Compartiendo a Jesucristo: Condiciones para seguir a Jesús
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«¿De qué nos sirve ganar el mundo entero, si nos condenamos?».
«¿De qué nos sirve ganar el mundo entero, si nos condenamos?».
¿Qué peligros se presentan sobre todo para los niños y jóvenes, en un aparato tan pequeño como es el móvil? En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague- periodista y escritora- hablan de estos peligros y de qué se puede hacer. Isabel señala cómo estudios e investigaciones científicas hablan claramente de daños objetivos causados por las redes sociales, y de cómo por primera vez se está viendo un descenso en la inteligencia.
Es importante contemplar continuamente las Escrituras y pedir a Dios que hable en nuestros corazones, que nos explique su Palabra. El P. Luuk toma dos pasajes como ejemplos de respuesta a la llamada y nos dice que, para discernir la vocación, lo más importante es conocer a Jesús como los apóstoles lo conocieron.
«El Señor puede llamarnos en cualquier momento».
La Obra Pontificia de San Pedro Apóstol comenzó cuando una joven francesa, Jeanne Bigard, y su madre, Estefanía, decidieron ayudar a los sacerdotes nativos de los países de misión mediante la oración, el sacrificio y la limosna, para asegurar que tuvieran los recursos necesarios para su sustento y formación. Habían recibido noticias del obispo de Nagasaki, quien se había visto obligado a cerrar su seminario por falta de recursos, y decidieron buscar la forma de ayudarle a él y a otros sacerdotes en situaciones parecidas. El P. José María Calderón, sacerdote diocesano de la diócesis de Getafe (Madrid, España) y director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de España, nos habla de la labor que desempeña hoy esta Obra Pontificia, que sostiene 725 seminarios en todo el mundo (muchos con cientos de seminaristas), además de noviciados y casas de formación de religiosos.
Editorial
El 11 de junio de 1899 se leyó un acto solemne en todas las catedrales e iglesias del mundo. Enviado por el Papa León XIII, este texto era una consagración del género humano al Sagrado Corazón. La consagración al Sagrado Corazón permite responder al amor de Dios mediante un acto de ofrenda voluntaria. León XIII insistió especialmente en este punto en su encíclica, «Annum Sacrum».
Noticias internacionales
Myanmar: Temporada de lluvias agrava la situación causada por terremoto
EE. UU.: Corte Suprema avala ley que prohíbe las transiciones de género
Italia: Cursos especiales para profundizar en el Santo Sudario de Turín
Perú: Iglesia celebrará año jubilar en honor a Santo Toribio de Mogrovejo
Noticias nacionales
Justicia española rechaza por tercera vez aplicar la eutanasia a una joven
Procesión del Corpus Christi se realizó el jueves por la noche en Sevilla
La Capellanía Hispano-Mozárabe celebró la solemnidad del Corpus Christi
Noticias de la Santa Sede
El Papa destaca la polifonía como un medio musical para llegar a Dios
El Papa volverá a usar Castel Gandolfo como residencia veraniega
Catequesis sobre «Jesucristo, nuestra esperanza»
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision
La Pontificia Unión Misional fue fundada por el beato Paolo Manna, sacerdote italiano. Misionero en Myanmar, regresó a su patria por falta de salud, pero nunca perdió su inquietud misionera. Fundó una Pía Unión para sacerdotes con el fin de fomentar el espíritu misionero y el impulso evangelizador dentro de la Iglesia. Reconocida como Obra Pontificia en 1956, esta obra es el «alma» de las Obras Misionales Pontificias, y tiene como objetivo promover la formación evangélica para animar y formar a los fieles bautizados en su responsabilidad misionera.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.