El Sacerdote- D. José García Hernández: Revestidos de su divinidad

En este programa de «El sacerdote, D. José García Hernández, sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares, reflexiona sobre la figura de Cristo como Buen Pastor y sobre cómo el sacerdote debe ser para el pueblo signo del «Buen Pastor», que conoce a sus ovejas y se preocupa de las necesidades de sus almas. El sacerdote lleva a las «ovejas perdidas» sobre sus hombros para que vuelvan al camino de la verdad y, si es necesario, da la vida por ellas.

 

 

Buenas noches, Teo: ¿Existe el mal?

Los amigos de Teo dicen que existen las personas malas pero que no existe el mal. Teo le pregunta al P. Rafael que por qué, entonces, decimos en el padrenuestro "líbranos del mal".

 

 

Inmersos en la misión: Asistir a los moribundos

En el momento de la muerte de una persona, las oraciones que se hacen por ellas son muy valiosas, para ayudar al alma en esa batalla final entre el bien y el mal. Debemos ofrecer nuestra oración intensa para que alcance la vida eterna. ¡Escucha este poadcast «Inmersos en la misión»!

 

 

Un ancla en la tormenta- La historicidad de la Pasión de Cristo: Crucificado y enterrado 7/7

En este programa de «Un ancla en la tormenta», D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar — presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte— enfoca nuestro análisis de «La historicidad de la Pasión de Cristo» en el vía crucis usando los datos brindados por descubrimientos arqueológicos y estudios del substrato arameo de los Evangelios. Vemos de cerca las distintas figuras involucradas en la pasión de Jesús y su implicación en la «vía dolorosa», permitiéndonos conocer mejor al «Siervo sufriente de Yahvé».

 

 

El Sacerdote- D. Diego Román Fernández: Nos lleva de la mano

El ministerio de liberación es un servicio muy importante que realiza la Iglesia, aunque es un tema del que se habla muy poco. D. Diego Román Fernández —sacerdote de la Diócesis de Sevilla— reflexiona sobre la ignorancia con la que tantas personas, sobre todo los jóvenes, entran en relación con prácticas anticristianas como el Reiki, la lectura de cartas, el Yoga, la Ouija… Con frecuencia, entran en ellas pensando que es «un juego», creyendo que nada les pasará. Pero tienen que saber que con esas experiencias están facilitando al demonio diferentes puertas por las que puede entrar a nuestra alma.

 

 

Último podcast

  • «Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter