Podcasts

Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral

«Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral» es el título de este bloque de «El mundo que se avecina» en que Albert Cortina entra en conversación con Elena Postigo Solana, profesora adjunta de filosofía, antropología y bioética en la Universidad Francisco de Vitoria, donde dirige también el Instituto de Bioética. A lo largo de 8 programas irá compartiendo sus conocimientos sobre temas como el desarrollo tecnocientífico,el paradigma tecnocrático, el transhumanismo y el posthumanismo, el mejoramiento humano, la superinteligencia artificial vs. Inteligencia humana, la edición genética, la eutanasia y otros desafíos bioéticos. El bloque terminará con una llamada a la responsabilidad frente a los retos que ofrecen los avances científicos y tecnológicos de nuestros tiempos.

El mundo que se avecina- Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral: No somos ciborgs sino sapiens 6/8

En este episodio de «El mundo que se avecina», Albert Cortina sigue entrevistando a Elena Postigo Solana, filósofa y doctora en bioética, acerca de distintos desafíos relacionados con «Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral». Esta vez tratan el tema de si un día seremos ciborgs y no sapiens. Elena nos dice que están floreciendo una serie de fenómenos que son más ideologías que filosofías, los cuales no tienen consistencia. Hemos de volver al reconocimiento de lo que es el ser humano y cuestionarnos con sinceridad, ¿quién asegura que lo que hace uno o inventa realmente será un bien para el hombre y será algo mejor?

 

 

El mundo que se avecina- Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral: Superinteligencia artificial vs. inteligencia humana 5/8

¿Es realmente más eficaz, más segura y más «inteligente» la superinteligencia artificial en comparación con la inteligencia humana? ¿Cuáles son los riesgos y los pautas que hay que tener en cuenta al acercarse a evaluar desde el punto de visto bioética estos avances tecnológicos? ¿Podremos realmente pensar y creer que en una máquina podría substituir una caricia humana, el caloroso apretón de manos o una mirada de amor? Es un tema complejo el que trata hoy Albert Cortina en «El mundo que se avecina» con su invitada, Elena Postigo Solana, filósofa y doctora en bioética, dentro del bloque «Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral». La inteligencia artificial, nos dice ella, simula actividades que realiza la inteligencia humana, pero nunca podrá ofrecer lo que más desea el otro, que es el amor que solo se da en libertad.

 

 

El mundo que se avecina- Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral: Mejoramiento humano: mitos y realidades 4/8

«Podemos hacer muchas cosas, pero no todo aquello que podemos hacer hemos de hacerlo». En el segundo episodio de este bloque titulado: «Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral», presentado por Albert Cortina, Elena Postigo Solana, filósofa y doctora en Bioética, nos habla del paradigma tecnocrático que busca en los avances y el desarrollo tecnológico un dominio o control para obtener fines como son el poder y el dinero, olvidando la búsqueda del bien de la persona y el bien común. Elena Postigo nos avisa que es importante recuperar el concepto de persona, y responde a algunas preguntas como son: ¿podemos llegar a una ética universal y común? ¿Qué papel tiene la ley natural?

 

 

El mundo que se avecina- Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral: Transhumanismo y posthumanismo 3/8

«Podemos hacer muchas cosas, pero no todo aquello que podemos hacer hemos de hacerlo». En el segundo episodio de este bloque titulado: «Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral», presentado por Albert Cortina, Elena Postigo Solana, filósofa y doctora en Bioética, nos habla del paradigma tecnocrático que busca en los avances y el desarrollo tecnológico un dominio o control para obtener fines como son el poder y el dinero, olvidando la búsqueda del bien de la persona y el bien común. Elena Postigo nos avisa que es importante recuperar el concepto de persona, y responde a algunas preguntas como son: ¿podemos llegar a una ética universal y común? ¿Qué papel tiene la ley natural?

 

 

El mundo que se avecina- Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral: Paradigma tecnocrático y humanismo integral 2/8

«Podemos hacer muchas cosas, pero no todo aquello que podemos hacer hemos de hacerlo». En el segundo episodio de este bloque titulado: «Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral», presentado por Albert Cortina, Elena Postigo Solana, filósofa y doctora en Bioética, nos habla del paradigma tecnocrático que busca en los avances y el desarrollo tecnológico un dominio o control para obtener fines como son el poder y el dinero, olvidando la búsqueda del bien de la persona y el bien común. Elena Postigo nos avisa que es importante recuperar el concepto de persona, y responde a algunas preguntas como son: ¿podemos llegar a una ética universal y común? ¿Qué papel tiene la ley natural?

 

 

El mundo que se avecina- Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral: Desarrollo tecnocientífico y reflexión ética 1/8

En el último episodio de este bloque de «El mundo que se avecina» titulado «Un viaje por el siglo XXI», Isabel Durán- periodista y escritora- responde a estas tres preguntas relacionadas con los avances tecnológicos: ¿Estamos más conectados? ¿Somos más libres? ¿Somos más felices? Además de esto Albert Cortina le pide abrir el corazón a la audiencia contando su propia transformación, a través de la cual, Isabel ha llegado a confiar no ya en sus logros y éxitos, sino en la mano providente de Dios que la guía, lo que le ha hecho descubrir el sentido y el fin de la vida: el amor.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter