Cómo van a creer: Jesús, modelo del amor

El Señor se presenta a sí mismo como el modelo del amor. El P. Félix López, SHM, anima, en este episodio de «Cómo van a creer», a contemplar a Jesucristo y a amarnos los unos a los otros como Él nos ha amado. En cada Eucaristía entramos en contacto con el amor que da la vida, con el amor hasta el extremo.

 

 

Artículos Revista HM: Alegraos en el Señor

La Sagrada escritura nos presenta a Dios como: Padre, amigo, esposo, misericordia, paz, gozo, amor y como plenitud de todas las aspiraciones positivas. ¡Escucha esta serie de artículos que te presentamos de la Revista HM y aprenderás que Él es el único que puede llenarte totalmente!

 

 

Creados para el Cielo: La Iglesia es misionera

Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, en «Creados para el Cielo», afirma que no podemos guardarnos para nosotros el conocimiento de Jesucristo por dos razones; primero porque Jesús hizo su mandato misionero a la Iglesia diciendo «Id al mundo entero y anunciad el evangelio» y segundo porque toda persona tiene el derecho y el deber de buscar la verdad y conocerla.

 

 

Cursillo Eucarístico: Clase V Pt IV-El Evangelio

Cristo nos habla en el Evangelio con su palabra viva y eficaz, por eso el P. Félix López, SHM, en esta clase de «Cursillo Eucarístico», nos explica que la Iglesia busca acercar los pasajes más significativos de la Sagrada Escritura para los fieles que asistan a la Misa dominical.
La predicación de la palabra no es la mera transmisión de un mensaje sino que es poder de Dios para la salvación de todo el que cree: lleva vida, rompe, vivifica, convierte, transforma.
El corazón humano y el intelecto espontáneamente se ven atraídos hacia la verdad, la belleza y el bien porque están hechos para esto, y reconocen que eso es lo que llena al hombre verdaderamente.

 

 

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter