28 enero - 4 febrero de 2012
- Categoría: Noticiario semanal
En esta edición de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el P. Félix López, SHM, hace una síntesis sobre la Carta Apostólica de San Juan Pablo II, «Mane nobiscum Domine», donde expone su estructura general para una mejor comprensión de la misma y explica brevemente cada una de las partes.
Hna. Blanca Fuentes, S.H.M., artista española.
Padre José Luis Saavedra, S.H.M., músico y artista español.
Sarah Roche, música y artista irlandesa.
Juan Carlos Carrillo, estudiante universitario del último curso de Educación Audiovisual de la Universidad de Navarra, ha creado una página web sobre los primeros cristianos con el fin de que sirva a todos los católicos como medio de formación. Habla de la importancia de los medios de comunicación dentro de la Iglesia para que los cristianos sepan más sobre la fe, sobre todo los jóvenes. Comenta también cómo se vive el cristianismo hoy en la sociedad, que parece prácticamente anticristiana.
El Padre Custodio Ballester, párroco de la Inmaculada Concepción de Barcelona y activista de la Plataforma Barcelona VIDA-SÍ, nos habla de su trabajo en estas organizaciones.
Don Ramón Novella, Presidente de Profesionales por la Ética en Cataluña, habla sobre un nuevo fenómeno llamado "el niño búnker". Los niños Bunker son niños que se encierran en su habitación y tienen allí su propio ordenador, su móvil, incluso su propia nevera. No tienen vida social y están encerrados totalmente en sí mismos. Comenta las causas y los peligros que esto tiene y cómo prevenirlo.
Carmina García, Directora de Red Madre, habla de la importancia de los valores en la sociedad y de cómo se han ido perdiendo poco a poco, implantando leyes en contra de la vida y, por lo tanto, en contra de la dignidad de la persona.
Manolo Fernández, presidente de la Asociación Pro-vida de Mairena del Alcor, Sevilla, habla de la campaña de los taxis pro-vida. Estos taxis llevan un logotipo a favor de la vida en su coche para que todos lo puedan ver. Esta campaña ha tenido mucho éxito. Pagan a los taxistas por llevar el logo, para lo cual, han recibido ayudas de gente de fuera que apadrina un taxi. Comentan también las experiencias que han tenido los taxistas al llevar el logo pro-vida porque se han encontrado con mujeres que han querido abortar y que el ver el logo les ha ayudado a no hacerlo.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.