Noticiario: 16 - 23 febrero 2013

Benedicto SVI

Noticias internacionales:
- Ecuador: Preocupación por acercamiento de Rafael Correa al lobby gay.
- Puerto Rico se levanta por la familia: histórica manifestación festiva en defensa del matrimonio.
- Tanzania: Piden rezar por la paz durante sepelio de sacerdote asesinado.

Noticias nacionales:
- Hazte Oír acusa a Mariano Rajoy de esconderse tras la crisis para no reformar la ley del aborto.
- Gádor Joya reta a la socialista Ángeles Álvarez a un debate público sobre el embrión humano.
- Mons. Martínez-Camino sobre vientres de alquiler: “Seres humanos no son objeto de producción”.

Para terminar las noticias de la Santa Sede en todo lo referente al Papa Benedicto XVI en estos últimos días de su pontificado.

 

 

Noticiario: 9 - 16 febrero 2013

Benedicto SVI

Noticias internacionales:
- El Cardenal Burke dice no a la comunión de los políticos que apoyen el aborto.
- El escritor Vittorio Messori investiga las apariciones de Lourdes.
- La Asamblea Nacional de Francia aprueba el matrimonio homosexual.

Noticias nacionales:
- Gádor Joya: «El Gobierno ha legislado más a favor de la vida del mono que de la del ser humano».
- Obispo de Getafe: Eurovegas activará "la prostitución, el blanqueo de dinero y los espectáculos porno".
- Transcribir a mano la Biblia: una iniciativa del Año de la Fe en Valencia.

Noticias de la Santa Sede:
- Especial Benedicto XVI.

 

 

Noticiario: 2 - 9 febrero 2013

Nuevo Patriarca

Noticias internacionales:
- Reino Unido aprueba proyecto de ley que desnaturaliza el matrimonio.
- Joven en estado grave tras aborto no punible en hospital de Buenos Aires.
- La Iglesia Católica caldea elige nuevo Patriarca.

Noticias nacionales:
- Propuesta del IPF al Congreso: La familia, protagonista de la ley y de la acción política.
- La Guardia Civil de España celebra con el Papa los 100 años de protección de la Virgen del Pilar.
- Prosiguen los esfuerzos para mantener capillas católicas en la Universidad Complutense de Madrid.

Noticias de la Santa Sede:
- De Milán a Filadelfia. El Vaticano se prepara para el Encuentro Mundial de las Familias 2015.
- Por primera vez en la historia, un concierto de un grupo de rock ha inaugurado la reunión plenaria del Pontificio Consejo para la Cultura.
- Audiencia del miércoles con el Santo Padre. El Papa se ha referido a Dios como Creador del cielo y de la tierra, como Creador del ser humano.

 

 

Álvaro Saurina

Nace en una familia desestructurada, en un ambiente existencialista. Se consideraba darwinista y evolucionista. Estando ya un poco harto de todo y sin rumbo fijo, a los 24 años, parece que Dios quiere irrumpir en su vida. Desea hacer algo distinto y decide iniciar el Camino de Santiago. Cuando se dispone a hacerlo, el párroco le invita a un encuentro Neocatecumenal. Este sería su cambio de agujas. Durante el encuentro, hay un Evangelio que le causa un fuerte impacto y la figura de Jesús, tan íntegra, con una capacidad de amar tan inmensa, le enamora totalmente. En ese periodo hay mucho que cambiar. Pide perdón a su padre, encauza la relación con su novia...
A partir de ese momento, pone a Dios en el centro, para afrontar su matrimonio, su familia y toda su vida. Han llorado mucho los hijos que no llegaron a nacer. Ahora tienen 7 hijos, pero han estado esperando 21 veces. Esto que parece tan duro, y lo es, ha tenido, sin embargo, mucho que ver con la conversión de su mujer. En el año 2004 la iglesia pedía familias para la misión en los lugares más recónditos. Los signos apuntaban a que era el momento para ellos y se ofrecieron. Este era un deseo que ya tenía en su corazón. Se fueron a Rusia con 5 hijos. Formaban parte de una comunidad compuesta por familias, sacerdotes y consagrados. Ellos, que eran 7, vivían en un piso de 40 metros cuadrados. Durante ese tiempo vieron claramente la asistencia de la providencia de Dios. No lo cambian por nada de su vida. "Mirad cómo se aman", esto tiene una fuerza evangelizadora enorme. A Álvaro le apasiona Jesucristo, porque reconoce que es Jesús quien se presenta al hombre para revelarle quién es el hombre.

 

 

Facundo E. Delpierre

"Creo que el verdadero apóstol nunca debe menospreciar a quien tiene delante y lo tiene que amar sobre todas las cosas. Y eso, tarde o temprano termina dando fruto". No es un joven piadoso pero la afición por el deporte le preserva de otros excesos, hasta que le invitan a un retiro de conversión que cambiará totalmente la dirección de su vida. El descubrimiento de la Trinidad viva dentro de él le hace querer gritarlo a los 4 vientos. Se enamora de Dios. Empieza un hambre de Dios que le lleva a devorar buenos libros irán forjando una buena formación en él. Facundo será quien influya en su hermana invitándola a un retiro que le cambiará la vida hasta terminar siendo Carmelita Descalza. Se decide a ser profesor para realizar su apostolado y poder llegar al corazón de los jóvenes. Educar con amor será su lema. Rezar por cada alumno, por sus familias... En su familia lo tiene claro. Comparte la fe con su esposa y buscan la santidad de toda la familia. Comparten el deseo de santidad que hace que cualquier dificultad sea superada.

 

 

 

Mariam Samino

 

Mariam Samino, la gimnasia rítmica era su centro. Creció en una familia muy religiosa. Sus padres le inculcaron la fe a ella y a sus hermanos desde muy pequeños. Dedicaba la mayor parte de su tiempo a la gimnasia rítmica y los estudios pasaban a un segundo lugar. No tenía tiempo para estudiar y mucho menos para "las cosas religiosas de sus padres". Cuando empezó el instituto no tardó en alejarse de la fe, por malas amistades con chicos y chicas mucho mayores que ella. Pronto empezó a saltarse las clases y a salir con sus amigos. Habiéndose aislado de su familia y ante la vaciedad de la vida que llevaba, quiso cambiar. Pero no sabía cómo. En tal situación, el Señor irrumpió en su vida a través de un campamento. De todas formas, todavía le quedaba el esfuerzo de continuar con lo que había recibido y romper con su vida de antes. Esto fue una verdadera lucha con muchas caídas. En medio de todo eso, el Señor la llamó a seguirle más de cerca y a entregar su vida. Actualmente es candidata de las Siervas del Hogar de la Madre y continúa estudiando en la Universidad, dando testimonio y haciendo lo que puede para responder a las preguntas de sus compañeras.

 

 

 

Último podcast

  • La Pontificia Unión Misional fue fundada por el beato Paolo Manna, sacerdote italiano. Misionero en Myanmar, regresó a su patria por falta de salud, pero nunca perdió su inquietud misionera. Fundó una Pía Unión para sacerdotes con el fin de fomentar el espíritu misionero y el impulso evangelizador dentro de la Iglesia. Reconocida como Obra Pontificia en 1956, esta obra es el «alma» de las Obras Misionales Pontificias, y tiene como objetivo promover la formación evangélica para animar y formar a los fieles bautizados en su responsabilidad misionera.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter