Dios llora en la tierra (39): Carta a Jesucristo

“No, Señor, tú no quieres esto, porque tú no puedes contradecirte. Después de haber venido a mí miles de veces en las personas de gentes que se hallan en un estado desesperante de miseria y que me han llevado a hacer todas estas promesas, no puedes querer que las abandone. Por eso estoy a tu puerta y llamo. Grito hacia todas las ventanas de tu casa y pido. Tú me has dicho: “Pedid, y recibiréis; llamad, y se os abrirá.”

 

Dios llora en la tierra (27): El telón permanece

El Viernes Santo continúa, viernes sangrante de la Iglesia que sufre. Pero también prosigue la misión asumida entonces por el ángel consolador en el huerto de los Olivos, por las mujeres piadosas de Jerusalén, por la Verónica, que limpió el rostro de Jesús; por Simón de Cirene, que le ayudó a llevar la cruz; por su Madre, que le acompañó y estuvo con Él hasta que todo había pasado.

 

Dios llora en la tierra (26): Las Hermanas de la Resurrección

Tengo confianza en el futuro, porque en este Instituto he encontrado personas de oración y de vida interior, que no se dejan desanimar ni por las más duras pruebas. A menudo viven en la noche espiritual. Son atormentadas, como Job, y varias veces lo han perdido todo. Pero Dios les da fuerzas para empezar de nuevo cada vez. Su espíritu de entrega total ha constituido para mí una valiosa lección.

 

Punto de apoyo: La Navidad

La Navidad es una época muy entrañable que nos trae miles de vivencias y recuerdos vividos. A los cristianos, la Iglesia nos propone vivir en estas fechas con el gozo y esplendor de este misterio tan grande. En este programa comentaremos las razones, el por qué de esta celebración y la realidad profunda de este sentimiento de paz y alegría que nos trae la celebración del misterio del Nacimiento de Jesús.

Punto de apoyo: El gobierno hacia una ley de la eutanasia

Cuando todavía no está resuelto el tema de la amenaza de tantas vidas humanas que ha supuesto la ley del aborto y todas las leyes que la acompañan, nos vemos obligados a alertar a la gente e intentar contrarrestrar el mal que pretende hacer esta iniciativa del gobierno.

Último podcast

  • La Pontificia Unión Misional fue fundada por el beato Paolo Manna, sacerdote italiano. Misionero en Myanmar, regresó a su patria por falta de salud, pero nunca perdió su inquietud misionera. Fundó una Pía Unión para sacerdotes con el fin de fomentar el espíritu misionero y el impulso evangelizador dentro de la Iglesia. Reconocida como Obra Pontificia en 1956, esta obra es el «alma» de las Obras Misionales Pontificias, y tiene como objetivo promover la formación evangélica para animar y formar a los fieles bautizados en su responsabilidad misionera.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter