El misterio de la Redención 2000 años después 1/8

Empezamos esta serie de conversaciones entre Albert Cortina y el Padre Félix López Lozano —Doctor en Teología y Superior de los Siervos del Hogar de la Madre— en torno a «El misterio de la Redención 2000 años después». El padre Félix explica cómo Dios Padre nos lo ha dicho todo en Jesucristo, animándonos a poner los ojos en Cristo, puesto que Dios quiere hacernos partícipes de su vida divina. Y nos alerta de que vivimos tan volcados hacia fuera, entre tantas imágenes y ruido, que podemos dejar pasar desapercibida la voz del Señor.

 

Aprender a pensar 7/7

Dña. Teresa Gutiérrez de Cabiedes, periodista y autora, experta en educación afectivo-sexual, concluye esta serie de programas sobre la educación en el amor a través de los sentidos, con el enfoque en el sentido común. Los que tienen la tarea de educar tienen que ayudar a sus hijos y alumnos a aprender a pensar, a someter a juicio lo que encuentren en su entorno. Es fundamental hacer preguntas con ellos, evitando la tentación de creer que existe una salta generacional insalvable, porque toda persona tienen en el corazón los mismos deseos de plenitud, felicidad y amor.


 

En Perspectiva: Hispanoamérica

José Luis López-Linares, director y productor del nuevo documental «Hispanoamérica», nos adentra en la fascinante historia de España y de los países latinoamericanos. Si no conoces la cultura hispanoamericana, no te pierdas esta nueva edición de «En perspectiva»; en la que descubrirás la belleza de las distintas culturas que han ido evolucionando, gracias al legado del Reino de España.

 

 

Último podcast

  • El último programa de esta «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia» continúa examinando la relación entre amor y verdad —y también justicia— que desarrolla el papa Benedicto XVI en su carta encíclica, «Caritas in Veritate». Vemos cómo la caridad va más allá de la justicia, la cual es su «medida mínima», e impulsa el auténtico desarrollo humano, una vocación divina que nos ayuda a discernir lo que es verdadero progreso. Por tanto, debemos fecundar la verdad con la caridad, pero teniendo en cuenta que la caridad necesita de la verdad para evitar quedarse en sentimentalismo, y para ser vivida en auténtica comunicación y comunión, porque «la verdad es "lógos" que crea "diá-logos”». Nos recuerda que la evangelización es el mejor servicio que la Iglesia ofrece y debe desarrollar en la sociedad, luchando contra el relativismo y la idea errónea que la ciencia puede salvar al hombre. Por último, el papa reivindica la necesidad de una libertad responsable que busca la verdad; una verdadera fraternidad para que todos puedan buscarla y una autoridad subsidiaria que no se impone, sino que sirve a las personas.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter