Podcasts

A través de la mirada 2/7

¿Realmente vivimos nosotros mismos coherentemente con lo que enseñamos a nuestros hijos o alumnos? La educación no es dar una serie de pautas sin más, sino que, educar es vivir lo que se enseña. Dña. Teresa Gutiérrez de Cabiedes, periodista y autora, experta en educación afectivo-sexual, indaga en este programa en la educación del corazón a través de los sentidos, enfocándose en la importancia de la mirada.

 

En Perspectiva: «40 días por la vida» en Colombia

En esta nueva edición de «En Perspectiva» Pamela Delgado, directora y fundadora de «40 días por la vida» en Colombia, comparte su experiencia de defender la vida y ayudar a las madres que no tienen quien les ayude. Descubre con Pamela Delgado las 500 vidas que se han salvado por el simple hecho de rezar y de hacer presencia.

 

Pío XII y los totalitarismos 9/9

Para rematar este bloque de «Un Ancla en la Tormenta» sobre la resistencia católica ante los totalitarismos, el Prof. Ricardo Ruiz de la Serna, profesor de Historia del Mundo Actual en CEU San Pablo, profundiza en el papel del Papa Pío XII. Pío XII era un hombre de profunda oración, y en muchos de sus escritos anima a la Iglesia a luchar contra los totalitarismos, pero no con cualquier arma sino con las armas de Cristo: la oración y el sacrificio.

 

 

¿Se puede educar el corazón? 1/7


¿Se puede educar el corazón? Dña. Teresa Gutiérrez de Cabiedes, periodista y autora, experta en educación afectivo-sexual, plantea y responde a esta pregunta en el primer programa de «Entre Profesionales». Contra las muchas presiones del mundo y el ambiente, nos da claves, desde la antropología cristiana, para tener esperanza y alegría en la labor de educar a nuestros hijos y alumnos en la afectividad y el amor.

 

 

Universo, vida y ser humano 2/7

Albert Cortina y Enrique Solano Márquez , Doctor en Ciencias Matemáticas y presidente de la Sociedad de Científicos Católicos de España, nos hablan hoy del universo. A principios del siglo XX se creía que el universo era pequeño y que había existido siempre. Con el paso del tiempo, vemos cómo la ciencia avanza en sus investigaciones, y aun así hay cosas que no puede explicar y cosas que no podemos entender. Lo que sí podemos ver es que el universo está finamente ajustado, esto nos lleva a pensar en la existencia de una inteligencia superior que está detrás de toda la creación.

 

En Perspectiva: Documental «Transformados»

Dña. Marta Sanz Lovaine, periodista de investigación y fundadora de «Media Salud Comunicación», nos adentra, como auténtica profesional sobre el ámbito de la identidad de género, en la cruda realidad que esto supone. En esta nueva edición de «En Perspectiva» conoce el nuevo documental de «Transformados», que nos ayudará a entender la gran manipulación que se ve a través de esta ideología.

 

 

Armonía y compatibilidad entre ciencia y fe 1/7

Empezamos esta serie de conversaciones en torno a «Ciencia y fe» con Albert Cortina y D. Enrique Solano Márquez, Doctor en Ciencias matemáticas y presidente de la Sociedad de Científicos Católicos de España. En este capítulo el Dr. Solano afirma que la ciencia no te lleva a una encrucijada de elegir entre la ciencia y Dios, al contrario, es un camino para encontrar a Dios. Si la ciencia pudiese explicar a Dios, este sería muy pequeñito, no omnipotente; Dios se sale fuera del ámbito de la ciencia y por ello no puede demostrar la existencia o la no existencia de Dios.

 

Actualidad y futuro de esta ideología 6/6

 

Cambios de sexo continuos desde tierna edad con un turbulento historial de efectos secundarios -cuando no extremadamente dañinos para un sano crecimiento- se amontonan en el día a día de un listado cada vez más grande de países, los cuales han tenido que -en muchos casos- eliminar sus servicios. Órganos sexuales sanos y cirugías para aparentar el sexo contrario al de nacimiento son un gran mercado para industrias que, tras grandes publicidades en series mediáticas y aparentes clínicas profesionales, invitan a muchos niños y jóvenes a ser tratados sin haber llegado a estudiar en profundidad y de manera individual, si esas intervenciones sin vuelta atrás deberían ser paralizadas por esconder tras la petición de las mismas unas señales psíquicas y psicológicas más allá de una «disforia de género» o no identificación con el sexo propio. Muchos jóvenes y niños «detransicionadores» hablan ahora de las secuelas y falta de sentido común al apoyo de la manifestación de su «transformación» de género a tiernas edades. Marta Sanz Lovaine, periodista de investigación y fundadora de «Media Salud Comunicación» arroja luz sobre la vida de aquellos que han optado o rechazado la vida «Trans» y las secuelas de sus decisiones irrevocables en «Entre profesionales».

 

 

Intereses y manipulación 5/6

Cambios de sexo continuos desde tierna edad con un turbulento historial de efectos secundarios -cuando no extremadamente dañinos para un sano crecimiento- se amontonan en el día a día de un listado cada vez más grande de países, los cuales han tenido que -en muchos casos- eliminar sus servicios. Órganos sexuales sanos y cirugías para aparentar el sexo contrario al de nacimiento son un gran mercado para industrias que, tras grandes publicidades en series mediáticas y aparentes clínicas profesionales, invitan a muchos niños y jóvenes a ser tratados sin haber llegado a estudiar en profundidad y de manera individual, si esas intervenciones sin vuelta atrás deberían ser paralizadas por esconder tras la petición de las mismas unas señales psíquicas y psicológicas más allá de una «disforia de género» o no identificación con el sexo propio. Muchos jóvenes y niños «detransicionadores» hablan ahora de las secuelas y falta de sentido común al apoyo de la manifestación de su «transformación» de género a tiernas edades. Marta Sanz Lovaine, periodista de investigación y fundadora de «Media Salud Comunicación» arroja luz sobre la vida de aquellos que han optado o rechazado la vida «Trans» y las secuelas de sus decisiones irrevocables en «Entre profesionales».

 

 

En Perspectiva: Gaza

Javier Gutiérrez, delegado de «Ayuda a la Iglesia Necesitada» en Cantabria, nos informa de la situación actual de Gaza, especialmente de la vivencia de los cristianos ahí. No te pierdas esta nueva edición de «En perspectiva», donde podrás descubrir cómo poder ayudar y unirte a nuestros hermanos perseguidos en Gaza.

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter