Compartiendo a Jesucristo: El final de los tiempos
- Sección: Meditaciones-homilías
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«¿Estamos trabajando para llegar al cielo?».
«¿Estamos trabajando para llegar al cielo?».
«Busquemos agradar primero a Dios y luego a los hombres».
El P. Rafael Alonso, en la homilía de hoy de «Fuego de amor», explica que muchos hombres buscan el sentido de su vida en lo material, en el abastecimiento de placeres, en el poder dominar a otros… y esto es un engaño porque solo podremos encontrar la verdadera felicidad si hacemos la voluntad de Dios.
En esta edición de «Cómo van a creer», el P. Félix López, SHM, afirma que Jesucristo es signo de contradicción y que vivimos en una batalla continua contra las fuerzas del mal. Para resistir, es necesario revestirnos con las armas de Dios y vivir en espíritu de esfuerzo, lucha, conversión continua.
«María ejemplo de amor a Dios».
En los momentos de oscuridad tenemos que acudir al Señor, es Él el único que puede librarnos de nuestras tormentas, de nuestras oscuridades. ¡Escucha este podcast de «Creados para el Cielo», por Mons. D. Juan Antonio Reig Pla!
«Él, dejándolo todo, le siguió».
«Para Dios no hay nada oculto».
«¿Acudimos a la Palabra de Dios? ».
En este podcast de «Fuego de amor», El P. Rafael Alonso enseña que el Señor no se dejaba llevar por las prácticas exteriores de la ley que hacían daño al hombre y estaban vacías. Jesús nos interpela a hacer la voluntad del Padre y cumplir siempre sus mandamientos, pero llevados de la ley de la caridad.
El P. Juan Antonio Gómez, SHM, en «Cómo van a creer», explica que si no estamos atentos de ir quitando los pequeños apegos que tenemos, llegará un momento en que nos será casi imposible avanzar en la vida espiritual, porque seremos esclavos de nuestros gustos y no podremos escuchar la voz de Dios.
«Dios sabe lo que nos conviene».
En este programa de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla afirma que el tiempo es efímero y el hombre experimenta que necesita una respuesta de algo que sea para siempre. El Señor nos ha creado con un deseo de eternidad y el hombre, tarde o temprano, lo experimenta. Solo Dios puede llenar plenamente lo más profundo de nuestra alma.
«¡Tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé! Tú estabas dentro de mí y yo afuera, y así por de fuera te buscaba; y, deforme como era, me lanzaba sobre estas cosas que tú creaste».
«Reconocer lo que somos delante de Dios».
«¿Qué necesitamos para volver a Dios?».
En esta homilía de «Fuego de amor», El P. Rafael Alonso, con el ejemplo de S. Vicente de Paúl, expone que Dios tiene distintas formas de actuar en las almas y a cada uno le muestra su camino de santificación. No debemos compararnos con los demás, pues solo Dios conoce nuestro interior y qué es lo mejor para nosotros.
En este programa de «Cómo van a creer», el P. Juan Antonio Gómez, SHM, exhorta a orar siempre sin desanimarnos. El Señor nos escucha siempre y, si tarda en darnos aquello que pedimos, no debemos desfallecer. Él tiene sus caminos y, si perseveramos en la oración, sacaremos bienes grandes para nuestras almas.
«Jesús nos quiere dar alegría en abundancia».
«No tengo plata ni oro, en nombre de Jesucristo, ¡levántate!». Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, en «Creados para el Cielo», habla sobre la Iglesia, que ha sido fundada por Cristo para la salvación de los que creen en Él.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.