La unión entre el amado y la amada 6/7

Carlos Granados García, doctor y profesor de Sagrada Escritura en la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid), empieza el capítulo quinto del Cantar de los Cantares adentrándose en la maduración del amor. Se puede decir que en este capítulo llegamos al corazón del Cantar de los Cantares, porque el amado busca una intimidad con la amada, que siempre la eleva, la levanta. La amada no está llamada al amor simplemente humano, sino más bien divino. En la búsqueda de la amada vemos la búsqueda trascendental del hombre hacia Dios.

 

 

 

¿Interrupción voluntaria del embarazo? 3/7

Nuevas leyes contra la vida y la dignidad humana se extienden por el mundo tratando de someter a los profesionales sanitarios que son amenazados con sanciones, cárcel o pérdida de trabajo. En la cultura actual, la cultura de la «posverdad», se llama al aborto «interrupción voluntaria del embarazo», como si fuera apretar el botón de pausa. Pero el aborto no es una pausa, sino acabar con una vida humana. En este programa de «Entre Profesionales», la Dra. Luisa María González Pérez, anestesista y vicepresidente del Colegio de Médicos de Madrid, nos informa sobre las verdaderas estadísticas del aborto en España, describe la nueva ley que permite a las adolescentes abortar sin permiso de sus padres y explica los efectos del síndrome del postaborto en las madres que abortan.

  

 

Los llamados «Nuevos modelos de familia» 6/7

Vemos en nuestros días una precipitada deconstrucción del lenguaje y un voluntario vaciamiento del contenido de las palabras. Al mismo tiempo, vivimos en un entorno en el que parece que la fe y la realidad están en campos distintos. Hay un interés por cambiar el sentido de la palabra familia. Es necesario que cada cristiano siga a Jesucristo y lo tome como modelo de acción. Nadie como Él supo manifestar la verdad con caridad.

 

En perspectiva: La devoción al Sagrado Corazón de Jesús

En esta última semana del mes de junio, mes que la Iglesia dedica a honrar de forma especial al Sagrado Corazón de Jesús, el P. José María Alsina, sacerdote diocesano de Toledo, superior general de la Hermandad de los Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón y profesor del Instituto Superior de Estudios Teológicos «San Ildefonso» de Toledo, nos describe, en unas breves pinceladas, cómo surgió la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Nos adentra además en la Divini Amoris Scientia de Santa Teresa del Niño Jesús y cómo ella llega a afirmar que «a pesar de mi pequeñez puedo aspirar a la santidad», para enseñarnos cómo vivir la espiritualidad del Corazón de Jesús y plasmarla en la vida, de modo que no se quede solo en mera contemplación.

 

 

Último podcast

  • El último programa de esta «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia» continúa examinando la relación entre amor y verdad —y también justicia— que desarrolla el papa Benedicto XVI en su carta encíclica, «Caritas in Veritate». Vemos cómo la caridad va más allá de la justicia, la cual es su «medida mínima», e impulsa el auténtico desarrollo humano, una vocación divina que nos ayuda a discernir lo que es verdadero progreso. Por tanto, debemos fecundar la verdad con la caridad, pero teniendo en cuenta que la caridad necesita de la verdad para evitar quedarse en sentimentalismo, y para ser vivida en auténtica comunicación y comunión, porque «la verdad es "lógos" que crea "diá-logos”». Nos recuerda que la evangelización es el mejor servicio que la Iglesia ofrece y debe desarrollar en la sociedad, luchando contra el relativismo y la idea errónea que la ciencia puede salvar al hombre. Por último, el papa reivindica la necesidad de una libertad responsable que busca la verdad; una verdadera fraternidad para que todos puedan buscarla y una autoridad subsidiaria que no se impone, sino que sirve a las personas.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter