10 minutos con Jesús: un diálogo chispeante
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«A veces, Jesús, en la oración, nos das pistas, para que la Verdad la descubramos nosotros y, así, se quede grabada a fuego en nuestro corazón».
«A veces, Jesús, en la oración, nos das pistas, para que la Verdad la descubramos nosotros y, así, se quede grabada a fuego en nuestro corazón».
«lo que importa es considerar lo vivido hoy a la luz de Tu mirada, Jesús».
«Todos esos cuidados manifiestan fe».
Editorial
Las Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura (Barcelona) del 16 y 17 de enero atrajeron a un centenar de sacerdotes y asistentes. El tema fue: «Testimonios: Relatos de llamada y conversión». Se trata de unas jornadas que convoca cada año el Centro Sacerdotal Rosselló, ligado al Opus Dei, que se ofrece como estímulo y formación para sacerdotes diocesanos.
Noticias internacionales
Tierra Santa: peregrinación virtual gratuita a Tierra Santa
EE.UU.: Senadores acusan a redes sociales de promover el abuso infantil
Francia: Lourdes se prepara para la fiesta de la Virgen el 11 de febrero
Nicaragua: A pesar de la persecución, la Iglesia sigue viva
Noticias nacionales
Movilización para acabar de construir el complejo parroquial San Juan Pablo II
Nuevos carteles alternativos de Semana Santa circulan ya por Sevilla
Musical que recorre España dando a conocer al beato Carlo Acutis
Noticias de la Santa Sede
El «hospital del Papa» acoge a niños heridos de la guerra en Gaza
El Papa pide rezar este mes por los enfermos terminales
Catequesis de la Audiencia General sobre la ira
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
San Óscar nació en Francia a principios del siglo IX y fue educado en el monasterio de Corbie. El año 826 marchó a Dinamarca a predicar la fe cristiana, pero con poco fruto; en Suecia, en cambio, obtuvo mejores resultados. Fue elegido obispo de Hamburgo y tuvo que enfrentarse a una serie de dificultades en su obra evangelizadora. Murió el 3 de febrero del año 865.
San Blas, que es del año 316, fue obispo de Sebaste, Armenia, en el siglo IV. Al principio ejercía la medicina, profesión que desarrollaba con gran pericia y que aprovechaba para hablar a sus pacientes de Jesucristo y atraerles al cristianismo. Al conocer su gran santidad, el pueblo lo eligió obispo, según la costumbre de entonces. Durante la Edad Media su culto se difundió por toda la Iglesia.
Celebramos la presentación de Jesús en el Templo. Esta fiesta se celebra en Occidente desde el siglo VII aunque en Oriente se festeja desde el siglo V. La Iglesia celebra a Jesús como luz de la humanidad, lo proclama el ungido del Señor y el Salvador del mundo.
Hoy además se celebra también la “Jornada de la Vida Consagrada”.
El último programa de esta «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia» continúa examinando la relación entre amor y verdad —y también justicia— que desarrolla el papa Benedicto XVI en su carta encíclica, «Caritas in Veritate». Vemos cómo la caridad va más allá de la justicia, la cual es su «medida mínima», e impulsa el auténtico desarrollo humano, una vocación divina que nos ayuda a discernir lo que es verdadero progreso. Por tanto, debemos fecundar la verdad con la caridad, pero teniendo en cuenta que la caridad necesita de la verdad para evitar quedarse en sentimentalismo, y para ser vivida en auténtica comunicación y comunión, porque «la verdad es "lógos" que crea "diá-logos”». Nos recuerda que la evangelización es el mejor servicio que la Iglesia ofrece y debe desarrollar en la sociedad, luchando contra el relativismo y la idea errónea que la ciencia puede salvar al hombre. Por último, el papa reivindica la necesidad de una libertad responsable que busca la verdad; una verdadera fraternidad para que todos puedan buscarla y una autoridad subsidiaria que no se impone, sino que sirve a las personas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.