Podcasts

El Sacerdote- D. José García Hernández: ¿Qué es la oración?

D. José García Hernández —sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares— hace un fuerte llamamiento a la oración, algo que todo fiel cristiano necesita para que su alma pueda respirar. Una de las misiones del pastor para con sus ovejas es estar ante el Señor orando por ellas, pero también por todos aquellos que no saben orar, no quieren orar o no encuentran tiempo para orar. Es parte de su ministerio sacerdotal.

 

 

Fuego de Amor: Fieles a nuestro bautismo

En este poadcast de «Fuego de amor», el P. Rafael Alonso Reymundo, nos exhorta a la fidelidad, el argumenta que: Una persona santa es un bendición para todos a su alrededor, tanto para su familia como para la sociedad.

 

 

En Perspectiva: Esclavos de María y de los pobres

En esta edición de «En Perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista al Padre Francisco Fernández Román, superior general de los «Esclavos de María y de los pobres». En esta ocasión, nos habla sobre el origen y las iniciativas del instituto religioso. Fundado por el siervo de Dios, el padre Leocadio Galán Barrena, justo al terminar la guerra en 1939, los Esclavos continúan hoy en día con la misión de buscar a Cristo en los pobres y más necesitados. Dirigen lo que llaman «Casas de la Misericordia», donde acogen a todo tipo de personas necesitadas o con discapacidad, a quienes cuidan y proveen de un ambiente familiar, según su carisma. Además organizan actividades para jóvenes y niños formándoles en la fe y acercándoles también a la Virgen, Nuestra Madre.

 

 

Cómo van a creer: La inhabitación de la Santísima Trinidad

Los mandamientos no son un capricho de Dios sino que parten de su bondad. Él que es Creador, marca el camino del bien que son sus mandamientos. El P. Félix López, SHM, en este podcast de «Cómo van a creer», reflexiona sobre esta afirmación de Jesús: «El que me ama guardará mi palabra, mi Padre le amará y haremos en Él nuestra morada (Jn 14,23)». Y nos exhorta a no vivir volcados hacia afuera sino pendientes de Dios que ha querido habitar en cada uno.

 

 

Creados para el Cielo: La palabra de Dios, nuestro alimento

Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, nos enseña en este poadcast de «Creados para el Cielo» que la palabra de Dios, tanto el Antiguo testamento como el Nuevo Testamento tienen dos autores: El Espíritu Santo y el hagiógrafo, que escribió inspirado por el Espíritu Santo. Por tanto la verdad que debemos buscar en la sagrada escritura es la verdad religiosa, la verdad de la historia de nuestra salvación. 

 

 

El mundo que se avecina- Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral: Edición genética, gestación subrogada, eutanasia y otros desafíos bioéticos 7/8

En este episodio de «El mundo que se avecina», Albert plantea a Elena Postigo Solana, filósofa y doctora en Bioética, algunos de los desafíos con los que nos enfrentamos en la actualidad. Elena da unas pautas para entender qué está bien y qué no está bien en cuestiones difíciles, y cada vez más comunes, como son la edición genética, la gestación subrogada y la eutanasia. Tenemos que ponernos en alerta ya que muchos muros se están derribando, llevando al hombre a dejar a un lado la verdad y embarcándose en proyectos que alejan al hombre de su realidad. La vida humana está en otra lógica, no es un producto, estamos hablando de una persona que tiene una dignidad y un valor inconmensurable.

 

 

El Sacerdote- D. José García Hernández: La misericordia del Padre

D. José García Hernández —sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares—nos explica el verdadero significado del celibato sacerdotal, signo de entrega sin reservas a Cristo, para lo cual es necesario que el sacerdote tenga un corazón indiviso, es decir, sin divisiones, solo y exclusivamente para Dios. La misma entrega, el mismo amor que un marido pone en su mujer y en sus hijos, el sacerdote lo tiene que poner con toda la Iglesia. Y por ello, D. José García Hernández nos invita a preguntarnos: «¿Por qué al sacerdote se le pide amar tanto?».

 

 

Noticiario semanal 17-23 noviembre 2025

Editorial
Este viernes, el canal de Cake Minuesa sorprendía a sus casi 200.000 suscriptores de YouTube con un nuevo cortometraje documental. En menos de 20 minutos, «Van a por la cruz» refleja lo que a juicio de Minuesa es «un plan global», «el martilleo, el sonido de la destrucción y la persecución de la fe» que en España se estaría llevando a cabo mediante la cancelación y eliminación de cruces.

Noticias internacionales
Polonia: Demógrafo explica algunas causas del colapso demográfico
EE. UU.: Crecen las conversiones al catolicismo en Nueva York
Pakistán: Sacerdote y joven español liberan a tres familias cristianas
Hispanoamérica: Aplicación católica prepara el «Adviento para niños»

Noticias nacionales
Campaña para para promover la entronización del Sagrado Corazón
Presentación del libro «La Contrarrevolución cristera» de Olivera Ravasi
Monasterio albergará una sala relicario de la Orden Cisterciense del siglo XVII

Noticias de la Santa Sede
León XIV anuncia la fecha de la próxima Jornada Mundial de los Niños
Sacerdote nigeriano asesor para asuntos generales de la Secretaría de Estado
Relación entre la Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El Sacerdote- D. José García Hernández: Un tiempo para Dios

D. José García Hernández —de la Diócesis de Alcalá de Henares— recuerda que el sacerdote no es sacerdote solo ocho horas al día, o lo que dura su jornada «laboral», sino que lo es siempre, y por tanto, es necesario que santifique cada segundo de su tiempo para el Señor. En este aspecto, hay que destacar la importancia del rezo de la Liturgia de las Horas, a la que el sacerdote se compromete, públicamente, delante de su obispo, en la ordenación diaconal y sacerdotal. La Liturgia de las Horas está compuesta por textos inspirados y revelados por el Señor, que ayudan al sacerdote a hacer de su vida una oración continua cuyo centro sea Dios.

 

 

Inmersos en la misión: Testigo de la Misericordia

La Hna Paqui, SHM, nos narra en «Inmersos en la misión», una de las experiencias más fuertes que ha tenido a lo largo de sus años de misionera. Se trata de la historia de Juan, un chico que pertenecía a una banda, pero que se dejó tocar y transformar por la Divina Misericordia.

 

 

El Sacerdote- D. José García Hernández: Madre de los sacerdotes

¿Quién es María para el sacerdote? Es una madre que educó y transmitió a Jesús todo lo que Ella conocía de su trato con el Señor. De igual forma enseña a los sacerdotes para que, ya desde el Seminario, se vaya formando en ellos el corazón sacerdotal de Cristo.
 D. José García Hernández —sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares— reconoce que «María guía mi ministerio, es la que constantemente me está presentando dónde es necesario que ayude». Tras la pérdida de su madre, al año de ser sacerdote, estableció una relación más íntima con María y le pidió que, a partir de ese momento, fuera Ella su madre sacerdotal.

 

 

Fuego de Amor: Somos hijos de Dios

<

En esta edición de «Fuego de amor», el P. Rafael Alonso Reymundo, nos enseña que nosotros somos de la descendencia del Señor por la gracia y debemos vivir en consecuencia con esa realidad, tenemos que servir a Dios Nuestro Señor.

 

 

En Perspectiva: La Iglesia Oriental frente al Islam

En esta nueva edición de «En perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Raad Salam Naaman, doctor en filología árabe, que nos hace la presentación de su libro «La Iglesia Oriental frente al Islam».
De origen iraquí y un cristiano católico caldeo, Raad Salam nos introduce en el mundo del Islam para hacernos comprender la persecución que viven los cristianos católicos en los países mayoritariamente islámicos como son Irán, Siria y Egipto. Nos habla de una fe que llevan custodiando desde la predicación de los apóstoles, y en su libro, da a conocer diferentes experiencias vividas por él y su comunidad cristiana frente al Islam y lo que han sufrido por la fe, haciendo vida la enseñanza de Jesús cuando dice: «Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen».

 

 

Cómo van a creer: Deja que Dios actúe

<

Los mandamientos no son un capricho de Dios sino que parten de su bondad. Él que es Creador, marca el camino del bien que son sus mandamientos. El P. Félix López, SHM, en este podcast de «Cómo van a creer», reflexiona sobre esta afirmación de Jesús: «El que me ama guardará mi palabra, mi Padre le amará y haremos en Él nuestra morada (Jn 14,23)». Y nos exhorta a no vivir volcados hacia afuera sino pendientes de Dios que ha querido habitar en cada uno.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter