En perspectiva: La Custodia de Tierra Santa

«En perspectiva» entrevista a Fray Aquilino Castillo, OFM, delegado de la Custodia de Tierra Santa en España. Los franciscanos llevan custodiando y protegiendo los Santos Lugares y sus más de setenta santuarios desde hace siglos. Fray Aquilino expresa su profundo amor a la tierra de Jesús diciendo que «viajar a Tierra Santa es el quinto Evangelio, donde uno se encuentra con la Cruz de Cristo, donde Él ha traído salvación y redención para cada alma». Trescientos cincuenta franciscanos acogen en Tierra Santa a los peregrinos procedentes de todas partes del mundo y realizan, además, una labor impresionante con los cristianos locales.

 

 

Cambio de agujas: Candela Marchetti

Candela Marchetti nació en Argentina, pero vive en España desde pequeña. Durante su infancia y adolescencia, Candela vive buscando «encajar» en algún sitio. Cree que para encajar tiene que ir al ritmo de la moda, por eso, según la época, se la puede encontrar vestida con ropa muy ancha, o muy estrecha; con rastras, o con media cabeza rapada... Candela busca su sitio, busca ser amada. Pero no conoce a Dios. Uno de sus novios le habla de Él, pero Candela lo rechaza, hasta que una experiencia del amor de Dios cambia radicalmente su vida. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Los daños de las ideologías 6/6

D. Elio A. Gallego García, profesor de Filosofía Política y del Derecho en la Universidad San Pablo CEU, finaliza este bloque de «Un Ancla en la Tormenta» examinando y evaluando el desarrollo del hombre en la actualidad. Al aplicarle los conceptos filosóficos que hasta ahora D. Elio nos ha explicado, nos encontramos con una sociedad que, en lugar de avanzar, se encuentra en su propia destrucción, donde su principal enemigo es él mismo. Esto es principalmente porque el hombre quiere expulsar radicalmente a Dios para ponerse él en el poder, y así, ser dueño y señor de todo lo que le rodea. Sin embargo, Dios, es su providencia, colocará a su debido tiempo a cada ser donde le corresponde, precedido por una gran purificación.

 

 

Último podcast

  • Después de recorrer la evolución de la doctrina social de la Iglesia en el siglo XX, D. Juan Andrés Talens Hernandis, doctor en Teología y profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia, España), nos lleva en este programa de «Un ancla en la tormenta» a estudiar los escritos del papa Benedicto XVI, que responden a la objeción marxista de que los pobres necesitan la justicia más que el amor. Nos recuerda que la justicia debe regir el estado, el cual debe garantizar la libertad religiosa de todo hombre, pero que ningún orden estatal es capaz de hacer superflua el servicio del amor; por eso, aunque la Iglesia debe vivir su vocación al amor sirviendo a los pobres, su misión no es mera obra social: la caridad no solo sirve sino que va más allá de la justicia. En último término, el cristiano no busca un mundo mejor, sino testimoniar que ha llegado un mundo nuevo.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter