Domingo de Ramos

Hoy es Domingo de Ramos y con él comienza la Semana Santa. En este día la Iglesia recuerda la entrada triunfal de Cristo, el Señor, en Jerusalén para consumar su misterio pascual. Jesús sube a Jerusalén para celebrar la Pascua y, al acercarse al monte de los Olivos, manda a dos discípulos que le traigan un borriquillo. Los discípulos hicieron lo que les había mandado el Señor, echaron encima sus mantos y Jesús se montó. “La multitud extendía sus mantos por el camino; algunos cortaban ramos de árboles y alfombraban la calzada. Y la gente que iba delante y detrás gritaba: - ¡Viva el Hijo de David! - ¡Bendito el que viene en nombre del Señor - ¡Viva el Altísimo!”. (Mt. 21, 7-11). Acompañemos al Señor en estos días, escuchemos con reverencia la palabra de Dios y dejémonos interpelar por sus enseñanzas. ¡No hay triunfo sin cruz que la preceda!

 

 

Noticiario Semanal: 4-10 abril 2022


Editorial
El nacimiento de un rey en Francia, la expulsión de otro en España, un sacerdote que recorrió el mundo consagrando familias y empresas o un presidente asesinado: son solo algunas de las anécdotas que el doctor en historia Alberto Bárcena ha detallado recientemente sobre la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. La define como «un arma de construcción masiva» y explica cómo, pese a ser continuamente perseguida, nunca se ha logrado acabar con ella.

Noticias internacionales
EE.UU.: «Guerreros provida»: varones contra el aborto
Suráfrica: Trans arrepentida asegura que el cambio de género se puede prevenir
México: Rosario dedicado a la Virgen de Guadalupe por la paz en el mundo
EE.UU.: Oklahoma aprueba la casi total prohibición del aborto

Noticias nacionales
Experta católica pide educar en virtudes a los jóvenes
Getafe enviará 100.000 «detentes» a Ucrania
La justicia española reitera su rechazo a vientres de alquiler

Noticias de la Santa Sede
El Papa condena masacre de Ucrania
Arzobispo espera que el viaje del Papa a Ucrania sea «lo antes posible»
Audiencia General sobre el viaje a Malta

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: El demonio

La mejor estrategia del demonio consiste en hacernos creer que no existe. Por eso, Dante Urbina, en un nuevo episodio de «Respuestas Apologéticas», desvela algunos modos de obrar de este ángel caído para hacer caer a los hombres y para conseguir la perdición de sus almas. Dante nos insta a evitar dos extremos: ver al demonio en todas partes y negar su existencia. También nos anima a no tener miedo al demonio, ya que este es solo una criatura, nada más que una criatura. Asimismo, siguiendo las enseñanzas de la Sagrada Escritura y de santo Tomás de Aquino, nos invita a que seamos sobrios y estemos vigilantes, «porque vuestro adversario, el diablo, anda como león rugiente buscando a quien devorar».

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Último podcast

  • Después de recorrer la evolución de la doctrina social de la Iglesia en el siglo XX, D. Juan Andrés Talens Hernandis, doctor en Teología y profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia, España), nos lleva en este programa de «Un ancla en la tormenta» a estudiar los escritos del papa Benedicto XVI, que responden a la objeción marxista de que los pobres necesitan la justicia más que el amor. Nos recuerda que la justicia debe regir el estado, el cual debe garantizar la libertad religiosa de todo hombre, pero que ningún orden estatal es capaz de hacer superflua el servicio del amor; por eso, aunque la Iglesia debe vivir su vocación al amor sirviendo a los pobres, su misión no es mera obra social: la caridad no solo sirve sino que va más allá de la justicia. En último término, el cristiano no busca un mundo mejor, sino testimoniar que ha llegado un mundo nuevo.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter