Podcasts

Testimonios

Muchos hombres y mujeres nos han precedido y otros nos acompañan actualmente, en el camino hacia la santidad. Su testimonio es un ejemplo que nos empuja también a nosotros a luchar. Si ellos pueden, ¿por qué yo no voy a poder?

¿Qué santo es hoy?: San José Mª Rubio

Nació en Dalías, Almería, en 1864. Fue ordenado sacerdote en 1887. Vivió su sacerdocio primero como diocesano y después como jesuita, con una entrega total al apostolado de la Palabra y de los sacramentos, dedicando largas horas al confesionario y dirigiendo numerosas tandas de ejercicios espirituales. Vivió siempre el lema: “Hacer lo que Dios quiere y querer lo que Dios hace”. Falleció el 2 de mayo de 1929 en Aranjuez, a los 64 años.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Felipe y Santiago

Felipe, nacido en Betsaida, primero fue discípulo de Juan Bautista y después siguió a Cristo.
Santiago, pariente del Señor, hijo de Alfeo, rigió la Iglesia de Jerusalén; escribió una carta canónica; llevó una vida de gran mortificación y convirtió a la fe a muchos judíos. Recibió la palma del martirio el año 62.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Atanasio

Nació en Alejandría el año 295 y fue colaborador y sucesor del obispo Alejandro a quien acompañó en el Concilio de Nicea. Peleó valerosamente contra los arrianos, lo que le acarreó incontables sufrimientos, entre ellos varias penas de destierro. Escribió excelentes obras apologéticas y expositivas de la fe. Murió el año 373.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San José, obrero

Hoy celebramos al padre nutricio de Jesús, justo y humilde carpintero de Nazaret, que pasa la vida no sólo en la meditación y la oración, sino también en las fatigas de su artesanía. Desde 1955 se celebra litúrgicamente la Memoria de San José Obrero. Esta fiesta fue instituida por Pío XII para exaltar cristianamente el trabajo humano. La Iglesia, al presentarnos hoy a San José como modelo, no se limita a valorar una forma de trabajo, sino la dignidad y el valor de todo trabajo humano honrado.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San José Benito Cottolengo

Nació en Bra -Piamonte- el 4 de mayo de 1786 y fue el primogénito de los doce hijos de Antonio Cottolengo y Benita Caroti. Tuvo como programa de vida la caridad con los más desvalidos. Llegó al sacerdocio el 8 de junio de 1811, doctorándose en Teología en 1816. Más tarde, fue nombrado canónigo del “Corpus Domini” de Turín. Para recoger toda clase de abandonados que no encontraban asilo en otra parte creó la “Píccola Casa della Divina Providenza”. La característica preponderante de la santidad y obra de José Benito Cottolengo es la confianza absoluta en la Divina Providencia. Murió el 30 de abril de 1842.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Catalina de Siena

Nació en Siena el año 1347; ya desde niña aspiraba a lo mejor y consiguió entrar en la Tercera Orden dominicana. Movida por su gran amor a Dios y al prójimo, promovió la paz y la concordia entre las ciudades y defendió valientemente los derechos y la libertad del romano pontífice, favoreciendo también la renovación de la vida religiosa. Es autora de importantes obras de espiritualidad. Murió el año de 1380.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Luis Mª Grignon de Monfort

Nació el 31 de enero de 1673 en Montfort (Bretaña francesa). Desde muy joven fue un gran devoto de la Santísima Virgen. Estudió en el seminario de San Sulpicio de París. Ordenado sacerdote el 5 de Junio de 1700, celebró su primera Misa en el altar de la Virgen. Predicó por diversas zonas de Francia y su predicación producía grandes frutos gracias a la “Reina de los Corazones”, que así es como llamaba él a la Virgen, a la cual encomendaba todo su apostolado y su vida entera. Fundador de los padres Monfortianos, es además el apóstol por excelencia de la esclavitud mariana, según la fórmula por él popularizada: “Por María, con María, en María, para María”. Murió a los 43 años, el 27 de abril de 1716.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Nuestra Señora de Montserrat

Hoy Celebramos la advocación mariana de Nuestra Señora de Montserrat. Entre un mar de belleza natural, rocas, picachos y ermitas se eleva el santuario benedictino de la Virgen de Montserrat (Barcelona), que custodia la imagen de la Virgen venerada durante siglos por los peregrinos. En 1881 el Papa León XIII concedió el privilegio de que fuera en la geografía española la primera imagen coronada de la Virgen María. Y fue declarada patrona de Cataluña. Bajo la advocación plurisecular de Santa María de Montserrat, la Madre de Dios y Madre de la Iglesia ha dispensado sus bendiciones sobre los devotos de todo el mundo que a Ella han acudido a través de los siglos.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Isidoro de Sevilla

Nació hace el año 560. Educado por su hermano san Leandro, arzobispo hispalense, le sucede en la sede sevillana, donde desarrolla su extraordinaria labor pastoral y literaria. Compone libros llenos de erudición, organiza bibliotecas, preside concilios, ordena la liturgia hispanovisigoda. Después de 40 años de episcopado, muere el 4 de abril del 636. El año 1063 fue trasladado su cuerpo a León, donde hoy recibe culto en la iglesia de su nombre.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Marcos

Primo de Bernabé, acompañó a San Pablo en su primer viaje; también le acompañó en Roma. Fue discípulo de San Pedro e intérprete del mismo  en su evangelio. Se le atribuye a la fundación de la Iglesia en Alejandría.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Fidel de Sigmaringa

Nació en Sigmaringa (Alemania) el año 1578. Entró en la Orden de los Capuchinos y llevó una vida de gran aspereza entregado a la oración. Por su gran actividad como predicador, la Congregación para la Propagación de la fe le encargó fortalecer la recta doctrina en Suiza. Perseguido de muerte por los herejes, sufrió el martirio el año 1622 en Seewis (Suiza).

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Jorge

Nacido en Lydda, Palestina. Entró en el ejército y llegó a ser capitán. En la violenta persecución de Diocleciano contra los cristianos, Jorge fue conminado a incensar a los ídolos, pero él se negó declarando además que jamás dejaría de adorar a Jesucristo, aunque lo había prohibido el Emperador. Fue conducido al lugar del martirio y mientras lo azotaban, se acordaba de la flagelación del Señor y lo ofrecía todo sin gritar ni llorar. Muchos al verlo exclamaban: "Es valiente. En verdad que vale la pena ser seguidor de Cristo". Cuando lo iban a matar decía: "Señor, en tus manos encomiendo mi alma". Según se cuenta recibió otros tormentos y al fin fue decapitado. Murió el 23 de abril del año 303.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Cayo

Era oriundo de Dalmacia y pariente del emperador Diocleciano. Fue sacerdote ejemplar en Roma distinguiéndose por la pureza de costumbres y el celo apostólico, que le movía en toda ocasión. Ocupó la Silla Papal en el año 283, a la muerte de San Eutiquiano. Bajo su protección se desarrollaron las dos escuelas de Oriente, la de Alejandría y la de Antioquía, que por este tiempo habían llegado a un notable esplendor. La persecución de Diocleciano, la más cruel de todas, obligaba a los cristianos a buscar refugio en las cavernas y en los montes; pero Cayo los iba buscando a todos, para prestarles consuelo espiritual y ayuda material. Se sabe que él mismo en varias ocasiones tuvo que vivir oculto en las cavernas de San Calixto. Murió 22 de abril del 296.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Anselmo

Nació el año 1033 en Aosta (Piamonte). Ingresó en el monasterio benedictino de Le Bec, en Normandía, y enseñó teología a sus hermanos de Orden, mientras adelantaba admirablemente por el camino de la perfección. Trasladado a Inglaterra, fue elegido obispo de Cantorbery y combatió valientemente por la libertad de la Iglesia, sufriendo dos veces el destierro. Escribió importantes obras de teología. Murió el año 1109.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Inés de Montepulciano

Nació hacia 1274. A los nueve años consiguió de los suyos el permiso de entrar en un convento de Montepulciano de monjas denominadas Saquinas por vestir un hábito de tela burda como de saco. Seis años más tarde, con su maestra en la vida conventual, fundó un monasterio en Proceno, junto a Orvieto. La madurez de la joven movió al obispo del que dependía el monasterio a ponerla en él como abadesa. Inés siempre oraba y se esforzaba por conservar y aumentar las virtudes de la humildad y la caridad, en las cuales sobresalió especialmente. Su corazón estaba totalmente lleno de amor a Cristo Crucificado en quien meditaba con frecuencia. Murió en el mes de abril del año 1317 a la edad de 49 años.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San León IX

Nació en Alsacia, el año 1002, de familia noble, descendiente de Alderico, duque de aquella región. Al ser bautizado recibió el nombre de Bruno, que cambió por el de León al ocupar la Silla de San Pedro. Tuvo una educación muy esmerada, frecuentó la acreditada escuela de Toul, destinada a la nobleza y recibió las órdenes sagradas. Promovió con energía los estudios eclesiásticos y, sobre todo, fue en todas partes el más decidido impulsor de la reforma eclesiástica. Tenía gran estima por la obra reformadora realizada por los cluniacenses y las Órdenes monásticas. Condenó la herejía de Berengario de Tours sobre la eucaristía. Fue hecho prisionero durante un año, pasado el cual volvió a Roma, donde murió el 19 de abril de 1054.

 

 

Cambio de agujas: Krisly Toro

Krisly Toro es colombiana. Creció en una familia católica, pero que no practicaba realmente la fe. Sus bisabuelos habían sido protestantes, por lo que en su casa había un cierto aire de protestantismo. A los trece años, en un retiro, Jesús la toca el corazón y tiene una primera experiencia de la Virgen María, pero no le resulta fácil mantenerse en gracia. En la universidad volvió a alejarse de la fe, mucho más de lo que lo había estado antes. Los respetos humanos hicieron que su relación con Dios se entibiara. Llegó a España para continuar sus estudios. Es un momento de gracia. Comenzó a acercarse de nuevo al Señor. Poco después conoció el Hogar de la Madre, donde pudo descubrir su tibieza y la importancia de la Eucaristía, la pureza y la vida de la gracia.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Beata María de la Encarnación

Nació en París el año 1565 y era de familia noble. De joven tenía grandes deseos de ser religiosa pero sus padres dispusieron que contrajese matrimonio. Se casó con el vizconde Pedro Acarí y tuvo seis hijos. Decía la beata acerca de la educación de sus hijos: "Les estoy preparando para que cumplan siempre y en todo de la mejor manera la voluntad de Dios". La bondad de su corazón alcanzaba a todos: pobres, enfermos y agonizantes. Se adentró cada vez más en el coloquio amoroso con el Señor en la oración. Al morir su esposo, pidió su entrada en el Carmelo como simple hermana lega. Sus últimos años en el convento fueron de profunda vida mística y de frecuentes éxtasis. El 16 de abril de 1618 tras un éxtasis, con una suave sonrisa murió.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Roberto de Chaise-Dieu

Nació en la ciudad francesa de Auvergne el año 1000. Fue hijo único de familia noble y cristiana. Desde niño tuvo una tierna devoción a Jesús Sacramentado. Fue educado en la Iglesia de Saint-Julien en Broude, donde más tarde ocuparía el cargo de canónigo tras ser ordenado sacerdote en 1026. Desde su posición fundó un hospicio para los pobres de la región. Pero su corazón ardía en deseos de retirarse a la oración y soledad en el monasterio de Cluny y a él encaminó sus pasos. Fundadó la Abadía de Chaise-Dieu en Alvernia. Se distinguió por su piedad, caridad, celo apostólico, elocuentes discursos y el don de los milagros. Murió el 17 de abril de 1067.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Benito José Labre

Nació en Bologna, Francia, en 1748. Ya a los doce años ponía como cabecera para dormir una tabla y desde los 16 hasta su muerte durmió siempre en el duro suelo. Sus padres lo pusieron a estudiar junto a un tío sacerdote, el P. Santiago, para que bajo su paternal y sabia dirección se preparase al sacerdocio. Viendo el ejemplo de vida que su tío llevó se propuso entrar en algún convento para dedicarse totalmente a la oración, el silencio y la penitencia. Visitó varios conventos, siendo rechazado en todos ellos por ser demasiado joven. Y cuando le permitieron entrar en uno, haciendo una excepción, tuvo que salir por enfermedad. Desde entonces empezó una vida poco común. Se propuso conseguir la santidad siendo un perpetuo mendigo, un peregrino errante, de santuario en santuario. Cuando le daban una limosna daba las gracias y luego se la daba a otro más pobre que él. Era un gran devoto de la Virgen. Murió el año 1783.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter