Podcasts

Cambio de agujas

banner cambio de agujas

“De las tinieblas a la luz”: esa es la experiencia común de tantas vidas transformadas por una intervención de Dios que ha sido un auténtico “Cambio de Agujas”. Proceden de las más diversas experiencias, sus procesos de conversión se han realizado a través de las más variadas circunstancias, pero todos dan gracias a Jesucristo por haber salido a su encuentro, dando un sentido a su existencia, sanando heridas profundísimas, regalando felicidad y llenando de amor sus vidas. Sube a este tren, y déjate guiar por las historias de vida de nuestros protagonistas para vivir tu propio “Cambio de Agujas”.

Hna. Paqui Morales, S.H.M.

Esta semana se sube al tren la Hna. Paqui Morales, S.H.M. Nació en Salamanca (España), en una familia católica con mucha sensibilidad para las cosas de la fe, aunque sin mucha formación. Sus padres se separaron cuando ella era todavía muy pequeña y se crió con su madre. Al llegar a la edad de la adolescencia se produjo un cambio en su vida hacia el mal. Empezó a estar a favor del aborto, de la homosexualidad, de las relaciones prematrimoniales… Todo esto implicaba también cambiar su idea sobre Dios. Pasó de creer en un Dios tonto a hacer de la libertad su dios. Su hermana, que nunca se apartó de Dios, le habló de la presencia real de Jesús en la Eucaristía y, en ese momento, recibió el don de la fe. Entonces empezó a ir a misa todos los días, aunque antes no iba ni los domingos, pero sin dejar las fiestas ni las amistades. En una Nochevieja, asiste a la adoración con el Hogar de la Madre. Delante del Santísimo tuvo una experiencia tan fuerte que le hizo dejarlo todo para ir a vivir a una residencia con otras chicas católicas y poner su vida en los caminos del Señor.Ella misma nos cuenta cómo llegó de estar contra Dios, contra la Iglesia y contra el Papa a ser esposa de Cristo y fiel hija de la Iglesia.

 

 

José María Zavala

José María Zavala es un prestigioso periodista y escritor español, conocido por sus numerosos libros sobre la dinastía de los Borbones y sobre la Guerra Civil Española, materias en las que es experto. Sin embargo, para José María, los únicos que tienen un verdadero valor son aquellos que no considera escritos por él, sino por el Espíritu Santo, sirviéndose de él como instrumento: “Padre Pío: los milagros desconocidos del santo de los estigmas”, “Así se vence al demonio” y “Un juego de amor”. El 5 de agosto de 2009, Dios trazó una línea en la vida de José María, que separa un antes y un después. Fue una gracia de conversión que le llevó a cambiar radicalmente de vida y, en palabras suyas, a nacer de nuevo. José María nos habla de su conversión, en la que tuvo gran importancia el Padre Pío, y de su último libro “Un juego de amor”.

 

 

Isay Zuñiga

Isay es un chico de Méjico que, como tantos otros, recibió la fe desde pequeño aunque de una manera muy superficial. Al comenzar la educación secundaria, comenzó a sentir el atractivo de la música rock, la música heavy, el dibujo manga... y todo esto hizo que su corazón se fuera enfriando y endureciendo hacia los demás, hacia sí mismo y hacia Dios. Gracias a unas misiones consiguió descubrir una "luz" en los cristianos que no veía en los demás y, poco a poco, comenzó a establecer una estrecha relación con aquel que se le reveló como el Amor.

 

 

Carlos Javier Montes

Carlos Javier Montes (Puerto Rico), de “Son by four” “Son by four” es un grupo musical iniciado por los hermanos Carlos y Jorge Montes, de Puerto Rico, en el año 1996, a los que se unieron Pedro Quiles y Ángel López. Con su segundo álbum musical “A puro dolor”, consiguieron colocarse en el primer puesto de las listas de popularidad del mundo latinoamericano. Su fama se extendió también por Europa y por Asia en poco tiempo, alcanzando varios premios de prestigio internacional. Podría parecer que habían alcanzado todas sus metas y sueños, sin embargo, esto es lo que ellos mismos cuentan: «Todos nuestros sueños se hicieron realidad, pero en vez de felicidad, gozo y satisfacción, tantos premios y galardones habían traído consigo envidias, celos, avaricia y soberbia; terminando todo con una disputa en los tribunales por los derechos de la marca “Son by four” y la salida de Ángel López del grupo. La gloria del mundo no pudo llenar el vacío de nuestras vidas. Mientras luchábamos en vano por recobrar lo perdido, nos dimos cuenta poco a poco de que no luchábamos contra fuerzas humanas. El Rey del Universo había puesto su mirada en tres muchachos del campo, inexpertos e indignos. Él tenía un plan mucho más importante para nosotros». Le ofrecemos a continuación algunos fragmentos de la entrevista a Carlos Javier Montes, uno de los dos hermanos que iniciaron el grupo, para el programa de “Cambio de agujas”. Carlos nos cuenta cómo actuó Dios en su vida para cambiar su ruta y para hacer de “Son by four” un medio de apostolado y de oración.

 

 

Manolo Gómez

Este semana se sube al tren Manolo Gómez, de Cuenca (España). Manolo nos cuenta cómo creció sin fe y sin necesidad de Dios. Durante su juventud le gustaba ir de discotecas y salir por la noche. Se casó por la Iglesia, pero no era consciente de lo que suponía esto. Después de poco tiempo, se quedó sin trabajo, con una niña pequeña y una hipoteca. Por consejo de su suegro, se hizo pastor de ovejas. Era un trabajo duro, pero Dios lo usó para entrar en su vida. En el camino por donde llevaba a las ovejas había una ermita muy pequeña que no tenía imagen, le dio pena y, aunque no era muy religioso, empezó a tener trato con la Virgen. Aquí nos cuenta cómo Dios se hizo presente en su vida hasta convertir también a su mujer. Les sostuvo y les ayudó a vivir con esperanza en medio de sus sufrimientos. Les hizo comprender y aceptar que Dios siempre quiere nuestro bien y que solo tenemos que ponernos en sus manos.

 

 

Klarisa Pezo

Esta semana se sube a nuestro tren Klarisa Pezo. Klarisa es de Estados Unidos y pertenece a una familia muy católica. Sus dos hermanas están consagradas en las Siervas del Hogar de la Madre. De pequeña le gustaba mucho ir a Misa y rezar con su familia, pero según crecía se iba alejando. Empezó a rebelarse contra Dios. Aunque seguía yendo a Misa y recibiendo los sacramentos, esto ya no tenía sentido para ella. Intentaba callar la voz del Señor porque no quería saber lo que Él pedía. Veía cómo otras personas eran felices haciendo la voluntad de Dios, pero ella tenía miedo a lo que le pudiera pedir. En este programa nos cuenta cómo cambió su vida después de un viaje a Tierra Santa.

 

 

Cynthia Gardner

Esta semana contamos con una invitada muy especial. Desde los Estados Unidos llega Cynthia Gardner, de familia protestante, fue educada en la fe presbiteriana. Su fe no era demasiado profunda. Se casó con Michael Gardner, ya entrevistado en nuestra serie Cambio de Agujas, y aunque su esposo era metodista siguieron en la iglesia presbiteriana. A raíz de sus conversaciones con una amiga decide comprar un libro sobre las apariciones de la Virgen en Medjugorje y esta lectura cambiaría el rumbo de su vida y el del resto de su familia poco paulatinamente. Tras discusiones con su marido y muchas luchas internas sobre entrar o no en la Iglesia católica, por la incoherencia de los mismos miembros dentro de Ella, al llegar a la convicción de que la Verdad está en la Iglesia Católica y de que no sólo quiere salvar su alma sino la de toda su familia, se decide a entrar. Se sube al tren decidida a contarnos como una protestante cambia sus agujas por un amor enloquecedor para la Virgen María.

 

 

Luis Escandell

A nuestro tren se sube esta semana Luis Escandell, candidato de los Siervos del Hogar de la Madre. Nació en una familia muy buena, de una fe profunda, pero, como demasiadas veces ocurre, su tren toma una ruta bien distinta. Su exceso de responsabilidad con los estudios le hizo entrar por una vía de estrés e insomnio entre los 13 y 14 años. Cambió de colegio para tratar de buscar un nuevo ambiente, pero tampoco le fue demasiado bien. Los profesores no le entendían y le exigían demasiado y, al mismo tiempo, el ambiente entre algunos estudiantes no era muy recomendable. En ese periodo empieza a sentir una fuerte rebeldía contra Dios. Experimenta que Dios le ha abandonado y ha fastidiado su vida, y decide construir su vida sin Dios. Empieza por alejarse de los sacramentos, pero esto, más que liberarle del yugo de Dios, en realidad, le esclavizaba con las ataduras del vicio. Empieza entonces a sentir un vacío muy grande por dentro. Nos cuenta cómo Dios le rescata de este vacío y de ese “sin sentido” a través del contacto con algunos sacerdotes que le ayudan a liberarse de sus cadenas y a vivir feliz con Dios. También nos hace partícipes de un proyecto que lleva a cabo junto con la comunidad para evangelizar de un modo completamente único, explicando la doctrina católica con un profundo sentido de humor, en el programa "Catholic Stuff".

 

 

Ximena Izquierdo

Ximena Izquierdo de Rivas se sube al tren esta semana para contarnos un poco cómo fue su cambio de agujas hasta decidirse a seguir al Señor. Creció en una familia católica de nombre pero no en la práctica. Durante su infancia y juventud no le preocupaba el ir a Misa los domingos, hasta que conoció al que sería después su marido, que sí que iba. De todas formas, al estar ya casados y tener niños pequeños, usó esto como excusa para dejar de hacerlo, y se fue enfriando en la fe, buscando en otros sitios, como la Nueva Era, técnicas para relajarse y animarse. Era una empresaria que viajaba por todo el mundo y estaba muy poco en casa. Al mismo tiempo, su matrimonio se iba separando más y más, pues ni ella ni su marido tenían tiempo para estar con la familia por el trabajo. Buscaba la felicidad, pero no la encontraba, y nada conseguía llenar ese vacío que tenía dentro. Providencialmente, llegó a un lugar de apariciones de la Virgen. Allí todo se transformó, toda su vida se llenó de una paz y un sentido que antes no tenía. Ximena nos cuenta en "Cambio de agujas" cómo ese momento ha transformado su vida completamente y cómo el Señor ha ido guiando sus pasos hasta quitarle su trabajo, su casa, su coche y todo... Ahora es gerente de Amigos Misioneros Latinoamérica y España.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter