En Perspectiva: «Centro de Escucha»

El «Centro de Escucha» es una nueva iniciativa del COF Virgen de Olaz, en Madrid, para ayudar a la gente en duelo por pérdidas de seres queridos, enfermedades, etc. En esta edición de «En perspectiva» los directores del Centro de Escucha, Olga Sastre y José María Pérez Diestro, nos presentan las obras de esta iniciativa y las experiencias que han tenido, dando esperanza al problema actual del sufrimiento.

  

 

Cómo van a creer: María, auxilio de los cristianos

El título de María, auxilio de los cristianos, es uno de los más antiguos que se le da a la Virgen Santísima, Nuestra Madre. Y el P. Juan Antonio Gómez, SHM, en «Cómo van a creer», indica que Ella viene en nuestra ayuda siempre que la invocamos, no nos abandona, nos acompaña y nos protege de las asechanzas del Demonio.

 

 

Pillando la Santidad: Cómo lavarse el alma

¡Los pecados huelen muy mal! Aprende con Pillín sobre el sacramento de la confesión en el que Jesús nos perdona y limpia nuestras almas del pecado. Además, las hermanas te enseñarán los cinco pasos para una buena confesión y te harán preguntas para ayudarte a ver cómo puedes agradar más a Jesús y no ofenderle más.

 

 

Artículos Revista HM: Hacer su voluntad

¿Qué lugar ocupa la voluntad de Dios en tu vida? ¿Eres consciente de que Dios tiene una misión para ti? ¿Alguna vez le has preguntado cuál es? ¡Escucha este audio de «Artículos de la Revista HM»!

 

 

Creados para el Cielo: El Espíritu Santo

Acabamos de celebrar la solemnidad de Pentecostés y, en este podcast de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla profundiza en el versículo de la Escritura: «El Espíritu nos llevará a la verdad plena». Afirma que la verdad es la realidad de las cosas, y la verdad plena es el conocimiento exacto de las cosas de Dios.

 

 

Último podcast

  • El último programa de esta «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia» continúa examinando la relación entre amor y verdad —y también justicia— que desarrolla el papa Benedicto XVI en su carta encíclica, «Caritas in Veritate». Vemos cómo la caridad va más allá de la justicia, la cual es su «medida mínima», e impulsa el auténtico desarrollo humano, una vocación divina que nos ayuda a discernir lo que es verdadero progreso. Por tanto, debemos fecundar la verdad con la caridad, pero teniendo en cuenta que la caridad necesita de la verdad para evitar quedarse en sentimentalismo, y para ser vivida en auténtica comunicación y comunión, porque «la verdad es "lógos" que crea "diá-logos”». Nos recuerda que la evangelización es el mejor servicio que la Iglesia ofrece y debe desarrollar en la sociedad, luchando contra el relativismo y la idea errónea que la ciencia puede salvar al hombre. Por último, el papa reivindica la necesidad de una libertad responsable que busca la verdad; una verdadera fraternidad para que todos puedan buscarla y una autoridad subsidiaria que no se impone, sino que sirve a las personas.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter