10 minutos con Jesús: Paciencia con la vida
- Categoría: 10 minutos con Jesús
P
«Lo decía San Josemaría: que los santos se mueren con defectos pero se mueren luchando».
P
«Lo decía San Josemaría: que los santos se mueren con defectos pero se mueren luchando».
«Busquemos en cada caída, la oportunidad de dejarnos levantar por Dios».
¿Por qué nosotros tenemos la necesidad de tener un derecho dentro de la Iglesia? Por algo muy sencillo, nosotros somos una sociedad, o mejor dicho, como lo ha definido el Concilio Vaticano II, somos el pueblo de Dios, y un pueblo tiene que estar mínimamente organizado. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» D. José Luis Morrás-Etayo —doctor en Derecho Canónico y actualmente juez eclesiástico en la diócesis de Pamplona— nos introducirá en por qué la Iglesia tiene el derecho canónico, cómo surgió y cómo funciona.
Don David Calahorra habla de Cristo sacerdote y explica que el sacerdocio es el amor del corazón de Cristo, por lo que todo sacerdote está llamado a la identificación con Él.
"La única razón que tiene el Señor de la elección es su propio querer".
El Padre Rafael Alonso nos habla de cómo es una gracia y, no un derecho, el recibir la llamada de Dios a ser su sacerdote.
Cristina Casado entrevista a Nuria Leal, una joven valenciana que nos cuenta cómo durante años llevó una doble vida respecto a la fe. A pesar que desde muy pequeña conoció a Dios, reconoce que durante el curso vivía bien la fe, cumpliendo sus compromisos como joven del Hogar de la Madre -movimiento al que pertenece-, pero al llegar el verano iba aflojando. Tras los campamentos de verano todo lo que había recibido lo tiraba por la borda al irse al pueblo y comenzar a vivir una doble vida. Sabe que esto no le hace bien pero no tiene la fuerza suficiente para dejarlo, hasta que recibe una gracia durante unos Ejercicios Espirituales. Desde entonces Nuria comenzará a vivir coherentemente con su fe. Descubre cómo dejó la vida de mediocridad y comenzó a tomarse en serio la vida de santidad en este «Cambio de Agujas».
En esta nueva edición de «En perspectiva», Don José María Castro nos presenta el libro que él mismo escribió sobre los distintos sufrimientos que pueden ser superados a través del encuentro con Cristo. Si no has tenido la oportunidad de leer este libro, en este episodio podrás adentrarte en él y descubrir cómo surgió.
«Nuestra soberbia nos aparta de la salvación que Dios quiere para nosotros».
¿Quién soy yo? El salmista nos responde: “Mi alma tiene ansias de ti”. Somos deseo de Dios: esta es la mejor descripción del hombre. Con Mons. Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, vamos a entrar en este misterio con la ayuda de los salmos y el personaje bíblico de Naamán.
¿Quién soy yo? El salmista nos responde: “Mi alma tiene ansias de ti”. Somos deseo de Dios: esta es la mejor descripción del hombre. Con Mons. Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, vamos a entrar en este misterio con la ayuda de los salmos y el personaje bíblico de Naamán.
En este último programa de «El mundo que se avecina», Albert Cortina y Pablo Sanz se plantean si realmente existe posibilidad de vivir el mundo financiero con esperanza. D. Pablo Sanz, comentando un poco la doctrina social de la Iglesia, afirma que es posible vivir y tener una vista de esperanza en el futuro. El compromiso de los católicos está en irradiar luz en los ambientes donde se encuentran.
«¿Jesús, mi corazón es realmente una tierra buena donde puede germinar la semilla, soy capaz de reconocerte?».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.