y contra el aborto
-Filipinas: Aprueban apariciones de la Virgen María ocurridas en Lipa en el siglo XX
-Francia: Cristianos perseguidos “podrían haberse alejado de Dios, pero siguen creyendo en Él”
-Polonia: Los obispos polacos hacen pública su postura ante el sínodo de la familia
-Chile: En la calma y en la tempestad, Chile confía en la Virgen del Carmen

 

 

Cambio de agujas: Felipe Martínez

Esta semana se sube a nuestro tren Felipe Martínez. Nació en una familia católica de Madrid. Aunque su padre no practicaba, le enseñó a rezar a Dios cuando era pequeño. En el colegio, los niños se metían mucho con él a causa de su voz. Él pedía a Dios que se la cambiara, pero le parecía que su oración no era escuchada. Esto le hizo alejarse del Señor y dejar de tener trato con Él. Pero, cuando le llegó la noticia de una posible enfermedad grave, volvió a recurrir a Dios. En este programa, Felipe nos cuenta cómo descubrió qué era un sagrario y quién estaba en él, y cómo experimentó la misericordia de Dios.

 

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter