Podcasts

Testimonios

Muchos hombres y mujeres nos han precedido y otros nos acompañan actualmente, en el camino hacia la santidad. Su testimonio es un ejemplo que nos empuja también a nosotros a luchar. Si ellos pueden, ¿por qué yo no voy a poder?

Cambio de Agujas: Armando Benítez

Armando Benítez tuvo una infancia practicante, como tantos niños, gracias a su madre. Pero para él, ir a Misa no era más que una costumbre, algo que hay que hacer «por cumplir», sin realmente hacer suya la fe y amor a Dios que tenía su madre. Por eso, al llegar la adolescencia se aleja de Dios y comienza a buscar misas cortas y que no perturben sus planes. Un cambio de párroco, unos ejercicios espirituales bien vividos, y la elección de un guía espiritual cambiará la vida de Armando hasta amar al Amor por sí mismo.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Mons. Joseph Tobji

«El martirio es algo actual». Así se expresa Mons. Joseph Tobji, archieparca maronita de Alepo (Siria), que tiene también a su cargo las zonas tan golpeadas actualmente de Hassaké, Idlib, Deir ez-Zor y Raqqa. Mons. Tobji nos cuenta la dura experiencia de la guerra en Siria (la pasada y la actual). Años en los que nunca ha abandonado a su grey, a pesar de que el Estado Islámico tiró su catedral y secuestró a sus fieles y sacerdotes. Conoce la actualidad de nuestros hermanos en Siria y siéntete orgulloso de los pastores que dan la vida por sus ovejas en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

Cambio de Agujas: Jenifer Rodríguez

Jenifer Rodríguez nació en una familia que, realmente, era católica solo de nombre. Fue bautizada e hizo la Primera Comunión, pero —cuando llegó el tiempo de prepararse para la Confirmación— no acudió a la parroquia porque le dijeron que no servía para nada. Gracias a un encuentro con las Siervas del Hogar de la Madre volvió a frecuentar la parroquia y a darse cuenta de que estaba atrapada en un mundo que ni le hacía feliz ni le dejaba ser ella misma. Ahora es una joven muy feliz, buscando hacer la voluntad de Dios en cada momento.

 

 

Cambio de Agujas: Tamara Sánchez

Tamara Sánchez nació en el seno de una familia católica, pero, en su adolescencia, fue la fe protestante la que le dio respuestas sobre preguntas tan fundamentales para la vida cómo: «¿Por qué estoy aquí? ¿Qué sentido tiene mi vida?». Como misionera evangélica predicaba a Jesucristo, pero se dio cuenta de que no lo conocía de verdad. Estudió en Oxford entre conocidos teólogos protestantes, pero la fe no bajaba de su cabeza al corazón. Un recuerdo de su infancia la llevó a acercarse a un convento de carmelitas. Allí se dio cuenta de que, en presencia de Jesús Eucaristía, experimentaba una paz que hacía tiempo no sentía. Sí, eso era lo que le faltaba: la Eucaristía. A raíz de esta experiencia se fue acercando más y más a la Iglesia católica.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Raad Salam Naaman

Raad Salam Naaman —católico caldeo iraquí y doctor en Filología Árabe, especialista en estudios árabes islámicos y ciencias de las religiones, además de profesor y escritor— nos presenta el contexto social, cultural y religioso en el que viven los cristianos árabes, de manera particular los cristianos de Irak. Conocer su realidad es imprescindible para llegar a comprender la vivencia de un pueblo perseguido y maltratado por el Islam. Este Islam, esconde en Occidente su más fiel interpretación, pero Raad Salam Naaman penetra en sus más profundas raíces fundacionales y evolutivas. Conoce la realidad que envuelve a nuestros cristianos perseguidos árabes en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

Cambio de Agujas: Keri Jankowski

Keri Jankowski nació en una familia judía. Reaccionó a su difícil infancia tomando como vía de escape los estudios, hasta que malas amistades y la atracción por el mal la metieron —con tan solo 15 años de edad— en el mundo de la droga. A una velocidad de vértigo Keri comenzó una caída en picado: rehabilitaciones con recaídas hasta la sobredosis y convulsiones, impureza, cocaína, crack, inyecciones de heroína, marihuana, analgésicos… Su objetivo era morir. Su vida no tenía sentido. Tras su último ingreso en el hospital, la ofrecieron una única alternativa a la perspectiva de ir a la cárcel por posesión y tráfico de drogas: ingresar en una comunidad del Cenáculo. Allí Keri se encontró finalmente con «Aquel» que sí la amaba y que dará sentido a su vida: Jesucristo. Descubre la impactante historia de Keri Jankowski en Cambio de Agujas.

 

 

Testigos de la esperanza (18): Reyes Sánchez

Reyes Sánchez vivió una de las experiencias más dolorosas que una madre puede sufrir. Su hijo Juan, a los 19 años, murió acuchillado en medio de una brutal pelea una noche de la Feria de Abril de Sevilla. Había acudido al lugar de los hechos, alarmado por los gritos y los golpes, para defender a un amigo. Antes de comenzar el juicio, Reyes ya había escrito al asesino de su hijo para ofrecerle su perdón. Diez años después, se mantiene en contacto con él por una única razón: ayudarle a encontrar al Señor.

 

 

Cambio de Agujas: Paula Andrea Bravo

Paula Bravo vive una infancia no muy corriente: siempre de mudanza y sin llegar a echar raíces en ningún sitio. La llegada a España supone un golpe para su fe, porque no encuentra jóvenes en la parroquia. Pero la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011 la devuelve una visión universal de la Iglesia, llena de jóvenes que aman al Señor. En una de las exposiciones eucarísticas siente que el Señor la llama a entregarse a Él por completo. A partir de ahí comenzará una búsqueda de su lugar en la Iglesia. Descubre la historia de Paula en Cambio de agujas.

 

 

Cambio de Agujas: Zenaida Fernández

A Zenaida Fernández le costaba aceptar quién era ella y cómo era su vida. Y, en su huida de esa realidad, buscó en la Nueva Era el amor que no había encontrado en la Iglesia católica. Probó en el reiki y en distintas religiones como el hinduismo, el sufismo o el budismo. Y fue precisamente en un templo budista cuando se encontró de pronto rezando el rosario, mientras experimentaba que Nuestra Madre la guiaba para encontrar finalmente el amor de su vida: Jesucristo.

 

 

Cambio de Agujas: Mike Devault

Mike Devault trabajó durante 15 años en una de las más grandes empresas de videojuegos: EA Sports. Fue escalando puestos en su carrera profesional hasta llegar a ser el director creativo del videojuego Tiger Woods. Éxito, dinero, coches de lujo… En definitiva: un trabajo de ensueño. Pero en un incomprensible contraste con todo este éxito, Mike se siente cada vez más infeliz, más vacío. Se siente como sucumbiendo en la oscuridad. Descubre cómo un libro comenzará a cambiar el corazón y la vida de Mike.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Hugo F. Alaniz, IVE

Hemos hablado mucho en «Tras las huellas del Nazareno» sobre el conflicto en Siria, pero ¿cuál es la realidad de Alepo a día de hoy? Te acercamos la verdad de nuestros hermanos cristianos en la golpeada Siria a través del esperanzador testimonio del P. Hugo F. Alaniz. Este sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado, misionero en países árabes durante los últimos veintitrés años, es actualmente párroco de una de las recién reconstruidas parroquias de la ciudad de Alepo. Y, sobre todo, es testigo del edificante y ejemplar modo de vivir de los cristianos en aquella ciudad antes, durante y después de la guerra. Conoce el día a día de los «primeros cristianos» de nuestros tiempos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

Cambio de Agujas: Mª Luisa Terrón

Mª Luisa Terrón nunca dejó de creer en Dios, pero estaba convencida de que a ella el Señor no la podía querer. Desangrándose a consecuencia de una hemorragia interna, la intercesión de la Virgen —que se manifiesta de una forma muy especial— la rescata no solo de la muerte física, sino de la condenación eterna. Finalmente, en un retiro con el Hogar de la Madre, el Señor la esperaba para devolverle la paz y la alegría perdidas desde la infancia: «pero, ¿cómo no te voy a querer? Te amo, claro que te amo».

 

 

Testigos de la esperanza (17): Carmina Coloma y Macarena (Maki)

Con tan solo tres años, la pequeña Maki —como llaman en casa a Macarena Márquez— comenzó a sufrir terribles convulsiones. Eran los primeros síntomas de la Encefalitis de Rasmussen, una enfermedad gravísima que le estaba destrozando el hemisferio cerebral derecho. Ella y su madre, Carmina Coloma, nos cuentan cómo vivieron esos durísimos meses en los que Maki sufrió seis operaciones en su cerebro. En la última intervención, que duró doce horas y media, tuvieron que extirparle todo el hemisferio dañado. Nadie sabía cómo iba a despertar de la anestesia, pero Maki se despertó como siempre, con su dulce sonrisa en los labios y respondiendo con coherencia a las preguntas. Los médicos habían avisado que pasaría muchos años en silla de ruedas antes de poder caminar sola. Pero la oración de toda la familia ante la Gruta de Lourdes, a los tres meses de la operación, consiguió dos milagros: que Maki volviera a casa andando y que Carmina experimentara por primera vez el amor de Madre de la Virgen María.

 

 

Cambio de Agujas: Jiza Zito

La juventud de Jiza Zito quedó marcada por el descubrimiento de la enfermedad de su hermano. Para toda la familia fue un mazazo tremendo. El alma de Jiza se ve sumergida en la oscuridad y en la depresión, hasta el punto de intentar el suicidio en varias ocasiones. Pero Jiza reencontrará la esperanza y el sentido de su vida cuando comience a prepararse para recibir la Confirmación. Descubre su historia en Cambio de Agujas.

 

 

Cambio de Agujas: Mª Carmen Ramos

Mª Carmen Ramos estaba tan lejos de Dios que ni se planteó casarse por la Iglesia. Pero cuando el sufrimiento llamó a su puerta, en la forma de una enfermedad mortal de un familiar muy querido para ella, tomó una decisión que lo cambió todo en su vida: «Si los médicos no pueden hacer nada, —se dijo— habrá que pedírselo a Dios». Tras esta llamada de auxilio, el Señor irrumpió en su vida derramando gracias inesperadas. El encuentro con la Renovación Carismática fue clave para profundizar en su relación con Cristo a través de la adoración y la alabanza.

 

 

Cambio de agujas: Sandra Benítez

Sandra Benítez decidió romper definitivamente con Dios y con la Iglesia católica cuando Juan Pablo II, en un viaje a EE.UU., se negó a reunirse con víctimas de abusos sexuales. Pero lo que no esperaba tras esto, era el despertarse en ella una inquietud intelectual por conocer dónde estaba la verdad. No teniendo ningún apego al cristianismo, investigó en todas partes: en la Nueva Era, en el budismo, en el Islam, en la masonería… Y fue precisamente en un libro musulmán donde encontró la referencia a un clásico de la espiritualidad cristiana: «El peregrino ruso», la historia anónima de un hombre que quería aprender a rezar. Leyendo esa obra, Sandra comprendió que había comenzado a descubrir dónde estaba la Verdad.

 

 

Cambio de Agujas: Sara Velázquez

Sara Velázquez vivió una infancia muy dura. A los 11 años abandonó su casa tras un intento de abuso por parte del novio de su madre. A partir de ese momento, se movió en el peligroso ambiente de las bandas callejeras. Un buen día, al despertarse, se encontró con que no podía moverse de la cama. Era un brote de esclerosis múltiple. Tenía solo treinta y dos años y dos hijos pequeños. La agresiva enfermedad la dejó rápidamente sin vista. Apenas cuatro meses después, su pareja la abandonó, en la miseria, inválida y con dos niños pequeños. Comenzó a acercarse a Dios tras la visita de unos predicadores protestantes, pero su vida cambiará y descubrirá la Verdad gracias a la caridad de unas monjitas. Descubre su emocionante historia aquí, en «Cambio de Agujas».

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Cristóbal Gadea

¿Qué ha pasado y qué está pasando en Nicaragua? El sacerdote nicaragüense, P. Cristóbal Gadea, nos adentra en la realidad que vive Nicaragua desde el estallido de un conflicto nacional que se ha cobrado numerosas vidas, además del sufrimiento de tantos encarcelados y exiliados. La Iglesia ejerce su papel de madre con este pueblo herido, llamando a buscar la paz, la reconciliación y el perdón, pero desde la Verdad con mayúsculas. Escucha la voz de los pastores que cuidan y custodian a su pueblo en medio de la cruz en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

Cambio de Agujas: Antoinette Moynihan

Fue a través de las preguntas de sus hijas como Antoinette Moynihan descubrió su profunda ignorancia de la fe. Comprendió en esos momentos que tenía que formarse para poder dar respuesta sobre cosas que, en teoría, debía saber ya. Una peregrinación a Medjugorje con su parroquia, marido e hija, hará que su vida gire 180º. Allí descubrió de verdad al Señor y a la Virgen y comenzó una profunda relación con Ellos. Descubre su historia aquí, en Cambio de Agujas.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Hilarión de Gaza

Nació en Tabatha, Palestina, en el 291, y es conocido por haber introducido el género de vida de los padres del desierto en el país de Jesús y en los países vecinos. Por los milagros que obraba, le fue difícil ocultarse hasta que descubrió en la isla de Chipre un lugar solitario y escarpado, donde Hilarión pudo vivir sus últimos años y morir en paz en el 371.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter