Creados para el Cielo: Solo Dios saca bien del mal

En este podcast de «Creados para el Cielo», Mons. Juan Antonio Reig Pla afirma que Dios no puede querer el mal, porque Él es la suma bondad, y el mal es consecuencia del pecado. Pero del mal, Dios puede sacar un bien para nuestra alma, utilizándolo como una purificación que nos ayude a la salvación, que solo podemos recibir de Él.

 

 

Eucaristía y vida: Tradición apostólica

En este podcast de «Eucaristía y vida», el P. Félix López, SHM, explica un escrito de la Tradición apostólica, subrayando el cuidado con el que deben tratarse las especies eucarísticas y cómo los padres apostólicos incidían en que Cristo ha venido realmente, y está verdaderamente presente en la Eucaristía.

 

 

Un camino en dos etapas 2/7

En este segundo programa de «Un ancla en la tormenta», el P. Luis Sánchez Navarro, DCJM, catedrático de Nuevo Testamento en la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid, España), resume «El Evangelio de San Marcos» como un camino que se recorre en dos etapas. La clave que nos ayudará a marcar la distinción entre una etapa y la otra son los dos títulos que aparecen ya desde el inicio del «Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios» (Mc 1, 1): Jesús como el Mesías y el Hijo de Dios. El P. Luis Sánchez nos invita a recorrer este mismo camino, reconociendo y confesando la divinidad de Jesucristo, el verdadero Evangelio, ofrecido a todo hombre.

 

 

El mundo que se avecina: Esperanza: confianza y alegría frente a las dificultades 7/7

Este último capítulo entre Albert Cortina y D. Luis Carreras del Rincón, abogado y profesor en ESADE Business & Law School, concluye el bloque sobre laicos comprometidos con una mirada de esperanza. A pesar de las dificultades por las que podamos pasar, los sufrimientos, los retos del día a día, tenemos que darnos cuenta de que hay motivos de esperanza y de que estamos llamados a la confianza en Dios que todo lo puede. Así lo hicieron él y su familia en un momento de sufrimiento, que fue la muerte de un nieto con síndrome de Down, muerte que ha sido, además, inspiración de un nuevo documental sobre el mundo de las UCI neonatales y el duelo perinatal, producido por su yerno, Ignasi Guerrero, «Una estrella Fugaz».
 

Último podcast

  • El último programa de esta «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia» continúa examinando la relación entre amor y verdad —y también justicia— que desarrolla el papa Benedicto XVI en su carta encíclica, «Caritas in Veritate». Vemos cómo la caridad va más allá de la justicia, la cual es su «medida mínima», e impulsa el auténtico desarrollo humano, una vocación divina que nos ayuda a discernir lo que es verdadero progreso. Por tanto, debemos fecundar la verdad con la caridad, pero teniendo en cuenta que la caridad necesita de la verdad para evitar quedarse en sentimentalismo, y para ser vivida en auténtica comunicación y comunión, porque «la verdad es "lógos" que crea "diá-logos”». Nos recuerda que la evangelización es el mejor servicio que la Iglesia ofrece y debe desarrollar en la sociedad, luchando contra el relativismo y la idea errónea que la ciencia puede salvar al hombre. Por último, el papa reivindica la necesidad de una libertad responsable que busca la verdad; una verdadera fraternidad para que todos puedan buscarla y una autoridad subsidiaria que no se impone, sino que sirve a las personas.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter