Punto de apoyo: Los difuntos
- Categoría: Punto de apoyo
Don Ignacio Román Méndez nos habla desde Madrid sobre su iniciativa del Rosario por España, que es parte de una campaña internacional.
Desde Barcelona, nos habla José Emilio Serra, que forma parte de E-Cristian, una organización que pretende tener una presencia pública religiosa.
Si estudiamos un poco la historia mundial, vemos una conformidad asombrosa entre las tácticas políticas de Adolf Hitler para suprimir a los judíos y la de la sociedad actual para matar a los niños no nacidos. En este programa hablamos de los derechos y de la libertad, y de cómo estos conceptos son manipulados por el gobierno a través de la propaganda, difundiendo ideas falsas y convenciendo al público para cometer atrocidades contra seres humanos.
Hablamos en este programa de la homosexualidad y de la dignidad del matrimonio.
En los últimos cincuenta años, no se da catequesis de una manera que los niños reciban doctrina católica sólida. Y desgraciadamente, como resultado, los católicos no conocen el catecismo y con frecuencia hacen daño a la religión difundiendo ideas erróneas.
D. Rafael Alonso, sacerdote y fundador del Hogar de la Madre, Asociación Pública Internacional de Fieles, que se define como “el Regalo que el Señor quiere hacer a su Madre”, comparte con nosotros el espíritu y los motivos que Dios ha tenido para promover la fundación de esta asociación en la Iglesia y en el mundo de hoy.
Augustín Losada, máster en bioética, explica lo que significa la concesión del Premio Nobel a Robert Edwards y sus consecuencias.
En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.