Podcasts

En diálogo con Fray Nelson

Descubre las riquezas y verdades de la fe católica. Fray Nelson, con sus consejos y enseñanzas, nos exhorta a vivirla con coherencia en nuestra vida práctica, iluminando así los ámbitos de la ciencia y la razón.

 

En diálogo con Fray Nelson: La ciencia y la fe

Una cosa es la ciencia y otra cosa es el cientificismo. Una cosa es el esfuerzo intelectual serio, coherente, exigente y productivo de la ciencia, y otra cosa es creer que todo el conocimiento humano está allí y toda pregunta humana encuentra su respuesta por este camino. Hay muchas cosas que no son susceptibles a este proceso de recortar, controlar, medir, calcular, experimentar. La capacidad de la razón humana puede lograr por sí misma todas las respuestas y tampoco es suficiente apoyarse en la solamente filosofía. Hace falta la fe.

 

 

En diálogo con Fray Nelson: Saber comprender la Biblia

Muchas personas se acercan a la Biblia como si se tratase de un libro de ciencia, por eso se quedan decepcionados. Las preguntas de la ciencia son fascinantes y bellísimas. La Iglesia no tiene nada contra la ciencia. La fe no tiene nada contra la ciencia. El problema no es la ciencia sino la fe. Si una persona busca en El Quijote un manual de ingeniería de molinos para el siglo XXI, va a quedarse decepcionado. Sus inquietudes, sus búsquedas, sus preguntas no corresponden a lo que puede ofrecer esta obra clásica de la literatura española. Lo mismo ocurre cuando uno lee la Biblia buscando en ella un manual de ciencia.

 

 

En diálogo con Fray Nelson: Unión legal entre homosexuales

La Constitución Pastoral "Gaudium et Spes", del Concilio Vaticano II, aborda el problema de la relación entre fe y razón, con la distancia que existe entre el lenguaje de la Iglesia y el lenguaje del mundo, -problema que tanto preocupó a Juan XXIII-. Esta distancia tiene sus consecuencias sobre el papel de la Iglesia en el mundo. Muchos argumentan que la Iglesia no puede hablar de nada que no sea estrictamente espiritual. Fray Nelson explica y da respuesta a estos cuestiones.

 

 

En diálogo con Fray Nelson: La fe y la razón

La Constitución Pastoral "Gaudium et Spes", del Concilio Vaticano II, aborda el problema de la relación entre fe y razón, con la distancia que existe entre el lenguaje de la Iglesia y el lenguaje del mundo, -problema que tanto preocupó a Juan XXIII-. Esta distancia tiene sus consecuencias sobre el papel de la Iglesia en el mundo. Muchos argumentan que la Iglesia no puede hablar de nada que no sea estrictamente espiritual. Fray Nelson explica y da respuesta a estos cuestiones.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter